Candy Crush llega al siguiente nivel: saldrá a bolsa

Candy Crush llega al siguiente nivel: saldrá a bolsa

Resolver puzzles hechos a base de caramelos y golosinas se ha convertido en un pasatiempo global. El juego para móviles y tabletas «Candy Crush Saga» ha sido una de las aplicaciones más exitosas desde su lanzamiento, a través de Facebook, en abril de 2012. Ahora da el salto a la bolsa: la compañía creadora del juego, King Digital Entertainment, ha presentado la documentación para cotizar en la Bolsa de Nueva York.

 

Con esta opv, King pretende captar hasta 500 millones de dólares, aunque en la documentación presentada no hay información sobre el número de acciones que ofrecerá ni sobre su rango de precio. La compañía ya había entregado el verano pasado los documentos para una salida a bolsa a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) de manera confidencial, según ha publicado ‘The Wall Street Journal’.

 

King decide cotizar en el parqué neoyorquino en un momento de fortaleza: el año pasado, la compañía presentó unos beneficios de 567,6 millones de dólares, un impresionante salto frente a los 7,8 millones logrados en 2012. Sus ingresos tuvieron una evolución similar: 1.880 millones de dólares en 2013, frente a los 164,4 millones del año anterior.

 

«Candy Crush Saga» se descarga gratis desde la Apple Store (para soportes de Apple) o Google Play (para soportes Android), pero aprovecha el alto nivel de adicción que provoca para generar ingresos. Por ejemplo, sólo permite que el jugador tenga cinco vidas. Una vez consumidas, debe pagar por seguir jugando, o esperar media hora. También se puede pagar para obtener ventajas que permiten avanzar con más rapidez por los más de 500 niveles del juego.

 

La sombra de Zynga

 

King no es el primer desarrollador de juegos que sale a bolsa, y las experiencias anteriores no son muy halagüeñas. Zynga, responsable de éxitos como ‘Farmville’ (un juego para Facebook), salió a bolsa en 2011 con grandes expectativas. Pero el precio de las acciones ha caído más de un 50% desde entonces, sobre todo por las dudas que tienen los inversores sobre su capacidad de replicar el éxito de sus juegos en Facebook en soportes móviles. Sus ingresos cayeron tanto en 2013 como en 2012, y la compañía perdió dinero en ambos.

 

El mal desempeño de Zynga no ha cuestionado la creciente fortaleza de los desarrolladores de juegos. El creador de «Angry Birds», Rovio, lleva meses flirteando con la salida a bolsa y Supercell, responsable de «Clash of Clans» y «Hay Day», acaba de cerrar una ronda de financiación que sitúa su valoración en 3.000 millones de dólares. También hay rumores de opv para una empresa británica, Mind Candy.

 

Con todo, la lección de Zynga estará muy fresca en la memoria de los inversores, que podrían dudar de la capacidad de King de crear otros éxitos más allá de «Candy Crush Saga» (por el momento, otro de sus juegos, «Papa Pear Saga» se colocó en diciembre en el «top-ten» de descargas en la tienda de Apple) y de la evolución de su modelo de ingresos en el futuro.

 

King tiene en la actualidad 324 millones de usuarios mensuales. En diciembre, alcanzó una media 128 millones de jugadores diarios, que utilizaron sus juegos 1.200 millones de veces al día. Del total de sus jugadores, sólo el 4% gastaron dinero en los juegos, según la documentación en poder de la SEC.

 

JPMorgan Chase y Credit Suisse

 

«El uso de móviles se está disparando, y los juegos dominan con claridad en el tiempo que se dedica a ellos», aseguró el fundador y consejero delegado de la compañía, Ricardo Zacconi. «Salir a bolsa proporcionará liquidez para nuestros empleados actuales y futuros, y nos dará más flexibilidad para afrontar decisiones estratégicas que ocurran en el futuro», agregó.

 

King contará como colocadores principales con JPMorgan Chase y Credit Suisse en su salida a bolsa. Con esto intenta también diferenciarse de la opv de Zynga, que confió en Morgan Stanley y Goldman Sachs.

 

ABC

Comparte esta noticia: