logo azul

EmpresasIngresos de Telefónica en Venezuela caen 75% en 2017

Categorías

Opiniones

EmpresasIngresos de Telefónica en Venezuela caen 75% en 2017

Los ingresos de Telefónica (Movistar) en Venezuela cayeron 75,4% en el año 2017 a 106 millones de euros, informó la compañía española en su informe anual publicado este jueves.

 

 

 

“Las fluctuaciones del tipo de cambio en enero-diciembre tuvieron un impacto negativo en los indicadores financieros clave, principalmente debido a la fuerte devaluación del bolívar venezolano y la depreciación del peso argentino y la libra esterlina frente al euro,” comentó la empresa.

 

 

El reporte señala que los datos del país incluyen un ajuste por hiperinflación y para sus cuentas utilizaron un tipo de cambio promedio de Bs/euro 43.316,68, muy superior al que usaron para 2016 que fue de Bs/euros 710,2.

 

 

En su negocio global Telefónica ganó 3.132 millones de euros en 2017, un 32,2% más que en 2016, y recortó un 9% su deuda (4.400 millones), ha anunciado hoy la compañía, que ha anunciado un dividendo de 0,40 euros por acción para 2018.

 

 

En la rueda de prensa de presentación de los resultados, el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, ha destacado el recorte “récord” en la deuda y ha manifestado la estrategia de la compañía de seguir reduciendo su apalancamiento vía orgánica.

 

 

No obstante, ha abierto la puerta la venta o fusiones de algunos de sus activos, especialmente en Latinoamérica, que puedan estar “infravalorados” en la suma de partes que componen la compañía.

 

 

“Cuando hablamos de aumentar el retorno sobre el capital empleado, no penséis necesariamente y exclusivamente en ventas, que también nos lo estamos planteando, sino en cualquier operación que nos permita (…) bajar la intensidad de capital”,  dijo el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2017.

 

 

“Nosotros estamos muy enfocados en retornos del capital empleado y en cualquier momento exploraremos la forma de poner en valor activos que desde nuestro punto de vista puedan estar infravalorados en la suma de partes de Telefónica, que creemos que hay varios”, añadió sin referirse a ningún país en particular.

 

 

 EFE

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.