Documental celebra el centenario de Frank Sinatra (Video)

Documental celebra el centenario de Frank Sinatra (Video)

Este año se cumple un siglo del natalicio de uno de los más grandes cantantes de jazz. Un especial audiovisual rescata lo mejor de su legado.
Sinatra: All or nothing at all será transmitido por DirecTV el 17 y el 24 de septiembre a las 2 p. m. Foto: facebook.com/sinatra/photos_stream

 

 

El 12 de diciembre se cumplirán 100 años del nacimiento de Frank Sinatra y los festejos no serán pocos. Entre ellos, recientemente se anunció un documental que le hará un homenaje a uno de los artistas fundamentales de la música popular y el siglo XX, también conocido como ‘La Voz’. Sinatra: All or nothing at all será transmitido por DirecTV el 17 y el 24 de septiembre a las 2 p. m.

 

 

Hijo único de una familia de inmigrantes italianos, Sinatra tuvo una infancia complicada económicamente y tuvo roces con la ley en Hoboken, New Jersey, donde se crió. A los 8 años comenzó a cantar a cambio de propinas en bares, parado en la barra.

 

 

Nunca tuvo entrenamiento musical formal, su experiencia llegó gracias al talento y al esfuerzo. En 1941, tras varios intentos, se convirtió en el cantante más popular de Estados Unidos, y así bautizó lo que luego llamaron la ‘sinatramanía’. Desde entonces su éxito no hizo otra cosa que crecer y llegó también a tener una exitosa carrera en Hollywood que coronó al ganar el Oscar a Mejor Actor de Reparto por De aquí a la eternidad (1953).

 

 

Sin embargo, en 1971 Sinatra, aduciendo que su estilo era anticuado para los tiempos que corrían, decidió retirarse con un magistral recital en Los Ángeles.

 

El documental –que será presentado en dos especiales de dos horas cada una– fue dirigido por Alex Gibney, uno de los más prestigiosos realizadores del género, ganador del Oscar por su trabajo en Taxi hacia el lado oscuro (2007).

 

 

Sinatra: All or nothing at all está nominado al premio Emmy al Mejor Especial de No-Ficción. A partir del ‘Concierto de Despedida’, el documental combina la música y los distintos momentos de la vida del artista mediante material de archivo pocas veces visto de Sinatra y los suyos. Es una gran manera de celebrar el legado de un artista eterno.

 

 

 Fuente: Semana.com

Comparte esta noticia: