Los sangrados vaginales son una de esas situaciones que pueden crear gran incertidumbre entre nosotras, las mujeres, pues sus causas son diversas.
¿Sabías que un 9 por ciento de las mujeres los experimenta en algún momento de su vida? Y muchas veces, esto ocurre después del sexo.
Lo primero, de acuerdo con la ginecóloga pediátrica y de adolescentes Anne-Marie Aimes Oelschlarger en entrevista para Cosmopolitan, es identificar la zona del sangrado, pues puede variar entre la entrada de la vagina, dentro de las paredes, el cérvix y el útero.
Dependiendo del área, también variará el motivo de la hemorragia. Por ejemplo, la más común se da cuando hay desgarres en la zona del septum vaginal, que divide ésta y una de cada 3 mil a 80 mil mujeres nace con éste.
Muchas veces, el sangrado también puede ser un signo de enfermedades de transmisión sexual, como clamidia, gonorrea o el Virus del Papiloma Humano.
Identifica el flujo
De acuerdo con la experta, sólo será pesado si se trata del desgarre de septum; de lo contrario, será moderado.
Si te sientes mareada y continúa durante un tiempo, incluso para necesitar una toalla gruesa, debes acudir con tu médico o a emergencias.
¿Cómo evitarlo?
Si acudiste con un especialista y no detectó alguna infección, debes considerar utilizar lubricante durante el sexo. “Cuando no hay suficiente lubricación y se penetra, es común que haya un ligero sangrado”, asegura la Dra. Anne-Marie Aimes Oelschlarger.
En caso de que detectes cualquier ligera hemorragia, llama a tu ginecólogo y acude a la brevedad.
Noticia al Día