Cleveland llenó de flores a Omar Vizquel

Cleveland llenó de flores a Omar Vizquel

La pantalla gigante del Progressive Field mostró el momento en el que Omar Vizquel develó la placa que lo hizo inmortal en las filas de los Indios de Cleveland, equipo al que le defendió el campocorto por 11 zafras.

 

Hasta ese momento, el parque se llenó de aplausos. Pero cuando el caraqueño salió desde el jardín central, las tribunas retumbaron en ovación. Más de 40 mil almas se pusieron de pie para agasajar al ganador de 11 Guantes de Oro, esperado por Carlos Baerga, quien le soltó una pelota sobre la segunda base y lo hizo pivotear como en sus mejores tiempos.

 

Después de pasar el montículo, otras figuras legendarias de los Indios aguardaban por el criollo. Baerga le colgó la chaquetilla y oficialmente se concretó su ingreso al Salón de la Fama de la tribu.

 

Un discurso de cinco minutos -rodeado de excompañeros-, el lanzamiento inicial y un paseo por todo el parque montado en un descapotable amarillo completaron la velada sabatina del ahora coach de primera base de Detroit.

 

“Es un tipo raro”, le dijo a MLB.com Sandy Alomar Jr., uno de los acompañantes de Vizquel en el acto. “Siempre venía en gran forma, nunca ganaba peso, era un tipo rápido, de gran instinto, y se mantuvo por mucho tiempo”, agregó.

 

El festejo fue realizado entre bromas y sonrisas. Además de Baerga y Alomar, también estuvieron presentes Kenny Lofton y el pitcher Charles Nagy, entre otros. “(El club) era como esto”, recordó el exlanzador, compañero del caraqueño durante nueve temporadas, en la que disputaron dos Series Mundiales.

 

Otro venezolano, Víctor Martínez, también soltó sus loas sobre el infielder. “La forma en que siempre estaba dispuesto a jugar era increíble”, dijo el receptor, quien jugó con Vizquel entre 2002 y 2004.

 

“Aprendí mucho de él. Un montón de cosas que hago hoy en día se las debo a haber jugado con tipos como él”, agregó el slugger.

 

Gratos recuerdos de la tribu

Omar Vizquel tiene buenos recuerdos de su trayecto en la fila de los Indios. “Cada vez que vengo en Cleveland, obviamente, la gente siempre me pregunta acerca de esos años”, dijo el caraqueño. “Parece que fue hace un tiempo, pero siempre lo tienes en la parte posterior de tu corazón y mente. Los que realmente fueron los mejores momentos para mí como jugador, fue haber estado en la Serie Mundial (1995 y 1997)_y jugar con los grandes equipos. En el momento, (mis compañeros y yo) no hablábamos de ello porque pasábamos mucho tiempo juntos”, afirmó el homenajeado del sábado.

 

 

 

Líder en deportes

Comparte esta noticia: