Estudiantes marcharon para recuperar la independencia

Estudiantes marcharon para recuperar la independencia

Este martes el sector del movimiento estudiantil identificado con La Salida volvió a tomar las calles en la marcha de la «Unidad e Independencia» en el marco de los 193 años de la Batalla de Carabobo.

 

La manifestación que partió desde dos puntos: la plaza Brión y Los Ruices convergió en la Plaza Altamira donde la diputada destituida María Corina Machado expresó. «El objetivo de seguir en las calles, es la independencia y la fuerza que necesitamos para lograrla, es la Unidad. Es por eso que hoy 24 de junio, renovamos nuestra esencia libertaria e independiente y les reiteramos que esta lucha es, entiéndanlo, hasta vencer».

 

Asimismo enalteció la lucha de los jóvenes que pese a la represión no bajan los brazos, y siguen en las calles luchando.

 

En ese tenor, su colega, Richard Blanco, exhortó a los ciudadanos «a tomar las calles nuevamente por la libertad» porque «el Gobierno le teme a la juventud que lucha por su libertad y futuro».

 

La joven Marvinia Ramírez, agredida el pasado 24 de febrero, denunció que el Gobierno protege a la efectiva de la GNB quien la atacó.

 

En horas de la tarde se reportaron algunos disturbios por la zona de Terrazas del Ávila.

 

20 heridos en Valencia

 

Por lo menos una veintena de manifestantes resultaron heridos con disparos de perdigón y un número no determinado de asfixiados por las bombas lacrimógenas lanzadas durante el ataque de la Policía de Carabobo y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a una marcha pacífica que partió desde la avenida Bolívar Norte hasta la Plaza Bolívar.

 

Los manifestantes apenas habían avanzado unos metros cuando se encontraron con un piquete antimotín de Policarabobo que los esperaba en el ingreso al elevado de El Trigal ubicado sobre la autopista, en el sector San José de Tarbes.

 

Liberan detenidos

 

Después de las 4:00 pm fueron liberadas 27 personas que habían sido detenidas horas antes por efectivos de la Policía de Anzoátegui, por manifestar pacíficamente, atendiendo la convocatoria nacional hecha por los estudiantes.

 

Las gestiones del abogado Manuel Ferreira y su equipo hicieron posible lograr la liberación de estos ciudadanos que fueron llevados a la comandancia de Polianzoátegui, en Lecheria municipio Urbaneja.

 

A las 9.00 am inició la concentración en la Pasarela de Boyacá, en Barcelona.

 

Con información de Miriam Rivero

GUSTAVO MÉNDEZ |  MARIANELA RODRÍGUEZ

 

Comparte esta noticia: