El doctor Claudio Cárdenas, médico neurólogo, nos comenta sobre los beneficios de dormir bien. Dormir es una función biológica; ni siquiera es humana es una función animal.
El sistema humano funciona bien si se cumple el ciclo del sueño y el ciclo de la vigilia de forma regular; cuando no se hace aparecen las enfermedades.
Dormir bien es significado de gozar de buena salud. A pesar del ritmo frenético de la vida actual, el sueño es una necesidad básica que no debe apartarse, por lo que se puede decir que dormir bien es inevitable ya que el sueño en su cantidad justa aporta cientos de beneficios para la salud y el intelecto.
¿Cuáles son las enfermedades que aparecen cuando no dormimos bien?
Dormir menos de siete horas de manera regular a diario aumenta el riesgo de enfermedades cardiometabolicas, como puede ser el riesgo del aumento de la diabetes o el aumento de la obesidad por disminución del metabolismo.
También se tiene riesgo de accidentes automovilisticos y accidentes laborales de importancia; por ello, el Dr. Cardenas comenta que el no dormir bien verdaderamente es un desorden que puede generar bastantes daños a la salud pero afortunadamente es algo que se puede tratar y prevenir.
Beneficios de dormir bien
-Mantiene tu corazón saludable
-Mejora tu memoria
-Disminuye estrés
-Controla tu apetito
-Repara tu cuerpo
-Comer a la misma hora
El insomnio se define como la dificultad para iniciar o mantener el sueño y puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial); se debe consultar a un médico cuando se tiene insomnio.
Según la duración del problema también puede dividirse en insomnio agudo, si dura menos de 4 semanas; subagudo cuando tiene una duración de entre 4 semanas y 6 meses, o crónico si dura más de 6 meses.
A tu salud
Por Confirmado: Oriana Campos