El Ejército la rescató en julio de 2008 en una operación encubierta mediante la cual se logró entrar en contacto con los guerrilleros que la custodiaban.
Un juez de la ciudad colombiana de Florencia condenó a 17 años de prisión a dos miembros de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) encargados de custodiar a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, quien permaneció secuestrada durante seis años y medio, informó hoy una fuente judicial.
La sentencia fue proferida por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Florencia en contra de Gerardo Aguilar, alias «Cesar», y de Alexander Farfán, alias «Gafas», quienes fueron capturados en la operación de rescate de Betancourt, informó DPA.
Los integrantes de las FARC fueron condenados por los delitos de toma de rehenes y rebelión. Según José Jaimes, funcionario de la Procuraduría General en el departamento de Caquetá, del que Florencia es capital, se trata de una sentencia de primera instancia que puede ser apelada por los reos.
Betancourt fue secuestrada en febrero de 2002 en Caquetá cuando era candidata presidencial del Partido Verde Oxígeno para las elecciones presidenciales de ese año.
El Ejército la rescató en julio de 2008 en una operación encubierta mediante la cual se logró entrar en contacto con los guerrilleros que la custodiaban.
Militares que fingían ser miembros de una organización no gubernamental les dijeron a los guerrilleros que habían sido comisionados para trasladar a Betancourt a otro campamento de las FARC.
«César» y «Gafas» fueron desarmados y reducidos dentro de un helicóptero militar que había sido pintado con otros colores para engañar a los custodios de la excandidata.
Betancourt fue rescatada junto con tres estadounidenses y 11 militares y policías que también eran rehenes. Desde hace varios años vive en Reino Unido y está alejada de la política.
Fuente: Agencias