La autoridad única de Educación en Mérida, Olga Escalona, informó que el estado cuenta con una matricula escolar de 216 mil 456 estudiantes, quienes se esperan retornen a las aulas escolares al acatar el llamado del Ministerio de Educación de comenzar clases este lunes 15 de septiembre
Escalona, junto al gobernador del estado, Alexis Ramírez, detalló que del total de alumnos 37 mil 295 escolares son de educación inicial, 95 mil 580 son niños y niñas de primaria, 70 mil 665 pertenecen a la educación media, 10 mil 561 corresponden a educación para adultos y 2 mil 335 son del área especial.
Aseguraron que este mismo lunes 15 entra en funcionamiento el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual atenderá a 87 mil 288 estudiantes de 432 instituciones en el estado.
Según dijo Escalona, está previsto aumentar progresivamente el número de alumnos e instituciones que reciben el PAE.
Inaugurarán nuevas instituciones
Para el inicio del año escolar 2014-2015, el Ejecutivo regional ha rehabilitado cerca de 35 escuelas y previsto la construcción de nuevas instituciones educativas.
El gobernador Alexis Ramírez anunció que este 15 de septiembre se inaugurará la rehabilitación de la Unidad Educativa Bolivariana Los Caracoles (municipio Sucre).
El martes 16 de septiembre será inaugurada la rehabilitación de la Unidad Educativa Bolivariana Hugo Chávez Frías, en La Azulita (municipio Andrés Bello) y el jueves 18 de septiembre la de la Escuela Bolivariana Mauricio Encinoso de El Vigía (municipio Alberto Adriani) y la de la Unidad Educativa Muyapá Junín, en el municipio Tulio Febres Cordero.
La autoridad única en materia de Educación, Olga Escalona, informó además que producto de la consulta por la calidad educativa, comenzarán a realizarse congresos pedagógicos a nivel escolar, con el objetivo de actualizar la formación del personal perteneciente al magisterio.
Apuntó que en este inicio del año escolar serán entregadas las Canaimitas para los estudiantes y los profesores, así como se hará entrega de la Colección Bicentenario.
Docentes piden concursos
Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado Mérida (Sinditem), Máximo Briceño, espera que haya cambios en este nuevo año escolar.
Briceño pidió respeto y apego a la norma legal para incorporar el personal docente al servicio, cumplir el reglamento del Ejercicio de la profesión Docente, «lo que implica suprimir los intereses proselitistas y llamar a concurso para la provisión de los cargos, el gobierno tiene que dejar de a la Zona Educativa como una agencia de empleo para los miembros del partido y convertirla en una institución de verdadera supervisión y control», señaló el docente.
Destacó que el año escolar 2014-2015 podría ser el año del cambio, «pero si el gobierno insiste en su absurda maneras de mirar el sistema educativo, seguiremos retrocediendo a lugares nunca conocidos».
NORA SÁNCHEZ | EL UNIVERSAL