Colombia extradita a Daniel «El Loco» Barrera

Colombia extradita a Daniel «El Loco» Barrera

Daniel «El Loco» Barrera, uno de los últimos grandes capos del narcotráfico colombiano y entre los más buscados del país hasta su detención en Venezuela, fue extraditado este martes a Estados Unidos, donde dos cortes lo solicitan por delitos relacionados con narcotráfico, informó la Policía.

 

La entrega de Barrera por parte de agentes de la Policía colombiana a alguaciles de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) fue a las 07:00 hora local (12:00 GMT), en la base aérea de Antinarcóticos en Bogotá.

 

Según la Policía, Barrera es solicitado por una corte de Nueva York y otra del estado de Florida.

 

Barrera fue trasladado la víspera en medio de un fuerte operativo de seguridad desde la cárcel de Picaleña de Ibagué (centro), en la que estaba recluido, hacia Bogotá.

 

La Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló el pasado 4 de abril la extradición de «El Loco» a los Estados Unidos.

 

Barrera fue capturado el 18 de septiembre de 2012 mientras realizaba una llamada en una cabina telefónica en la fronteriza ciudad venezolana de San Cristóbal, luego de una operación en la que participaron autoridades de Venezuela, Estados Unidos, Inglaterra y Colombia.

 

 

Dos meses después, las autoridades venezolanas lo extraditaron a Colombia, donde fue confinado en una prisión de alta seguridad de Ibagué, capital del departamento del Tolima (sur).

 

Barrera, nacido en 1968, inició su actividad en la década de los años 1980, involucrado desde un comienzo con grupos al margen de la ley.

 

Inició sus propios «negocios» en el narcotráfico y no dudó en pactar alianzas con paramilitares, con otros mafiosos e incluso con jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

Una de las alianzas «más sanguinarias» de «El Loco» Barrera fue con Pedro Oliverio Guerrero Castillo, alias «Cuchillo», muerto en una operación especial de las autoridades colombianas en diciembre de 2010.

 

 

Ambos «capos» libraron una sangrienta guerra contra Miguel Arroyave, quien finalmente fue asesinado, para hacerse dueños del manejo de rutas y del mercado de las drogas.

 

Tras romper sus «relaciones» con las FARC, Barrera creó, junto a «Cuchillo», el Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac). Pero al morir «Cuchillo», las autoridades colombianas enfilaron todos sus esfuerzos en perseguir a Barrera hasta que cayó en Venezuela.

 

El 18 de septiembre, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmaba la captura de Barrera:

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: