El Factor Alternativo compuesto por 14 partidos políticos que formamos parte del FAVL, en vista de los últimos acontecimientos políticos acaecidos en el país, ratifica el apoyo al Presidente (e) Juan Guaidó y el compromiso de participar en la construcción de un Pacto Unitario con todos los sectores del país que están comprometidos y convencidos en la lucha por la recuperación de la democracia.
Asimismo, ratificamos nuestro rechazo al fraude electoral previsto para el 6D, pues consideramos que ese evento carece de legitimidad y de garantías democráticas para la participación, además de ser violatorio de la Constitución de 1999. Estamos convencidos de que las últimas concesiones otorgadas por el régimen (aun cuando nos alegra la justa excarcelación de algunos presos políticos) es una maniobra y una trampa más para otorgarse un viso de democracia y legitimidad ante la comunidad internacional y garantizar su permanencia en el poder, despojando a los venezolanos del único poder legitimo y democrático que no han podido arrebatar.
No nos préstamos a estrategias alternas de espaldas al país, por intereses personales o de partido. Nuestro interés primordial es Venezuela y los venezolanos, y nuestra lucha está encaminada a la recuperación de la democracia y a superar la crisis humanitaria fomentada y creada por este régimen totalitario y hambreador.
El agravamiento de la crisis general que vive la sociedad venezolana, la prolongación del sufrimiento de nuestro pueblo y la urgencia de encontrar una salida a esta terrible tragedia hacen pertinente la apertura de un espacio de reflexión, el debate franco y constructivo y el diseño de una política común cimentada en la edificación y exploración de consensos que contribuyan a encontrar una salida esperanzadora para todos.
El Factor Alternativo, y así se lo recomendamos al Presidente (e) Juan Guaidó, considera que para alcanzar los objetivos es necesario
1) Promover un Pacto Unitario por la Libertad y la Democracia que garantice la inclusión de todos los sectores políticos y sociales firmantes del mismo.
2) Dicho Pacto debe tener como objetivos fundamentales que el pueblo venezolano sea el único protagonista de la gesta libertaria, el compromiso por la recuperación de la República y el restablecimiento de la democracia.
3) Ensanchar la base social y política con todos los actores y factores necesarios, sin exclusión alguna, y así garantizar que todos seamos necesarios.
4) La creación de una dirección política capaz de ejecutar los lineamientos estratégicos que se hayan acordado unitariamente.
5) Realizar una consulta nacional a través de asambleas ciudadanas, de todos los factores políticos y de la sociedad civil, que permita la organización en todos sus niveles y que se refuerce a los partidos nacionales y regionales, capaces de llevar a cabo la movilización ciudadana y la lucha por la recuperación de la democracia.
6) Investir de legalidad jurídica la continuidad institucional de la Asamblea Nacional.
7) Instalar, organizar, desarrollar y consolidar un Gobierno de Emergencia Nacional, propuesto por la Asamblea Nacional y el Presidente (e) Juan Guaidó, como paso hacia el rescate de la institucionalidad y el estado de derecho, que inicie la tarea de desmontar el régimen dictatorial, que implante las bases para la recomposición democrática de la sociedad venezolana y que garantice la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables.
8) La presentación de un programa mínimo de gobierno para el período de transición que sea la síntesis de los principales acuerdos y consensos alcanzados en torno de las prioridades y urgencias impuestas por la crisis y las demandas ciudadanas.
Factor Alternativo Bandera Roja Fuerza Liberal Izquierda Democrática Movimiento Republicano MOVERSE Vanguardia Popular Unidad Noe Unidos Para Venezuela Parlinve Tison GuajiraVen Aprisal Sociedad GuillermoUne.
Presidenciave