Desde que los resultados del estudio de la Iniciativa de Salud Femenina expresaron su preocupación sobre la seguridad de los efectos secundarios del estrógeno y la terapia de reemplazo hormonal (THS), muchas mujeres han estado buscando formas alternativas para tratar sus síntomas de la menopausia. El estudio publicado en el Diario de la Asociación Americana de Medicina, concluyó que el estrógeno más progestina se asoció con una mayor incidencia de cáncer de mama, y el cáncer es más común con ganglios positivos. La mortalidad del cáncer de mama también parece aumentar con el uso combinado de estrógeno y progestina.
La buena noticia es que muchas mujeres han encontrado otras alternativas para aliviar los síntomas de la menopausia como sofocos, problemas para dormir, resequedad vaginal, depresión y cambios de humor.
Otras opciones para el alivio de síntomas de la menopausia
Dentro de los mejores tratamientos podemos mencionar comer bien, dormir lo suficiente y hacer ejercicio con regularidad. Sin embargo, cuando los cambios de estilo de vida no son suficientes, algunos de los medicamentos recetados, como los antidepresivos, anticonvulsivos y medicamentos para la presión arterial han demostrado ser efectivos para los síntomas menopáusicos, tales como cambios de humor y sofocos.
A continuación una lista de los síntomas de la menopausia y las terapias no hormonales que pueden trabajar para aliviarlos.
Bochornos
Evite comer alimentos calientes, picantes o beber alcohol o cafeína, ya que pueden incrementar los bochornos. Algunos estudios muestran que la soja puede ayudar con los bochornos leves. La soja es rica en fitoestrógenos que tienen cualidades similares al estrógeno. Puede obtener más soya en su dieta por el consumo de tofu, tempeh, leche de soya y las nueces de soya. La soja es segura para la mayor parte, pero podría dar lugar a problemas si se usa muy a largo plazo o en cantidades excesivas.
Algunos estudios han encontrado que la planta cimicifuga racemosa o cohosh negro puede disminuir los sofocos y los sudores nocturnos. Sin embargo, las mujeres deben evitarlo si tienen trastornos hepáticos.
Resequedad vaginal
La resequedad vaginal se da por una disminución en los niveles de estrógenos. Si su resequedad vaginal es grave puede utilizar lubricantes vaginales y cremas hidratantes. Según los expertos es importante que se mantenga sexualmente activa para combatir la sequedad vaginal. Evite el uso de jabones o duchas vaginales. Las cremas con estrógenos no son absorbidas por el cuerpo igual que los medicamentos orales, ya que las dosis son muy bajas.
Se recomienda incluir en su dieta fitoestrógenos, que son compuestos de origen vegetal que tienen efectos similares a las hormonas. Se encuentran en alimentos como frijoles de soya, leche de soya, linaza, aceite de lino, clavo de olor rojo, cerezas, leguminosas, manzana, nueces y semillas.
La vitamina E también ayuda a disminuir la resequedad vaginal cuando se consumo de forma oral. Se recomienda entre 400 a 600 IU al día. Algunos alimentos ricos en vitamina E son nueces, semillas, aguacate, aceites vegetales, germen de trigo.
Las grasas buenas, en especial aquellas que contienen Omega 3 ayudan también. Incluya en su dieta pescados azules como salmón, atún, sardinas, linaza, aceite de lino, aceite de bacalao, aceite de oliva.
Sueño
Para dormir mejor se deben hacer ciertos ajustes en el estilo de vida como ejercicio, disminuir el consumo de cafeína, alcohol, frituras, carne roja, chocolates y optar por tomar alguna bebida caliente antes de acostarse como té de hierbas, leche tibia. Además, mantenga su dormitorio oscuro, tranquilo y fresco. Evite las siestas y trate de ir a dormirse y despertarse a la misma hora todos los días, incluso fines de semana.
Los suplementos de melatonina han demostrado ayudar a algunas mujeres con problemas de sueño asociados con la menopausia. El ginseng puede ayudar con síntomas del estado de ánimo y trastornos del sueño asociados con la menopausia en algunas mujeres.
Practique técnicas de acupuntura y la relajación como yoga, el tai chi, o Pilates.
Depresión y cambios de humor
Estos síntomas de la menopausia pueden mejorar si duerme bien y hace ejercicio regularmente. Incremente el consumo de fuentes de triptófano que ayudan a incrementar los niveles de serotonina. Algunas de ellas son: cereales integrales, leche, queso, pollo, pavo, frijoles de soya, leguminosas, brócoli, remolacha, coliflor, etc. Haga 6 tiempos de comida para que se mantenga con energía y disminuya el consumo de harinas refinadas y azúcares. Incremente el consumo de cereales integrales y de grano entero.
Fuente:contigosalud