Este año ha disminuido 53% el contrabando de combustible, aseguró este sábado el vicepresidente de la República Jorge Arreaza, a la vez que rechazó el flagelo en el estado Falcón, lugar desde el cual ofreció un balance sobre la Comisión de Lucha contra el Contrabando.
Junto a Arreza estaba presente la gobernadora de la entidad, Stella Lugo. Destacó que existe una ley “muy débil” para el tema del delito de combustible. “Estamos trabajando para sancionar la estracción de nuestro combustible para el beneficio de pocos”, indicó.
Intervención “minuciosa” en Pdvsa
El vicepresidente se refirió a la intervención de la Dirección Nacional de Mercado de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Dijo que se hará con celeridad y de forma minuciosa.
Comentó que -de esta forma- se logrará verificar, desde el origen hasta el proceso de distribución de combustible, si existen problemas
“Estamos decididos a llegar hasta los responsables, sean del sector público o privado”.
Por su parte, el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, indicó que están a la orden todos los libros y auditorias de la estatal petrolera para que se llegue a todos los culpables y se “presente un ejemplo al pueblo”.
Contrabando llega a 100.000 barriles diarios
Cerca de 100.000 barriles de derivados del petróleo venezolano, gasolina y gasoil especialmente, se estima que estén siendo contrabandeados diariamente por las costas o por vía terrestre, denunció este sábado el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela, Eulogio del Pino.
La realidad será determinada a través de la intervención del mercadeo interno, para lo cual el Ministerio para el Petróleo y la Minería instaló una sala situacional para el control diario.
Desde el estado Falcón, Del Pino informó sobre la confiscación de la embarcación Pantera, propiedad de la empresa Trafalca, de Guido Stefanelli.
De determinó que dentro del barco, que supuestamente tenía capacidad para 120.000 litros de gasoil, había 140.000 litros. Los 20.000 adicionales se presume que estaban siendo vendidos en altamar a alrededor un dólar, cuando su valor, por litro es de 48 centavos de bolívares.
Globovisión