Evo Morales da por «superada» crisis con países europeos por ‘caso Snowden’

Evo Morales da por «superada» crisis con países europeos por ‘caso Snowden’

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dio este martes por «totalmente superada» la crisis surgida en julio cuando varios países europeos impidieron que entrase en sus espacios aéreos de retorno a La Paz en el marco del denominado ‘caso Snowden’.

 

«Lamentablemente se presentó un problema dos meses atrás, pero está totalmente superado», afirmó Morales en rueda de prensa en Madrid tras reunirse con el rey Juan Carlos y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

 

Procedente de Moscú a principios de julio, Morales había tenido que aterrizar en el aeropuerto de Viena después de que Francia, Italia, Portugal y España le impidieran sobrevolar sus territorios por sospechar que con él viajaba el exconsultor de inteligencia norteamericano Edward Snowden.

 

Acusado de espionaje en Estados Unidos por haber revelado el programa de vigilancia electrónica de ese país en el mundo, Snowden había pedido asilo político a varios países desde el aeropuerto de la capital rusa donde llevaba varios días.

 

En opinión del líder boliviano, esta crisis fue diplomática entre Bolivia y sus «amigos» europeos fue provocada por «agentes externos que intentaron enfrentarnos». «Tal vez mi pecado es ser indígena y antiimperialista», afirmó.

 

«Yo no echo la culpa a los países europeos», aseguró dando el caso por zanjado.

 

Finalmente España había permitido que el avión de Morales hiciese una escala técnica en las Islas Canarias antes de continuar viaje hacia Bolivia.

 

«No estamos resentidos, no somos vengativos, pasó, ya es parte de la historia», afirmó, declarándose muy «contento» de su breve visita a Madrid en el marco de una gira que después le llevará a Belarús e Italia.

 

«El presidente de España me dijo, aquí tienes a un país amigo, a un pueblo amigo, a un presidente amigo», agregó.

 

Por su parte, el gobierno español aseguró que el encuentro entre Morales y Rajoy «se ha desarrollado en un ambiente franco y muy cordial».

 

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: