Los precios de venta de los electrodomésticos en las tiendas intervenidas por el gobierno son los mismos que tenía la mercancía al momento de arribar al local, por lo cual algunos artículos tienen descuentos mayores que otros.
Así lo informó Julio Mora, del Cuerpo de Inspectores de la Presidencia de la República y encargado del proceso en la tienda de la cadena Daka ubicada en Boleíta Norte.
“Si un artículo llegó a la tienda en febrero se venderá al precio que tenía en febrero, pero si llegó en octubre se venderá al precio que tenía hace un mes, La intención no es causar un daño patrimonial a los empresarios, sino que se venda al precio justo”, dijo Mora.
Explicó que no está planteado que se realice una intervención masiva en todas las tiendas de electrodomésticos, pues confía en que los propios empresarios harán los ajustes a la baja necesarios para evitar que se les aplique todo el peso de la ley.
También señaló que las intervenciones se mantendrán hasta agotarse la existencia en cada tienda, después de lo cual las autoridades devolverán el control a sus propietarios, aunque se mantendrán las fiscalizaciones pertinentes para evitar nuevos aumentos desmesurados de precios.
Mora también desmintió que el dinero de las ventas hechas durante el proceso de intervención vaya a ser destinado a un fondo del gobierno. “El dinero va al dueño de cada local, pues necesita reponer inventarios, pagar personal y cumplir con sus obligaciones. Esto no es expropiación como se ha dicho”, comentó.
En cuanto a las listas para el ingreso a las tiendas, el funcionario dijo que estas fueron hechas por los propios compradores, quienes luego las entregan a los efectivos militares, que son los encargados de permitir el acceso a cada local.
Asimismo, Mora señaló que en la medida en que se agotan las existencias de un producto, se informa para que la gente esté consciente de que no va a conseguirlo, y precisó que sólo se está permitiendo la compra de un artículo por cada tipo de producto.
Fuente: Últimas Noticias