logo azul

Candidatos a la presidencia venezolana iniciaron precampaña desde las redes sociales

Categorías

Opiniones

Candidatos a la presidencia venezolana iniciaron precampaña desde las redes sociales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró este viernes el lapso para postulaciones y hasta ahora el ente no ha informado si el número final de candidatos a la Presidencia se mantuvo en seis, según una lista preliminar que encabeza el jefe del Estado y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, reseñó la agencia de noticias EFE.

 

 

Las otras candidaturas que se conocen son la del pastor evangélico Javier Bertucci, el militar retirado Francisco Visconti, el ingeniero Reinaldo Quijada, el empresario Luis Alejandro Ratti y el opositor Henri Falcón, un político que en 2010 se separó del chavismo y luego pasó a unirse a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

 

Sin embargo, solo Maduro, Falcón y Bertucci firmaron el viernes ante las autoridades el CNE un acuerdo de garantías electorales en el que se establecieron varios aspectos a fin de buscar el equilibrio.

En vista de que esta semana el CNE pospuso las presidenciales del 22 de abril para el 20 de mayo, como había propuesto el chavismo, el cronograma electoral será reprogramado y se desconoce cuándo arrancará formalmente la campaña que en el esquema anterior sería el 2 de abril con duración de 17 días.

 

 

De momento, la precampaña comenzó a andar este sábado sin el ambiente electoral característico del país, sobre todo cuando se trata de presidenciales, en las que regularmente participa cerca del 80 por ciento de los votantes.

 

 

Solo a través de la red social Twitter los candidatos difundieron algunos mensajes, cargados con fotografías y vídeos, en búsqueda de simpatizantes.

 

 

Maduro lideró los comentarios en esta plataforma al compartir seis mensajes, uno de ellos con una imagen junto a su esposa Cilia Flores, augurando una victoria en las urnas y asegurando que lo “imposible está solo a un paso de distancia”.

 

 

El mandatario también comparó la situación de su país con la de Colombia, en donde, dijo, “amenazan y atacan” a los candidatos a las elecciones que se celebrarán en ese país este mes y en mayo, sin especificar en ningún caso ni a qué comicios se refiere o a qué candidatos, indicó EFE.

 

 

Señaló que en Venezuela, en cambio, los candidatos presidenciales se reunieron “en paz” ante el CNE para firmar “garantías”.

 

 

“Aquí estoy de pie, listo para transitar este camino como candidato del Frente Amplio de la Patria. Están las garantías para una campaña participativa, competitiva y equilibrada. ¡A triunfar!”, agregó el líder oficialista.

 

 

Falcón, por su parte, publicó dos vídeos con partes del discurso que ofreció ayer luego de suscribir el acuerdo de garantías con Maduro y Bertucci.

 

 

“Todos somos necesarios para lograr el cambio que queremos en este país (…). Para salir de esta crisis, es necesario el cambio que claman la mayoría de los venezolanos”, apuntó el exgobernador en la misma red social.

 

 

Entretanto, el pastor evangélico que aspira a la Presidencia de Venezuela dijo que su “liderazgo y candidatura están al servicio” del país.

 

 

“Recorreremos cada región de Venezuela con la Ruta de la Esperanza, haremos sentir a los venezolanos que el cambio comenzó, y que vienen días mejores para nuestro país”, escribió Bertucci al pie de un audiovisual donde recordó su eslogan de campaña “Esperanza por el Cambio”.

 

 

La MUD, la principal fuerza política que se opone al Gobierno de Nicolás Maduro, ha reiterado que no tiene candidatos para las presidenciales, que considera serán“fraudulentas” y sin garantías

Sostienen que Falcón, miembro de la coalición opositora, “se deslindó de la unidad” al postular su nombre, desatendiendo la decisión conjunta de no participar en estos comicios hasta tanto no existan mejores condiciones electorales.

 

 

Atendiendo propuestas del oficialismo, el CNE acordó celebrar también para el 20 de mayo las votaciones para escoger a los integrantes de los cuerpos legislativos de los 23 estados federales y de los 335 municipios.

 

 

Caraota Digital

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.