El mundo recuerda el disparo que inició la Primera Guerra Mundial

El mundo recuerda el disparo que inició la Primera Guerra Mundial

Isabel II recuerda a los británicos que combatieron en la Gran Guerra junto al duque de Edimburgo

 

Desde la reina de Inglaterra hasta el presidente de Alemania, el recuerdo del inicio de la contienda está hoy presente en todo el globo

 

A lo largo y ancho de Europa. En los lugares donde la tierra se tiñó de sangre y en aquellos desde donde partieron miles de soldados para combatir por su patria. Este sábado, el mundo rememora el inicio de la Primera Guerra Mundial, aquella conocida como la primera gran contienda del S XX y que se inició después de que Gavrilo Princip acabara con la vida del archiduque Francisco Fernando llenándole de plomo mientras éste viajaba en su coche.

 

Una de las ceremonias más destacadas se ha vivido en Londres (Gran Bretaña), donde la Reina Isabel II ha rendido solemne tributo a los voluntarios de su país que, iniciada la contienda en 1914, se ofrecieron voluntarios para acudir a la batalla. En un día lluvioso, vestida con un abrigo y sombrero de color lila, la soberana ha acudido al acto en compañía de esposo (el duque de Edimburgo) y su hijo. Allí, la monarca ha podido disfrutar de un desfile de reservistas del Ejército y ha recibido un libro con el nombre de los británicos y los auxiliares que participaron en la Primera Guerra Mundial.

 

Más amplios han sido los actos de conmemoración en Sarajevo (Bosnia), donde se sucedió el magnicidio. El acto central del programa, en el que se incluyen principalmente exposiciones y otros actos culturales, será un concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena en el recién reconstruido edificio de la antigua Biblioteca y Ayuntamiento, el último sitio visitado por el archiduque antes de ser asesinado. «El centenario del atentado Francisco Fernando desató una cadena de sucesos que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial y representa una oportunidad para reflexionar en especial sobre las catastróficas consecuencias de la política de divisiones e intrigas», ha explicado el jefe de la Delegación europea en Bosnia-Herzegovina , Peter Sorensen.

 

En Alemania, por otra parte, el Presidente Joachim Gauck ha pronunciado un discurso en conmemoración del suceso durante una mesa redonda relaciona con la Primera Guerra Mundial. La ponencia, concretamente, ha sido llamada «El largo camino a través de un siglo de guerra y la paz – ¿Acaso Europa aprenda de la Primera Guerra Mundial» y se ha expuesto en el Palacio Presidencial de Berlín.

 

Los serbios homenajean a Princip

Mientras en todo el globo se han sucedido actos en conmemoración del inicio de la contienda, las autoridades serbias y serbobosnias han preferido homenajear en este día tan señalado a Gavrilo Princip. Y es que, la mayoría de habitantes de esta región considera a este asesino como un abanderado de la emancipación de los pueblos eslavos de los Balcanes. «Nunca se debe olvidar que ese tiro abrió la vía de la libertad y la liberación de la esclavitud», ha señalado a la emisora serbia B92 el afamado cineasta Emir Kusturica, principal organizador de la conmemoración.

 

En este sentido, Kusturica también ha señalado que no hay que olvidar la importancia del atentado, el cual se perpetró en contra de la ocupación austro-húngara y la anexión de Bosnia en 1908. A los actos organizados por el cineasta en el pueblo de Andricgrad -entre los que se incluyen exposiciones, conciertos y piezas de teatro- ha acudido la cúpula oficial serbobosnia, las autoridades de Serbia, y los jerarcas de la iglesia ortodoxa local.

 

El evento central de la conmemoración ha sio una obra de teatro en la que han participado unos 500 figurantes y una veintena de actores profesionales. Dicha representación reconstruirá en las calles y plazas del pueblo de Andricgrad el atentado de 1914, y el proceso judicial a los autores.

 

Fuente: Abc

Comparte esta noticia: