El director del Cendas, Oscar Meza, precisó que en agosto la inflación anualizada se posicionó en 49,4%, destacó que aunque no manejan las cifras de inflación para septiembre, estarían según Meza, esperando resultados en el orden del 50%, informó Unión Radio.
Reveló que la canasta alimentaria supera los 7 mil bolívares, mientras que la básica despuntará los 13 mil bolívares. “Con toda seguridad la precisión la haremos, con los documentos que enviamos a los medios de comunicación”, aseverando que se está hablando de un incremento en el precio de los alimentos que supera el 4%.
Meza enfatizó que se requiere 2,6 salarios mínimos para poder adquirir la canasta alimentaria al porcentaje contemplado anteriormente, aunado a esto, describió que la inflación de los alimentos anualizada (septiembre a septiembre) supera el 80% según cifras del cendas.
“Con este dato efectivamente nos acercamos a una variación, un aumento de los precios de los alimentos de 100% al finalizar el año, lo que nos indica nuestras cifras es que se incrementa escasez de alimento”, dijo.
Incremento de 120% en la canasta escolar
La escalada inflacionaria que impacta al país -acumula 32,9% en ocho meses- afectó severamente el valor de la Canasta Básica Escolar.
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la adquisición de útiles, textos y uniformes -para tres estudiantes de educación pública- este año, aumentó 120,2% frente a 2012.
El informe indica que durante el año pasado, la cesta escolar tuvo un costo de Bs. 7 mil 954,01, mientras que en 2013 se disparó a Bs. 17 mil 513,35, que es el equivalente a 6,5 salarios mínimos (el ingreso mensual está en Bs. 2 mil 702,72).
El Cendas-FVM, dirigido por Oscar Meza, señaló que el alza sustancial de los útiles y demás implementos para el año escolar es el “reflejo del efecto de las devaluaciones que han erosionado la moneda venezolana durante este año”. En febrero pasado se modificó el tipo de cambio de Bs. 4,30 a Bs. 6,30 (46,5%), y además se puso en funcionamiento el Sicad donde se han vendido divisas entre Bs. 10 y Bs. 11,70.
Al desagregar los componentes de la cesta escolar, el Cendas-FVM refirió que equipar a un adolescente para acudir al nivel medio diversificado fue mucho más costoso que el resto de las etapas educativas.
Precisó que la compra de uniformes, útiles y libros para un liceísta exigió una inversión de Bs. 7 mil 284,95, una cifra muy superior a la requerida para enviar a clases a un pequeño en preescolar, cuya canasta tuvo un costo de Bs. 5 mil 426,53, o a un niño en educación básica, que ameritó Bs. 4 mil 801,88.
Fuente: El Carabobeño