El diputado oficialista Pedro Carreño, rechazó la posición de la Mesa de la Unidad y en especial de Voluntad Popular, de exigir ciertas condiciones para mantener el diálogo, entre la que destaca el tema de los denominados presos políticos.
“La única forma que tienen los seres humanos para entenderse son la comunicación y el diálogo, no hay otro mecanismo de entendimiento; el segundo punto es el modelo de país que queremos, sobre esto no se transige, no pueden existir acuerdos para cambiar lo que está en la Constitución”, dijo en Globovisión este lunes.
A su juicio no se debe condicionar el proceso que inició este domingo entre el gobierno y la oposición. “Y el tercer aspecto son las dos felices declaraciones, la primera hablar de transición, creo que debe haber transición al socialismo como única vía para redención social y moral. El otro aspecto es el comunicado de la Mesa de la Unidad y de Voluntad Popular, que no va al diálogo porque no hay condiciones, pero ellos imponen una condición que si en un tiempo perentorio no se cumple la solicitud, ellos están dispuestos a pararse de la mesa. La democracia tiene sus normas, sus reglas, y el camino a la paz lo sustenta la justicia”.
Para Carreño el Ejecutivo no tiene potestad en la materia electoral y estima esto sería “ignorancia deliberada”. Y recalcó que los cronogramas y aspectos relacionados con el revocatorio son responsabilidad directa del Consejo Nacional Electoral.