El Tiempo: Los escenarios para la oposición tras el desafío de Guaidó a Maduro

El Tiempo: Los escenarios para la oposición tras el desafío de Guaidó a Maduro

Luego de que el día viernes se llevase a cabo el Cabildo Abierto que fue convocado por parte del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, en la ciudad de Caracas, un grupo de analistas políticos, entre ellos, Luis Salamanca y Carlos Raúl Hernández, han empezado a analizar los posibles nuevos desenlaces dentro de la oposición venezolana al iniciar un nuevo “desafío” en contra del Gobierno Nacional.

 

 

 

 

 

En este sentido, Salamanca ha asegurado que tras la toma de posesión de la presidencia de la AN, Guaidó se habría ganado el título de la nueva mayor influencia opositora dentro del país petrolero.

 

 

 

 

“Nació un líder, una persona muy joven que se atrevió a retar el poder de hecho que tiene Maduro. Hoy es la figura más importante de la oposición en Venezuela”, sentenció.

 

 

 

 

 

Asimismo, el experto explica que con el desafío lanzado hacía el Ejecutivo Nacional, Guaidó hasta hoy ha logrado más que lo que en su momento lograron otros presidentes de la plenaria, como Henry Ramos Allup y Julio Borges.

 

 

 

 

 

“Lo que lo está catapultando a él a la condición de eventual líder es que se atrevió a dar un paso que era relativamente impensable e inesperado. Hasta ahora nadie se había atrevido a darlo, y aunque está sujeto a la polémica de qué fue lo que él quiso hacer el viernes, él asomó la posibilidad de dar un paso sumamente crucial como es el de no solamente desconocer retóricamente al presidente, sino asumir parcialmente la norma 233 de la Constitución para ver qué pasa”, dice el experto.

 

 

 

 

 

Por su parte, el politólogo Carlos Raúl Hernández, ha descrito el papel de Guaidó como el de un nuevo líder en auge, tras la persecución del Gobierno de Nicolás Maduro en contra del también dirigente opositor, Loepoldo López, quien actualmente cumple una condena de 13 años y 9 meses de prisión.

 

 

 

 

 

Los analistas recuerdan que en el actual escenario no se puede perder de vista el apoyo de los militares y el control del presupuesto nacional, por parte de Maduro, factores claves en todo el proceso de transición que propone Guaidó.

 

 

 

 

Además, estaría sobre la mesa la posibilidad de que las fuerzas actuales del Estado decidan aplicar la misma “fórmula” que ha usado con otros opositores y opte por ordenar su detención, como ya lo ha advertido la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, según lo reseñado por el diario El Tiempo.

 

 

 

 

“No sabemos cuál va a ser su suerte (la de Guaidó) en este régimen donde no se respeta para nada el orden constitucional y legal; es incierta la situación”, apuntó Salamanca.

 

 

 

 

Para Hernández, con los hechos del viernes, Guaidó “ya ha alcanzado una notoriedad mundial”, sin embargo, estaría por verse si el parlamentario logra sumar el apoyo de las diferentes facciones de la oposición, así como un apoyo masivo de la población para empezar un cambio real de Gobierno.

 

 

 

 

 

Sumarium

Comparte esta noticia: