Claudio Fermín: postulamos candidatos en 16 estados fuera de los cogollos

Claudio Fermín: postulamos candidatos en 16 estados fuera de los cogollos

El dirigente nacional Claudio Fermín, lanzó una plataforma paralela a los abanderados de la Mesa de la Unidad Democrática, electos en primaria en 16 estados del país. Sostiene que se autodenomina promotor de un gran número de venezolanos que no se siente representado, “ni por el Gobierno ni por la oposición, porque hay gente de ambos sectores que cabalga sobre el mismo lomo del autoritarismo. De allí que anuncia la postulación de candidatos, elegidos en consultas, en 16 estados del país”.

 

 

En entrevista realizada por el Universal, Fermín, considera que , esta tercera opción que impulsa, obedece a que, “en los últimos años el ejercicio de la política ha sido una de las pocas actividades que aún bullen en el país y ese movimiento no ha estado solo en manos de políticos profesionales porque el deterioro de la economía, la conflictividad social y los reclamos de cambio han generado modelos de organización política regional. Solo que esas manifestaciones de voluntarios y activistas se diluyen porque las decisiones no son tomadas por ellos sino por élites”

 

 

A su juicio ambos sectores que polarizan la política en el país, ” han creado una situación de desamparo social porque los abanderados de esas causas han abandonado las bases para domiciliarse en los cogollos, porque es allí donde legitiman su status”.

 

 

El ex alcalde de Caracas, cuestionó el método de selección de los aspirantes de la MUD y del Psuv, “de 87 circuitos existentes los partidos de la MUD hicieron consultas en 31. El resto, es decir, 57, se convinieron mediante el eufemismo del consenso, es decir, de arreglos privados. Además, de esos 57 circuitos se reservaron las 24 listas de las entidades federales. En el PSUV ocurrió lo mismo y las consultas se hicieron de manera indirecta a través de las UBCH, previamente designadas a dedo. Así, la representación popular perdió su voz”.

 

 

Desestima que con sus postulaciones, promuevan la división en el sector opositor, “la gente del PSUV cree que la única forma de expresar su apoyo a las ideas de Chávez es votando por ese partido. Pero la gente de Marea Socialista no piensa así. La a MUD sostiene que el único camino viable es el de votar por sus candidatos, pero un 60% del país lo considera otro modo de autoritarismo que impide la participación popular. Por eso los meses de campaña que faltan deben servir para que el país abra los ojos y deposite su confianza en gente que abra caminos a la democracia. ¿Te imaginas un Parlamento conformado con gente controlada por los cogollos?”.

 

Fuente: Noticia al día 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.