Un grupo de dirigentes de Primero Justicia informó este lunes que, han solicitado abrir un procedimiento disciplinario a la presidenta de la tolda aurinegra, María Beatriz Martínez por «abuso de poder».
Así lo suscribe un documento enviado a esta redacción en la que los firmantes -20 dirigentes de diversos estados-, afirman que Martínez ha cometido «faltas graves» que violan las normas y principios del partido que está judicializado.
Hemos solicitado a la mencionada instancia, se abra un proceso disciplinario sobre la conducción de María Beatriz Martínez como presidenta del partido y se determine su responsabilidad en difamación, usurpación de funciones y falta de rendición de cuentas acerca del uso del patrimonio del partido. Asimismo, en la mencionada comunicación se solicita se le suspenda cautelarmente de sus funciones como presidenta nacional del partido hasta tanto el Tribunal decida sobre el fondo de la causa, sobre la base de las siguientes consideraciones:
a) El constante irrespeto a la instancia del Comité Político Nacional y el reiterado incumplimiento de las decisiones que allí se adoptan, las cuales son el fruto de la discusión de las propuestas que desde la regiones son elevadas a esta importante instancia.
b) Las actuaciones unilaterales y autoritarias, contrarias al espíritu y valores humanistas de nuestro partido, la cual se ha convertido en una política dentro de la gestión y conducción de la Junta Directiva Nacional, algo que no tiene precedentes en la tradición del liderazgo justiciero y la cual ha generado el rechazo mayoritario en nuestra dirigencia, pues recuerda los motivos por los cuales hemos luchado y seguimos trabajando para la transición en Venezuela.
c) La decisión arbitraria, contraria a la normativa interna, de llevar a cabo la sustitución del presidente regional del Estado Barinas, ciudadano Pedro Luis Castillo. Ello se trató de una medida sumaria, contraria a todo procedimiento legal.
Además, solicitan dejar sin efecto la irrita remoción del presidente regional de Primero Justicia en el estado Barinas, Pedro Castillo y que se paralicen durante seis meses todos los cambios en las estructuras regionales, municipales y parroquiales.
«Solicitamos que el Tribunal designe un mediador y garante para que las reuniones de JDN y CPN puedan retomarse de forma regular, y celebrarse en el marco del respeto e igualdad de derechos entre sus miembros».
Los firmantes:
Pablo Pérez 9.758.360 Miembro Junta Dirección Nacional
Angel Medina 13.759.271 Miembro Junta Dirección Nacional
Alfonso Marquina 6.846.976 Miembro Junta Dirección Nacional – Presidente – Lara
Rafael Guzmán 10.338.016 Miembro Junta Dirección Nacional
Fredys Esqueda 15.680.095 Presidente – Amazonas
José Mendoza 15.278.205 Presidente – Monagas
Pedro Castillo 13.063.741 Presidente – Barinas
Yusmaro Jiménez 19.722.608 Presidente – Cojedes
José Guerra 4.947.607 Presidente Muni. Libertador
Wilfredo Pérez 18.616.545 Presidente – Guárico
Orlando Linares 7.319.041 Vice-Presidente Asuntos Políticos – Guárico
Wilfredo Valero 10.054.467 Vice-Presidente Asuntos Políticos – Barinas
Felicidad Villegas Vice-Presidente Asuntos Políticos – Miranda
Carlos Pellicer 5.238.529 Vice-Presidente Organización – Lara
Paul Camargo Vice-Presidente de Organización – Miranda
Hermes Paradas 12.702.656 Vice-Presidente de Estrategia y Comunicación – Lara
Raul López Vice-Presidente Estrategia y comunicación
Christian Jiménez Vice-Presidente Formación y Programa – Miranda
José García 11.843.327 Vice-Presidente Formación y Programa – Guárico
Orlando Rodríguez 18.406.030 Vice-Presidente Nuevas Generaciones – Guárico