EE.UU.: publican autopsia de joven negro que mató la policía en Los Ángeles

EE.UU.: publican autopsia de joven negro que mató la policía en Los Ángeles

Las autoridades de Los Ángeles, en California (oeste de EE.UU.), hicieron públicos los resultados de la autopsia realizada a Ezell Ford, un joven negro de 25 años desarmado que murió el pasado agosto por disparos de la policía en un altercado ocurrido en un barrio pobre del sur de la ciudad.

 

El informe de la Oficina Forense del Condado de Los Ángeles revela que Ford -quien sufría problemas mentales- recibió tres disparos: en la espalda, en un costado y en un brazo.

 

Los dos agentes que mataron a Ford el pasado 11 de agosto aseguraron que forcejearon con el joven y que este trató de coger el arma de uno de ellos.

 

Algunos de los testimonios publicados por la prensa local en los días posteriores al incidente contradijeron la versión de los policías.

 

Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, las autoridades justificaron el retraso en la publicación de los resultados de la autopsia de Ford, asegurando que no querían que la versión de los potenciales testigos de lo sucedido se viera influenciada por los mismos.

 

Pese a ello, organizaciones cívicas del barrio de sur de Los Ángeles donde murió Ford, de mayoría afroestadounidense, criticaron «la falta de transparencia» de la policía de la ciudad californiana.

 

El mes pasado, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, ordenó al Departamento de Policía de la ciudad (LAPD, por sus siglas en inglés) que hiciera pública la autopsia antes de fin de año.

 

Ezell Ford estaba caminando hacia casa el pasado 11 de agosto cuando se le acercaron dos policías de la unidad de lucha contra las pandillas.

 

Los agentes aseguraron que Ford se abalanzó sobre uno de ellos y trató de arrebatarle un arma, haciendo que el policía tomara una segunda pistola que llevaba encima y le disparara.

 

Un amigo de la familia del joven que aseguró haber presenciado el incidente le dijo al diario Los Angeles Times que no hubo un enfrentamiento entre el joven y los policías, que fueron identificados como Sharlton Wampler y Antonio Villegas, quienes forman parte del LAPD desde hace 12 y 8 años respectivamente.

 

Ford murió dos días después de que el agente de policía Darren Wilson matara al joven negro Michael Brown en Ferguson, Missouri, y su caso fue recordado por los manifestantes que han marchado por Los Ángeles en los últimos meses para protestar por esa muerte y por la de afroestadounidense Eric Garner, ocurrida en julio en Nueva York.

 

Los padres Ezell Ford demandaron al LAPD por discriminación racial y uso excesivo de la fuerza contra su hijo, mientras las autoridades siguen investigando si los agentes que mataron al joven actuaron dentro de la ley.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: BBC

Comparte esta noticia: