Califican de grave que VTV señale a priori a periodistas detenidos

Califican de grave que VTV señale a priori a periodistas detenidos

Ligia Bolívar condenó que los medios del Estado se conviertan en jueces. Luego de la captura de 41 personas ayer en Altamira, el canal del Estado emitió un avance informativo donde informó que se detuvo a «41 guarimberos, de los cuales 8 son extranjeros y son requeridos por terrorismo internacional»

 

La directora del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Ligia Bolivar, condenó que a la detención de manifestantes que ejercen su derecho a la protesta, ahora se sume la detención de periodistas y transeúntes.

 

Bolívar criticó la modalidad de acción de la GNB, a propósito de la captura de 41 personas anoche en la plaza Altamira de Caracas, entre ellos varios periodistas.

 

La expecialista en DDHH acusó además a los medios del Estado de actuar como jueces en contra de los detenidos, al señalarlos de presuntos delitos sin mostrar las pruebas ni ofrecer más detalles.

 

“Esto es una prueba más de la criminalización y satanización de la protesta. Que no solo aprehendan a las personas que están participando en la manifestación sino a personas que son ajenas a la acción. Ayer detuvieron a un señor portugués que vive cerca del lugar y se encontraba en las adyacencias”, denunció.

 

Luego de la captura masiva, Venezolana de Televisión emitió un avance informativo en el que afirmaba que la acción de la GNB permitió la captura de 8 terroristas.

 

“Una operación especial de la Guardia Nacional Bolivariana en la plaza Altamira permitió la detención de 41 guarimberos, de los cuales 8 son extranjeros y se encuentran requeridos por terrorismo internacional. Seguiremos informando sobre el desarrollo de este golpe a los grupos violentos”, dijo el ancla del avance informativo en el canal del estado a las 8:15 de la noche de ayer.

 

La noticia fue replicada sin más detalles por otros medios del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información como Radio Nacional de Venezuela y colgada en los portales web.

 

“El medio divulgador de Estado, calificó a priori de terroristas a los detenidos, convirtiéndose en juez y parte, sin ningún tipo de investigación previa. Eso constituye una grave falta, una irresponsabilidad que solo contribuye a agudizar la situación”, enfatizó Bolívar.

 

Algunos funcionarios del Estado, como el presidente de Conatel, William Castillo, cerca de las 9 de la noche replicó la tesis en su cuenta de Twitter a manera de duda: “Jugada clásica: disfraza a un mercenario de “periodista” e infíltralo en el “país objetivo”… será lo que sucedió hoy? #PREGUNTO”.

 

En otro mensaje expresó: “Ojalá que lo de los “periodistas extranjeros” no sea otra operación de guerra. Probaría cómo están escalando el conflicto”.

 

Fuente: EN

Comparte esta noticia: