Carabobeños sobre anuncios económicos: «quieren poner pañitos de agua caliente»

Carabobeños sobre anuncios económicos: «quieren poner pañitos de agua caliente»

Luego de los anuncios hechos por el Gobierno Nacional para la flexibilizar de los mecanismos de importación, extensión de certificados de no producción y la asignación de divisas, los carabobeños aseguran que las fallas en el abastecimiento de alimentos se solucionarían mediante el fortalecimiento de la produccion nacional y no la importación.

 

«Quieren poner pañitos de agua caliente. Pienso que si yo tengo en mi casa que se está cayendo, el poquito recurso que yo tengo lo invierto en mi hogar, ¿y qué es Venezuela? ¿es el hogar de todos, cierto?. Entonces por qué yo voy a hacer que otra persona, otro país se enriquezca, aquí hay capacidad», exclamó Sandra Aronica.

 

«Estructurar la producción nacional pero con el desabastecimiento hay que solucionar rápido porque viene diciembre y no hay nada, no hay ropa, no hay comida», agregoó al salir de un supermercado, Luisa Marcano.

 

«No va a haber abastecimiento, porque eso no es una cosa que se puede arreglar de un día para otro, esas cosas son a largo plazo», enfatizó Leonar Tramonte.

 

Para algunos carabobeños el problema va mas allá de medidas económicas. Ellos solo solo saben del viacrucis que literalmente significa salir a hacer los compras.

 

«Es insólito una cola de dos horas, un tumulto para buscar cuatro botellitas de aceite, eso es a diario y es muy triste porque Venezuela se merece mejor calidad de vida», dijo la señora Nancy Alfonzo.

 

«Cómo es posible que yo dure una hora para comprar un poquito de comida, no hay ningún mecanismo de flexibilizacion, lo que hay es un engaño al venezolano, es para la medicinas, para los productos de limpieza, es para todo (…) Yo me sentaba a comprar carne ahora tengo que mendigar un pedacito de carne, que tristeza es esto», manifestó Rosalinda Alabi.

 

«No es justo que tengas que perder tu tiempo, dejar tu trabajo, tu familia para poder obtener un producto que te lo deberían asegurar siempre», condenó Sandra Aronica.

 

Además de los alimentos, a los valencianos les preocupa las fallas en medicamentos y la llegada de la temporada navideña. Esperan que la producción nacional y la importación alcance a cubrir la elevada demanda de estas fechas.

 

Fuente: GV

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.