El embajador ante Colombia, Tomás Guanipa, informó que la sede diplomática ejecutó un censo de vulnerabilidad entre los migrantes y refugiados venezolanos para brindarles la ayuda suficiente.
El censo realizado por la embajada permitió al Gobierno colombiano la distribución de al menos doscientos mil mercados para los migrantes y refugiados venezolanos y colaboró con la entrega de estas ayudas.
Regularización del estatus educativo
Guanipa anunció dos nuevos servicios que se ofrecerán desde la sede diplomática de Venezuela en Colombia. El primero de ellos es un convenio con el ministerio de Educación colombiano para homologar y validar los títulos universitarios de los profesionales venezolanos refugiados en el país hermano.
El segundo servicio permitiría a los bachilleres venezolanos con títulos certificados en Colombia, presentar la prueba nacional de ingreso al sistema educativo colombiano (ICFES, por las siglas del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior) con el sólo uso de su cédula de identidad. Su validez será certificada por el consulado para la entrega de los resultados.
Presidenciave