El Gobierno decidió suspender a partir de mañana, el Plan de Administración de Carga (PAC), luego de aplicar durante 75 días cortes programados del servicio eléctrico en el interior del país.
Según fuentes extraoficiales, la cota del embalse de Guri se ubicó este jueves 30 en 249,03 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir, 7,68 metros por encima del mínimo histórico reportado por esa central hidroeléctrica el 28 de abril, al alcanzar 241,35 metros, dentro de la llamada zona de colapso.
La recuperación del Lago de Guri viene dado por las diversas medidas restrictivas del consumo eléctrico y por las lluvias que se han registrado en las últimas semanas en las cabeceras del Río Caroní.
“Gracias a Dios”, dijo el presidente Nicolás Maduro este viernes, “pudimos superar el momento más peligroso que se ha vivido jamás en la historia de la energía eléctrica en Venezuela, estuvimos a seis días de un colapso eléctrico por la sequía del Guri”.
Proyecciones
Trascendió que las autoridades decidieron suspender los cortes programados, por los considerables aportes del Bajo Caroní a la presa y la poca variación de la demanda eléctrica a escala nacional.
En los momentos apremiante del mes de abril, estos aportes se contabilizaban en apenas 800 a 900 metros cúbicos por segundo, en esta semana que concluye, los caudales llegaron a 10.200 m3/seg, mientras que el turbinado de las unidades generadoras de la central se mantienen en el orden de los 3013 m3/seg.
Se desconoce si la decisión oficial de levantar el PAC está acompañada de la reanudación del consumo eléctrico en las industrias básicas de Guayana (actualmente restringidas), en las grandes empresas, hoteles y centros comerciales, en cuyos casos, debían reducir el consumo y/o autogenerar electricidad.
De acuerdo a información extraoficial, las autoridades prevén que para el 30 de septiembre –fecha referencial de cierre del llenado del embalse de Guri por el fin del invierno– la cota se ubique en 264,65 metros; este indicador sería superior al reportado en igual fecha de 2015, cuando se situó en 261,28 metros.
El universal