El Ejecutivo estableció una cartera de medidas para poner fin al paro agrario
No son días fáciles para el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. En menos de una semana el mandatario debió enfrentar huelgas de mineros, camioneros y campesinos. Tras haber finalizado las protestas de los dos primeros, el Gobierno logró primeros acuerdos para poner fin al paro agrario, según consigna Caracol.
De acuerdo a lo establecido por ese medio, el Gobierno Nacional protegerá, mediante decreto, la importación de papa fresca y papa prefrita congelada, cebolla de bulbo, frijol, arveja, tomate, pera, leche en polvo, queso fresco y lactosuero de los países de la CAN y Mercosur.
El gobierno de Santos, en tanto, compensará a los productores agropecuarios por las importaciones de papa precosida y congelada, leche en polvo de los Estados Unidos y la Unión Europea. A su vez, asumirá las importaciones de esos productos tal como si hubieran sido producidos domésticamente.
En otra medida acordada entre ambas partes, se precisó la creación de un plan de reactivación de siembra y producción de cereales y modificación de resolución 76 de 1977 que prohíbe la producción agropecuaria por encima de los 2.650 metros sobre el nivel del mar.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aplicará protocolos necesarios en materia sanitaria y fitosanitaria vigentes.
No obstante, el Ejecutivo se negó a re-negociar los capítulos agropecuarios de los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea.
Fuente Infobae