De patrimonio a ruina: U.E.N Columbo Silva de Bolívar clama por ayuda

De patrimonio a ruina: U.E.N Columbo Silva de Bolívar clama por ayuda

La Unidad Educativa Nacional Dr. Columbo Silva, con más de 67 años de trayectoria en la formación académica de generaciones bolivarenses, enfrenta una grave crisis de infraestructura que ha generado alarma entre padres, representantes y gremios del sector educativo.

El deterioro progresivo del plantel, ubicado en la capital del estado Bolívar, ha obligado a suspender las actividades escolares.

Techos en mal estado, falta de pupitres y daños estructurales por falta de mantenimiento han llevado a las autoridades a plantear el traslado de aproximadamente 500 estudiantes a otros centros educativos, también en condiciones precarias.

Sin embargo, informes técnicos de ingenieros civiles, geólogos y Defensa Civil descartan la demolición del edificio. Según los expertos, la estructura requiere impermeabilización urgente y reparaciones menores, especialmente en las uniones entre pisos afectadas por la humedad y el moho.

La Dra. Lina Maradei de Beltrán, presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) seccional Bolívar Heres, denunció el cierre del Liceo Columbo Silva por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación, debido al deterioro del techo de la institución.

Según Maradei de Beltrán, la clausura del plantel responde a condiciones estructurales que, si bien representan un riesgo para la comunidad educativa, pudieron haberse resuelto oportunamente mediante labores de mantenimiento preventivo.

“No se trata de una falla insalvable, sino de una negligencia acumulada que hoy afecta el derecho a la educación de nuestros jóvenes”, expresó.

La dirigente sindical reiteró el compromiso de Sinvema con la defensa de los derechos laborales y educativos en el municipio Heres.

La comunidad educativa recuerda que en este plantel se formaron dos generaciones de maestros a través de la UPEL, lo que refuerza su valor histórico y académico. Por ello, exigen que se atienda la emergencia y se garantice la continuidad de las actividades en sus instalaciones, cercanas a las residencias de los estudiantes.

Con información de radiofeyalegrianoticias.com

Comparte esta noticia: