El deporte cada vez más importante en los tratamientos contra el cáncer

El deporte cada vez más importante en los tratamientos contra el cáncer

Algunos prefieren el karate, otros el buceo, muchos practican danza rítmica o salen a correr, a veces incluso se atreven con maratones: la vida después del cáncer se parece cada vez más a una lista de prácticas deportivas, con la bendición del médico.

 

«Uno, dos, tres, cuatro»: una decena de mujeres de entre 40 a 70 años practican «step», subiendo y bajando una grada al ritmo de la música, supervisadas por una monitora. Lo insólito es que este curso no se desarrolla en un gimnasio, sino en el Instituto Curie de París, reputado por sus tratamientos contra el cáncer de seno.

 

«La tasa de recaída del cáncer se reduce hasta por la mitad en las personas que practican, tres veces por semana, una actividad o gimnasia dinámica, si está asociada a una buena alimentación», subrayó Laure Copel, oncóloga en el Instituto Curie.

 

El deporte aporta «una mejor calidad de vida, con una mayor resistencia a la fatiga y una más alta autoestima», subrayó la oncóloga.

 

Nuevos estudios demuestran cada vez más los beneficios de la actividad física tras un cáncer, e incluso durante una quimioterapia.

 

Notando que esta es una tendencia reciente entre los oncólogos, que antes no solían recomendar el deporte, Copel reconoció que en un principio ella misma había tenido grandes dudas.

 

En el Instituto Gustave Roussy (IGR), un importante centro anti-cáncer de la región parisiense, los médicos proponen desde hace años a los pacientes participar en cursos de karate, ofrecidos por la asociación Cami, fundada por el oncólogo Thierry Bouillet.

 

Un colega del hospital Ambroise Paré de Marsella, el doctor Yves Rinaldi, creó recientemente un programa parecido, destinado a personas afectadas por un cáncer del colon.

 

«Nuestros pacientes aprenden a descubrir su cuerpo, que ha sufrido a causa de los tratamientos quirúrgicos, la radioterapia o la quimioterapia», notó.

 

Las investigaciones coinciden en notar los efectos positivos del deporte contra algunos cánceres y contra los riesgos de recaída del cáncer del seno, del colon y de la próstata./YG

 

Fuente:Noticiero Venevision

Comparte esta noticia: