Caso de Saleh será llevado por un tribunal en Valencia

Caso de Saleh será llevado por un tribunal en Valencia

Pasadas las 10 y media de la noche de ayer, Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano, confirmó en su cuenta en Twitter que los miembros de Operación Libertad, Lorent Enrique Gómez Saleh y Gabriel Valles, fueron presentados en un tribunal de Caracas y que ambos están bien de salud.

 

Ambos líderes, deportados por Colombia y entregados al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela (Sebin), fueron presentados ante el tribunal 47 de control en la ciudad de Caracas, el cual declinó la competencia en el tribunal 11 de control de Valencia.

 

Romero explicó a través de las redes sociales, que la detención obedece al incumplimiento de un régimen de presentación en un procedimiento anteriormente abierto, aunque no precisó si éste era el caso solo de Gómez Saleh o para Valles también.

 

Asimismo, Romero destacó que ambos presentan buen estado de salud.

 

En entrevista para Notitarde, la noche de ayer, la madre de Lorent Saleh, Yamile Saleh, señaló que aún no ha podido ver al dirigente pero que, según le dijo Alfredo Romero, el joven no ha sido golpeado.

 

Informó que su hijo sería trasladado hoy a la ciudad de Valencia, por lo que tiene previsto viajar a la capital carabobeña la mañana de hoy para acudir al Palacio de Justicia y verificar la situación del joven.

 

Más temprano, y a propósito de cumplirse dos días de haber sido entregado en Colombia a las autoridades venezolanas, finalmente se conoció el paradero de Lorent Saleh: el integrante de «Operación Libertad» estuvo recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en El Helicoide, Caracas.

 

Así lo confirmó Alfredo Romero en rueda de prensa la mañana de ayer, quien aclaró que para ese momento las informaciones que existían respecto al caso eran confusas.

 

Para ese momento, Romero dijo no saber las circunstancias por las cuales detuvieron al joven y alertó que Saleh permanecía incomunicado y que no había podido recibir visitas ni de abogados ni de familiares. «La mayor parte de los datos que hemos logrado reunir son extraoficiales, pero, las circunstancias de la detención y las irregularidades en la entrega y reclusión son sospechosas», comentó el abogado.

 

En entrevista telefónica para Notitarde, Carlos Nieto Palma, uno de los abogados del joven Saleh, señaló que durante la tarde del viernes acudieron ante la Comisión de Derechos Humanos, para notificar sobre la situación irregular en la que se encuentra su defendido.

 

«La cifra más alta de detenciones por manifestaciones en el mundo»

 

Alfredo Romero explicó que hasta el momento se han producido casi 3.300 detenciones. «Es la cifra más alta de detenciones por manifestaciones públicas en el mundo», aseguró tras añadir que algunos de los 500 casos conocidos en detalles por el Foro Penal, han incluido torturas.

 

«Como son casos documentados, el Foro Penal Venezolano los presentará ante el Comité de Prevención de Tortura de la ONU en noviembre», aseguró Romero, quien aclaró que las torturas no son solamente físicas. «A veces un moretón por golpes no es tan grave como tener a alguien aislado e incomunicado», explicó tras recordar casos como el de Leopoldo López y el de otros jóvenes detenidos que, según denunció, han pasado casi dos meses «en una jaula sin ver el sol».

 

Fuente: Notitarde

Imagen: Cortesía de Notitarde

Comparte esta noticia: