Según Carlos Rosales, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, ya hay servicios en los que ya se está evidenciando el problema de escasez de insumos, que van desde laboratorios hasta las cirugías, por los retrasos en la asignación de divisas. Alerta que la compra que hacían en diciembre a los laboratorios que salen de vacaciones no se ha podido ejecutar.
“Estamos realmente en una situación bien difícil porque en los últimos seis meses, como nosotros no hacemos las importaciones, las casas importadores que nos venden han manifestado que no han tenido el flujo de divisas y los trámites de importaciones no se hacen con la velocidad y la cantidad necesaria”, dijo.
A esto se le suma que en diciembre los centros asistenciales hacían unas compras de fin de año porque los laboratorios salen de vacaciones hasta el 15 de enero. “Esas compras no pudieron hacerse y desde ya tenemos una limitación de recursos que se va a ver más agravada y si sigue este mismo cronograma de atraso, hasta un mes o dos meses no podemos estar recibiendo esos insumos médicos, materiales de cirugía, mantenimiento a los equipos, etc”.
Advierte que no se trata de generar alarma ni de hacer ver que las clínicas van a cerrar, sino de llamar la atención de las autoridades de la seriedad de la denuncia para que se abandone un sector al que acude la mayor parte de la población. “El 21 de noviembre un grupo de asociaciones al paciente se dirigió al Ministerio de Salud por el retraso de los insumos y de tratamientos para sus enfermedades y aun así no ha habido respuesta”.
Fuente: Unión Radio