Representantes del Sindicato Automotor del estado Lara declararon en estado de emergencia al sector transporte debido a la falta del subsidio de combustible y la crisis económica del país.
De tal forma, Giovanni Peroza presidente del Sindicato, expuso en rueda de prensa este lunes 21 de julio la grave situación que enfrenta el transporte público en la región.
Peroza aseveró que, en la actualidad, más de 4.000 unidades están activas, las cuales dependen de las únicas ocho de 22 estaciones de gasolina y de gas en la región.
Asimismo, Peroza agregó que en años anteriores contaban con una flota cercana a las 8.000 unidades en los municipios de Palavecino e Iribarren, pero esta se ha reducido drásticamente hasta la mitad.
Cabe destacar que actualmente en todo el estado Lara solo hay 2 estaciones de combustible subsidiado que están asignadas a los transportistas.
José Luis Trocell, miembro del Comando Intersindical Nacional del Sector Transporte de Venezuela, expresó su petición al Ejecutivo Nacional de que se restituya de forma urgente el subsidio al transporte, el cual ahora solo se aplica a las rutas urbanas y suburbanas.
Transportistas en Lara siguen exigiendo el aumento del pasaje
A su vez, los transportistas en Lara denunciaron que el último ajuste en la tarifa de 25 bolívares en rutas urbanas no alcanza para cubrir sus gastos diarios.
Por eso, proponen que la tarifa esté anclada al dólar o al euro, ya que la devaluación del bolívar no les permite mantener las unidades al día y menos, sustentar a sus familias, aseguraron en rueda de prensa.
A esto se suma, explicaron, que deben cobrar medio pasaje a estudiantes y ofrecer un costo reducido a adultos mayores, lo que disminuye aún más los ingresos mientras que el Estado no les remunera estos subsidios.
En referencia a la tarifa del pasaje, desde el sindicato automotor en Lara plantearon la creación de un bono mensual equivalente a tres sueldos mínimos, es decir, unos 25 dólares, como una forma de apoyo directo a los ciudadanos para que el pasaje pueda ser anclado a una moneda extranjera.
Ante esto, José Trocell declaró que “no es una sugerencia, sino una solicitud urgente. Solicitud similar a otros bonos que se han entregado anteriormente”.
El deterioro de la viabilidad también representa una preocupación para el sector
Adicional a dichas exigencias, desde el sector mostraron su preocupación por el deterioro de las calles y avenidas en la región, lo cual se ha convertido en un riesgo para el tránsito.
Giovanni Peroza señaló que “las calles son un completo desastre”, situación que trae consigo el incremento de los accidentes de tránsito o daño de las unidades al caer en los enormes huecos en el asfalto.
De tal forma, los transportistas esperan que estas medidas sean consideradas de inmediato para evitar que el sistema de transporte siga colapsando y se paralice.