¿Te gusta la granada? Ahora puedes comerla sin desperdiciar los beneficios de las semillas de granada, algunos de los cuales te presento a continuación.
Si bien la granada no es una fruta que encontremos todos los días del año, cuando la veas en el supermercado de ahora en adelante, aprovecha sus 600 semillitas, cantidad que vendría a poseer una granada de tamaño regular. Además, es una fruta que es baja en calorías y muy alta en fibras, lo cual es excelente para lograr tus metas para bajar de peso; también contiene fitoquímicos que te ayudarán a mejorar la salud del corazón.
Las grandes ventajas de comer semillas de granada
Baja de peso con la granada: Como ya mencionamos uno de los beneficios de la granada es que, gracias a su alto contenido en fibra, te ayudará a promover el tránsito intestinal y tener una mejor metabolización de los alimentos, para poder así bajar de peso. Como afirma el Departamento de Agricultura de las Guías Alimenticias de los Estados Unidos, comer las semillas de las granadas te aportara 4 gramos de fibra por porción de 100 gramos, cantidad que compite con diferentes cereales integrales. Aprovecha los beneficios de la granada, ya que consumiendo esta fruta podrás reducir los riesgos de enfermedades cardíacas crónicas y podrás controlar tu peso corporal.
La granada te aporta vitaminas: ¿Quieres una deliciosa fuente de vitamina C y K? En la granada podrás encontrar un buen aporte de estos nutrientes: 10.2 miligramos de vitamina C y 16 miligramos de vitamina K con tal solo consumir 100 semillas de granada al día.
Ten en cuenta que consumir vitamina C ayudará a tu sistema inmunológico, haciéndolo más fuerte y resistente a las enfermedades, permitirá que las heridas curen más rápido y también mantendrá tus encías sanas. Con todos estos beneficios de las semillas de granada no puedes dejarlas a un lado, ya que con su vitamina K mantendrás huesos sanos y fuertes también.
Te ayudara a prevenir el cáncer: Entre los múltiples beneficios de las semillas de granada puedes encontrar sustancias químicas beneficiosas como los fitoquímicos. Estos, en cantidades pequeñas ayudan al cuerpo brindándole protección al corazón –haciéndolo más resistente a problemas cardíacos–. Pero como si eso no fuera suficiente, gracias también a sus taninos, antocianinas y a su quercetina, te permitirá luchar contra el cáncer y contra el crecimiento de tumores, tanto benignos como malignos.