El comité ejecutivo de Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) del estado Mérida emitió este jueves un comunicado para exigir al Gobierno Nacional que garantice la integridad de las personas y los bienes de los comercios acusados de presunta usura.
Esto luego de las recientes fiscalizaciones realizadas por las autoridades competentes en distintos comercios a nivel nacional, luego de las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro.
«En esta institución creemos que la buena fe se presume y la mala hay que demostrarla, por lo que exigimos se respete la constitución de la República Bolivariana de Venezuela que contempla el debido proceso y la legitima defensa, el cual debe ser aplicado a todos quienes resulten involucrados en practicas vedadas contra la dignidad y las buenas costumbres», cita un extracto del comunicado.
Lea a continuación el comunicado completo:
A fin de devolver la tranquilidad a los comercios establecidos:
La Cámara de Comercio e Industria del Estado Mérida, hace un llamado a las autoridades competentes: nacionales y locales, a fin que se garantice la integridad de las personas y los bienes de los comercios que están siendo acusados de “usureros” y por ende sometidos al escarnio público.
En esta institución creemos que “la buena fe se presume y la mala hay que demostrarla”, por lo que exigimos se respete la constitución de la República Bolivariana de Venezuela que contempla el debido proceso y la legitima defensa, el cual debe ser aplicado a todos quienes resulten involucrados en practicas vedadas contra la dignidad y las buenas costumbres.
El representante de las comerciantes Arabes ante esta institución Fidel El Bonney, dijo que él conversó con el Embajador de Siria en Venezuela, a fin de solicitarle intermediara ante las autoridades nacionales para que se ponga fin a las amenazas de saqueo y a la permanencia de personas extrañas en actitud desafiante frente a los comercios de la localidad. Ojala y esta solicitud pueda ser imitada por las demás colonias extranjeras que hacen vida comercial en la capital merideña y el país, a fin de devolver la calma y la tranquilidad para seguir trabajando y contribuyendo así al desarrollo de la maltratada economía venezolana.
En la Cámara de Comercio de Mérida no nos oponemos a las sanciones de algunos comerciantes que puedan resultar inmersos en prácticas indebidas, pero rechazamos la generalización como practica común porque perjudica a quienes están establecidos y reconocidos como comerciantes honestos y que han contribuido durante años al desarrollo de Mérida y el país, mediante la generación de empleos, bienes y servicios y la redistribución de la riqueza.
Fuente: Globovisión