Borges: «Medidas económicas de Maduro generan más caos económico»

Borges: «Medidas económicas de Maduro generan más caos económico»

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se pronunció este domingo en torno a los recientes anuncios del gobierno de una baja en la inflación para el mes de noviembre, al recordar que los alimentos han subido hasta en un 131% en el último año.

 

Afirmó que «definitivamente Maduro no tiene la más mínima idea de cómo controlar la inflación y nos está llevando a un caos económico total que pagaremos todos los venezolanos, en particular los que menos tienen. El jura que a los trancazos y por decreto desaparecerá la inflación.

 

Ahora le dio por amenazar a los técnicos del Banco Central y del Instituto Nacional de Estadística para que a juro bajen los índices de inflación de los meses que vienen porque el pretende meterle el cuento al país que el show electorero que montó en estos días es la solución a la tragedia que hemos vivido desde que asumió el Gobierno».

Invitó a Maduro a enterarse que la mayor afectación de la inflación está en los precios de la comida, «y es allí donde más pega, tal cual nos han dicho en todos los rincones del país: no le puedo quitar el hambre a mis hijos dándole un pedazo de un TV de Plasma para que se lo coma», explicó Borges en nota de prensa.

 

Explicó el parlamentario que «las cifras oficiales, con todo y su maquillaje, son muy claras. De acuerdo al Banco Central, en los últimos 12 meses hasta Octubre la inflación de los Alimentos superó el 74%, y esa es la que más pega en el bolsillo de los venezolanos, en particular los más pobres.

 

Esta tragedia se ha venido profundizando cada día más por un modelo fracasado, con el que ahora pretenden generar un total caos económico, y que ha llevado los precios de los alimentos a multiplicarse por 42 en los últimos 15 años. Lo que gasta ahora en un mes una familia venezolana para comprar sus alimentos alcanzaba para 3 años y medio cuando se inició este modelo nefasto que ha significado la destrucción de la producción nacional».

 

Recordó que de acuerdo a las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre la Canasta Alimentaria Normativa, «que nunca publicaron para Septiembre pero ahora si en Octubre, el valor de la canasta nacional está en BsF 3.161 lo que ya está por encima del nuevo Salario Mínimo recién aprobado para Noviembre de apenas BsF 2.973.

 

Pero al revisar los casos de las principales ciudades, que reflejan primero los aumentos que luego se replican en todo el país, la Canasta Alimentaria de Octubre ya está en el orden de BsF 3.750 en Caracas y Maracaibo lo cual representa más de un 25% por encima del nuevo Salario Mínimo. Ya el costo de la canasta de Octubre dejó bien atrás el Salario Mínimo recién aprobado en Noviembre».

 

«Tomando esas cifras oficiales del INE de la Canasta Alimentaria Normativa, tenemos que para estos diez meses del 2013, algunos productos registraron aumentos realmente insólitos, con varios productos que ya superaron ampliamente el 100% en 10 meses.

 

El nuevo récord lo impusieron los huevos con 131%, el ocumo muy cerca con 130%, el Cazón 113%, las caraotas negras 112%, el atún fresco 101%, las lentejas 98%, las arvejas 92%, el CoroCoro y los frijoles 91%, la lechosa 86%, la carne de res y el hígado de res 85%, el queso blanco duro 74%, la piña 71%, las sardinas 68%, la carne de cochino 67%, la mortadela 64%, la papa 63%, los melones 57%, y el pollo 56%. Aumentos exorbitantes en sólo 10 meses», dijo.

 

Nota de Prensa

Comparte esta noticia: