Continuando con el inicio de las actividades pautadas por la Alcaldía de El Hatillo resaltan el pago del impuesto sobre vehículo que deben cancelar todos los hatillanos que posean un carro propio con el que constantemente se desplacen por el Municipio.
Este tipo de impuesto se debe declarar y pagar en el primer trimestre del año (desde el 01 de enero hasta el 31 de marzo). Quien no lo hace en ese lapso, está sujeto a las sanciones monetarias que establece la ordenanza (multas e intereses moratorios) debido a que la modalidad de pago es anual y por tanto se liquida por año.
La cantidad a pagar se determina conforme al año-modelo del vehículo, dependiendo del tiempo que tenga el carro es mayor o menor el impuesto. Lo deben pagar las personas naturales que poseen vehículos y que residan en el Municipio con ellos. En el caso de los vehículos de carga, se cuantifica el impuesto según dos variables: el año-modelo del vehículo y la capacidad de carga del mismo. Si existe un vehículo que cargue mucho peso tiende a ser mayor el daño que le hace a las calles y por esto se requiere un mayor impuesto ya que con esos ingresos se ayuda a la realización de obras que remodelan y mejoran el estado de las calles de El Hatillo.
Toda aquella persona que pague el impuesto de forma completa (todo el año) en el mes de enero recibirá un descuento del 10% sobre el total del monto de la deuda tributaria. También pueden pagar de forma trimestral empezando, pero esta presentará un recargo ya que no es la modalidad establecida.
En consecuencia, todos los ciudadanos del municipio deben consultar su deuda con el SUHAT, a través de la declaración tributaria respectiva, para poder saber el monto adeudado por cada tributo, y luego realizar el pago online.
¿Cómo hacerlo? Muy fácilmente, siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1: El propietario debe enviar al correo del SUHAT
(Gerenciadefiscalizacionsuhat@gmail.com) una imagen que contenga el carnet de circulación o el derecho de propiedad del vehículo. También debe anexar a este correo nombre, cédula y zona en la que reside.
Paso 2: El SUHAT procederá a enviarte un correo con la factura de pago y las instrucciones del mismo, seguir las instrucciones para realizar la transferencia con el pago.
Paso 3: Mandar el voucher o recibo al mismo correo para confirmar el pago.
Nota importante: estos pasos a seguir son para los vehículos que ya se encuentran registrados en la base de datos como circulantes en el Municipio, en caso de no su vehículo no esté registrado en la base de datos debe realizar igualmente el paso 1 y el SUHAT le enviará un correo con los pasos a seguir para que el vehículo sea registrado (es posible la necesidad de tener que asistir a la oficina).
El ente municipal resalta que al estar colaborando con los impuestos los vecinos también estarán velando por el desarrollo de grandes obras en el Municipio El Hatillo y también estarían colaborando de manera directa con su desarrollo colectivo y personal, ya que sus deberes fiscales estarán al día y en pro de una gestión orientada a la excelencia.
Prensa Alcaldía El Hatillo