Eveling de Rosales: “Con un trabajo unido construiremos el futuro de la ciudad”

Eveling de Rosales: “Con un trabajo unido construiremos el futuro de la ciudad”

Con la premisa de erigir una ciudad de progreso, eficiencia, innovadora y llena de oportunidades, la alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, presentó este viernes su programa de gobierno para el período 2014-2017, conformado por las líneas estratégicas urbana, ambiental, social, fiscal e institucional, destacando que “trabajando unidos se podrá construir el futuro de nuestra ciudad”

 

En un acto realizado en el Teatro Bellas Artes y colmado por los representantes de los partidos políticos, federaciones, cámaras empresariales, asociaciones, colegios profesionales, sectores universitarios, religiosos, parlamentarios y personalidades del quehacer local y regional, la aspirante a seguir rigiendo los destinos de los marabinos manifestó que son muchos los desafíos a seguir enfrentando, pues en 2010 recibió una ciudad hipotecada, comprometida en sus bases y con una institución sobrecargada de personal y exagerada en cantidad de dependencias.

 

La gobernante mencionó la labor efectuada en dos años y nueve meses de gestión, como el plan de vialidad, cuya inversión fue de 400 millones de bolívares y 650 mil toneladas, recuperando 300 kilómetros de carretera, así como un gran número de programas sociales, mercados populares, salud preventiva, entrega de aportes económicos, becas tecnológicas, electrodomésticos, tanques de agua, préstamos para microempresarios, entre otros logros.

 

En torno a la línea estratégica urbana para el nuevo período de gobierno explicó que se impulsará el reordenamiento del casco central, además de continuar con el plan de rehabilitación vial, asfaltando mil kilómetros de vías arteriales y recuperando 800 kilómetros de vialidad secundaria, además de eliminar varios tapones viales.

 

Anunció la creación del Consorcio Metropolitano de Transporte que se encargará de la planificación de la mancomunidad en la ciudad, fomentando el diálogo entre los asociados y fuentes de financiamiento privado, mixto nacional e internacional, constituido por el Imtcuma, el Centro de Control de Tránsito y el Centro de Vialidad Urbana. Asimismo, se reimplantará la red Maestra de Transporte Colectivo, incorporando 200 unidades en las diferentes modalidades de transporte público.

 

“Reordenaremos y rehabilitaremos la Terminal de Pasajeros del centro, además de construir la nueva Terminal de Pasajeros Extraurbano Norte y continuar con la red de semaforización y optimización del tránsito. Realizaremos mantenimiento de la red de gas doméstico, con el plan de reparación de fugas en zonas de riesgo, comprendido en 10 kilómetros de tubería, así como la incorporación de 100 mil suscriptores”, apuntó.

 

En materia de electricidad, Eveling de Rosales precisó que creará un programa de aprovechamiento de energía solar, comenzando con la sustitución de bombillos por celdas solares.

 

Siembra de árboles

 

Referente a la línea estratégica ambiental, resaltó que se trabajará en una ciudad más limpia, verde y ecológica, decretando la siembra de árboles de obligatorio cumplimiento en espacios público, avenidas y construcciones en general, pues cada obra edificada en la ciudad, deberá contar con áreas verdes.

 

“Crearemos brigadas ciclísticas de control ambiental, además de fortalecer el barrido manual y redimensionar el parque Vereda del Lago, donde se instalará una planta desalinizadora y obtener agua cruda para riego. Mejoraremos el servicio de acueducto, cloacas, drenajes y colectores”, dijo.

 

Sobre desechos sólidos, la candidata de la unidad aseguró resolver definitivamente el problema de la recolección de la basura, exigiendo la atención de los tres niveles de gobierno como gestión integral. “Concesionaremos el servicio. Exigiremos la construcción de al menos dos zonas de transferencia y resolver el problema. Además, crearemos zonas para el reciclaje junto con los consejos comunales, cooperativas y asociaciones. Intensificaremos la limpieza y mantenimiento de las cañadas”.

 

En torno a la línea estratégica social, la gobernante local indicó que se construirá la Biblioteca del Oeste y se creará la biblioteca virtual y el premio municipal de poesía, además de recuperar el auditorio de Francisco Eugenio Bustamante y fundar la Orquesta Sinfónica Infantil para el municipio.

 

“Estableceremos la comisión multidisciplinaria para los 500 años de la fundación de Maracaibo. Se edificarán cuatro canchas de grama artificial y 150 canchas deportivas en distintas parroquias del municipio. En salud se fortalecerá la atención primaria en las comunidades y se creará el Laboratorio Móvil, cuya unidad realizará exámenes y entregará resultados en las jornadas municipales. Edificaremos nuevos ambulatorios”, añadió.

 

Sector privado

 

Hizo hincapié en que se efectuará un convenio con todas las cámaras del estado, en una alianza estratégica con las universidades, la sociedad organizada y el sector empresarial. Dijo que se ampliará el programa “Mi Propio Negocio”, contando con el apoyo de empresa privada y alcanzar más de 20 mil beneficiados en capacitación, convirtiendo al emprendimiento en una bandera.

 

“Crearemos la Feria del Repuesto, subsidiada por la Alcaldía para los transportistas. Incorporaremos nuevos kits de crédito para los constructores, albañiles, peluqueros y agricultores, para las parroquias del oeste”, comentó.

 

La líder de la oposición en la ciudad resaltó que se entregarán 10 mil nuevas becas para carreras técnicas por medio del programa JEL Maracaibo, además de incorporar nuevas becas universitarias para los jóvenes de nuestra entidad.

 

Respecto a la materia de seguridad, expuso que se intensificará la formación y capacitación del policía, además de gestionar la dotación de 54 patrullas, 300 motos y 200 bicicletas, además de fortalecer el equipamiento con tecnología de punta, para robustecer las sedes policiales, así como el impulso de la Policía Vial.

 

En torno a la línea estratégica fiscal, Eveling de Rosales apuntó que se optimizarán los procesos de recaudación y fiscalización orientados al mejoramiento de la hacienda pública, además de diseñar una nueva ordenanza sobre incentivos fiscales para promocionar las inversiones en el municipio.

 

Sobre la línea estratégica institucional, esgrimió que modernizará y automatizará la infraestructura administrativa, técnica y operativa, profundizando los procesos de descentralización y garantizar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.

 

Se apostará por el gobierno electrónico y se adoptarán taquillas fijas e itinerantes para los trámites necesarios, solicitudes de mejoras y denuncias.

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia: