Las 21 subestaciones eléctricas de Aragua fueron tomadas este jueves por efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y funcionarios de los cuerpos seguridad del Estado, quienes se encargarán de su custodia para garantizar el suministro eléctrico al estado.
Este plan está al mando del comandante de la Cuarta División Blindada, general de División Víctor Flores, quien destacó que todos los efectivos militares de las unidades acantonadas en la Zona Operativa de Defensa Integral Aragua (Zodi) están activados en este dispositivo.
También están bajo resguardo oficinas comerciales, centros de despacho y el sistema de alumbrado público de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para evitar sabotajes en la prestación del servicio a las comunidades.
Bolívar
En el estado Bolívar, 49 subestaciones eléctricas fueron tomadas este jueves por efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Desde la Subestación “Cayaurima”, en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, el II comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana (Redi-Guayana), G/D Héctor González, informó que esta acción es parte de un dispositivo de seguridad diseñado por el Estado Mayor Eléctrico del estado Bolívar para evitar posibles sabotajes así como atender de inmediato daños u otras situaciones típicas surgidas por causas naturales o fallas en equipos.
“Tenemos un despliegue de 200 efectivos de la Guardia Nacional (GN) que estarán permanentemente vigilando 49 subestaciones, así como realizando patrullaje permanente en todos las líneas de transmisión que abastecen a las mismas desde las centrales hidroeléctricas del río Caroní”, acotó.
Anzoátegui
Este jueves fueron desplegados en Anzoátegui 345 efectivos castrenses que atenderán el plan de seguridad del Estado Mayor Eléctrico para garantizar el resguardo de las subestaciones eléctricas de la entidad.
La acción de vigilancia y prevención favorecerá 18 unidades de generación energética ubicadas en diferentes localidades del estado oriental.
El jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Oriental, almirante Luis Francisco Campi Olaizola, explicó que 95 funcionarios castrenses permanecerán en las instalaciones eléctricas de la entidad y 250 estarán en constante patrullaje en las unidades de generación energética.
Monagas
La gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, presidirá el Estado Mayor Eléctrico en la entidad, que estará integrada por el alcalde del municipio Maturín, José Maicavares; el responsable de distribución en la entidad, Alberto Infante; el responsable de transmisión, Jorge Acedo; el coordinador de seguridad regional en materia eléctrica, Nelson Villegas; el general de Brigada y comandante de la Zona de Defensa Integral (Zodi) de Monagas, Tito Urbano; el comandante de agrupamiento de la milicia en Monagas, el coronel Gonzalo Espínola; el teniente coronel Gerson Moncada; el teniente coronel Javier Ojeda; la comisiaria del Sebin Carmen Canache y en representación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Carmelo Milano.
La gobernadora informó que este Estado Mayor tomará 19 subestaciones principales del estado, de las cuales nueve de ellas ya cuentan con la presencia de la milicia, las cuales son: El Indio, Maturín, La Paz, Juana La Avanzadora, El Travieso, El Ceguero, Temblador, Furrial, La Planta y Amana.
«Amana es una subestacion pequeña pero la supervisaremos porque hay investigaciones que indican que hay grupos de personas que tiran objetos contundentes para tumbar las guayas», explicó.
Sobre las otras 24 subestaciones de la región, Santaella afirmó que desplegarán una vigilancia y patrullaje permanente con los cuerpos policiales del estado.
Trujillo
Durante una rueda de prensa ofrecida este jueves en la subestación La Floresta, en Valera, el comandante del Destacamento 15 de la Guardia Nacional, Tte. Cnel. Harrinson Acosta, detalló que 50 funcionarios resguardarán las instalaciones las 24 horas del día.
«Una vez más el Plan República será garante de la seguridad de la nación y en este caso, estaremos presentes en estas instalaciones eléctricas desde hoy (jueves) hasta que culminen las elecciones», informó.
Por su parte, el comisionado de Distribución de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la entidad, Miguel Guillén, señaló que además del personal militar, los técnicos de la empresa se mantienen igualmente vigilantes de las instalaciones operativas para garantizar el servicio a lo largo y ancho de la entidad.
Nueva Esparta
En el estado Nueva Esparta, la FAN trabaja de manera conjunta con Corpoelec en el resguardo de todas las instalaciones eléctricas en el estado Nueva Esparta durante el actual proceso electoral, informó el jefe de la Región de Defensa Marítima e Insular (Redi), Ángel Belisario.
«Un total de 120 efectivos de la FAN, entre militares y milicianos, apoyará a Corpoelec en la seguridad de las instalaciones eléctricas. Estarán in situ en las plantas de generación y subestaciones, haciendo patrullaje y supervisando», indicó. /Jm
Fuente: Agencias