El padre de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, sale ileso de un atentado

El padre de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, sale ileso de un atentado

La vicepresidenta de Colombia, Francia MárquezAFP

 

 

Este domingo, el padre de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, Sigifredo Márquez Trujillo, sobrevivió a un atentado mientras viajaba entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste del país. Fuentes oficiales confirmaron que el incidente ocurrió mientras Márquez Trujillo se desplazaba junto a un sobrino y dos guardaespaldas.

 

El ataque tuvo lugar en la ruta entre Timba, en el conflictivo departamento del Cauca, y el caserío Robles, una zona rural de Jamundí (Valle del Cauca). La vicepresidenta expresó su consternación en un comunicado, mencionando el dolor que le causó el atentado contra su padre en el Día del Padre, que se celebra hoy en Colombia.

«Me duele el corazón que justo en este día hayan atentado contra mi padre. Informo que mi padre, junto a mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección, sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali, a la altura de Timba. Afortunadamente, salieron ilesos del ataque y se encuentran bien», declaró la vicepresidenta.

 

Según el Comando de las Fuerzas Militares, el vehículo en el que se movilizaba Márquez Trujillo fue impactado en cuatro ocasiones por disparos de arma de fuego. Afortunadamente, no hubo consecuencias graves que lamentar. El presidente Gustavo Petro expresó su solidaridad con la vicepresidenta y pidió a las autoridades que investiguen el caso de manera exhaustiva.

 

«Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta Francia Márquez por el atentado contra su padre. Le pido a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes», escribió Petro en su cuenta de X.

La Presidencia de la República emitió un comunicado confirmando que Márquez Trujillo salió ileso del incidente y fue trasladado a Cali en un helicóptero de la Policía Nacional. El comunicado también condenó el uso de la violencia por parte de grupos armados en la región.

La zona del atentado es conocida por la presencia de grupos armados ilegales, incluidos el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las antiguas FARC, y narcotraficantes. La vicepresidenta Francia Márquez expresó su preocupación por la seguridad en el Cauca y Valle del Cauca, y solicitó a la Fiscalía y al Ministerio de Defensa que tomen medidas para garantizar la seguridad en la región.

 

«Los atentados contra la población civil son una flagrante violación de los derechos internacionales y los derechos humanos. Es inaceptable que los grupos armados que operan en la zona sigan usando la violencia desproporcionada y el terror como herramientas de guerra», agregó la Presidencia.

 

Llamado a la paz

A pesar del ataque, Márquez hizo un llamado a la unidad y a trabajar por la paz en Colombia. «Si trabajamos en unidad podremos pasar esta página de dolor y violencia», afirmó.

 

Los departamentos del Cauca y Valle del Cauca han sido escenario de múltiples ataques terroristas en los últimos dos meses, dirigidos principalmente contra instalaciones militares y de Policía, resultando en varias víctimas mortales y heridos. La seguridad en estas áreas sigue siendo un desafío significativo para el gobierno colombiano.

 

El Debate

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.