logo azul

FCU-LUZ se declara en asamblea permanente ante paro indefinido de profesores

Categorías

Opinión

FCU-LUZ se declara en asamblea permanente ante paro indefinido de profesores

Se decidió en asamblea. El personal docente de la Universidad del Zulia acordó plegarse de manera “activa” al paro indefinido convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv). Pero la lucha será conjunta.

 

La Federación de Centros Universitarios (FCU) se declaró en asamblea permanente ante esta situación. Yorman Barillas, presidente del órgano estudiantil, fue enfático al asegurar que no busca enfrentamientos dentro de la comunidad universitaria. Harán actividades conjuntas para exigir beneficios laborales para todos los trabajadores y mejoras en las providencias estudiantiles.

 

“El mensaje es para el ministro Pedro Calzadilla, porque está arrinconando a los profesores, empleados y obreros, con unos sueldos desmejorados por la alta inflación. Este paro lo está generando el propio Gobierno”.

 

El sector estudiantil no se sumará al paro. A juicio de Barillas, la lucha debe ser a puertas abiertas y en la calle, pero de manera pacífica y organizada.

 

“El Gobierno se empeña en acusarnos por pensar diferente. Haremos una gran movilización encabezada por todos los gremios, no vamos a permitir que ataquen el bolsillo de los trabajadores, defendemos los derechos d todos pero tampoco atentarán contra nuestros estudios”.

 

 

 

Inauguran espacios

 

Con la finalidad de descentralizar los procesos a beneficio de los bachilleres, la FCU inauguró este viernes, en compañía de las autoridades de LUZ, el Centro de Estudiantes de la Escuela Ciencias Políticas, en la Facultad de Derecho.

 

“Queremos concretar el objetivo de rescatar espacios dignos para los jóvenes. Aunque el Ejecutivo quiera asfixiar a las universidades con un presupuesto reconducido, aquí estamos de la mano con las autoridades, con inversión y dotación de equipos de alta tecnología para el servicio de los estudiantes”.

 

Este es el segundo centro que se inaugura, recordó Marlene Primera, secretaria de LUZ. El primero fue en el núcleo humanístico. La idea es descongestionar los procesos que realizan las Secretarías Docentes, de manera que los bachilleres puedan solicitar sus documentos en los nuevos espacios.

 

“Estamos acercando el servicio al estudiante y dignificando su lucha. Por aquí pueden tramitar el carné, las notas y los aranceles de inscripción”.

 

En lo que resta de año se prevé inaugurar los de las escuelas de Bioanálisis, Ciencias Veterinarias y Derecho. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.