Diferida para el próximo martes reunión entre el Gobierno y representantes universitarios

Diferida para el próximo martes reunión entre el Gobierno y representantes universitarios

La presidenta de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela, Lourdes Raírez de Viloria, informó que nuevamente fue diferida para el próximo martes la reunión que estaba prevista con el Gobierno Nacional para discutir sobre el conflicto universitario.

 

«La reunión había sido diferida para hoy y nuevamente se difiere para el martes de la otra semana. El Gobierno no solo quiere reunirse con profesores o estudiantes, sino que pretende que esté presente la Asociación Venezolana de Rectores (Averu), quienes el día de hoy estaban ocupados por actos de grado y reuniones de consejo universitario», destacó.

 

Ramírez indicó que a pesar de que inició el receso vacacional en la mayoría de las universidades, algunas dictarán cursos intensivos de veranos para los estudiantes. Además, profesores y demás autoridades permanecerán en las instituciones para continuar con el debate sobre la situación de las casas de estudio.

 

La Presidenta de la Fapuv reiteró que el conflicto universitario seguirá mientras no se alcancen acuerdos mínimos con el sector estudiantil y docentey se respeten las normas de homologación. «El Gobierno tiene la última palabra para que el conflicto pueda entrar en receso o tregua. No vamos a ceder en nuestro empeño porque nos asiste el encuetro y la razón», enfatizó.

 

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una actividad del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), en apoyo a la comunidad universitaria. EL coordinador de la organizaicón, Froilán Barrios, indicó que la lucha del sector universitario resume las exigencias de los trabajadores en 14 años.

 

«La Fapuv merece que los trabajadores venezolanos le demos un apoyo total. Plantea lo mismo que trabajadores de Guayana en las empresas básicas, los petroleros, de la administración pública, las alcaldías, las gobernaciones que en más de 6, 7 años no se han discutido contratos colectivos», dijo.

 

Barrios cuestionó que el presidente Nicolás Maduro no haya discutido los contratos colectivos y siga «la misma política de violar la libertad sindical». Agregó: «Esperamos que en las próximas horas haya una solución porque si no en el movimiento sindical vamos a ir a una gran jornada de protesta nacional, mil protestas en un día».

 

Fuente: Globovisión

Comparte esta noticia: