Cambio implícito permite determinar tasa de la divisa

Cambio implícito permite determinar tasa de la divisa

“El tipo de cambio implícito es un mecanismo que nos permite acercarnos al verdadero valor del dólar, constituye un instrumento que se utiliza en economía para comparar la liquidez con las reservas”, así lo afirmó el economista Fernando Travieso.

 

 
Destacó el entrevistado que el indicador “constituye una muy buena referencia para determinar la paridad cambiaria de la divisa estadounidense frente al bolívar”.

 

 

 

Cabe destacar que este indicador se obtiene de dividir la liquidez entre las reservas internacionales.

 

 

 

Consultado con respecto a la defensa del signo monetario nacional puntualizó que el gobierno ha tomado medidas orientadas a protegerlo, entre ellas, puntualizó el cierre temporal de la frontera para evitar que se continuara fugando el papel moneda y que siguiera el ataque contra el bolívar por parte de las casas de cambio colombianas ubicadas en la zona fronteriza.

 

 

 

En relación al nuevo cono monetario y la solicitud de algunos sectores de que se extienda el lapso de circulación del billete de 100 bolívares más allá del 2 de enero de 2017, aseveró que esa es una decisión que el gobierno tomará en función de los reportes de la banca pública y privada con respecto a cuántos billetes de la referida denominación están en la calle y cuántos han sido depositados en las distintas instituciones financieras.

 

 

 

Aclaró que la medida de sacar de circulación un determinado billete no es positiva ni negativa por si misma puesto que, “depende de las circunstancias que existan en el momento”, agregó Travieso

 

 

 

Fuente: El Universal

Por Confirmado: David Gallardo

Comparte esta noticia: