En un comunicado emitido por algunos dirigentes de Primero Justicia en Barinas, sus miembros y representantes, encabezados por Alejandra Peña, Emilianny Rojas y el exalcalde José Luis Machín, dejaron claro que aún no han tomado una decisión sobre su participación en el próximo proceso electoral convocado para el 27 de abril, ahora reprogramado para el 25 de mayo, esto en clara oposición a las declaraciones que en días pasados emitió un grupo de dirigentes de esa organización política, liderada por Pedro Castillo, presidente regional de la tolda aurinegra.
El documento, leído por parte de la estructura regional del partido, enfatiza que ninguna de las instancias del movimiento político ha aprobado su participación en las elecciones a gobernador, la Asamblea Nacional o consejos legislativos. «Los temas de índole nacional son discutidos y aprobados en nuestros máximos órganos de decisión», se resalta en el comunicado.
En el documento destacan que la toma de decisiones sobre temas de trascendencia nacional es competencia de sus máximos órganos de dirección, como la Junta de Dirección Nacional y el Comité Político Nacional. Asimismo, enfatizan que no se ha otorgado libertad de criterio a sus miembros en relación con la convocatoria electoral, y que el proceso de consulta continúa en todos los niveles de su estructura.
Además, se subraya que no existe una postura oficial sobre la convocatoria electoral, ya que la consulta a nivel regional, municipal y parroquial sigue en curso. Los días 15 y 16 de febrero de 2025, se llevaron a cabo jornadas de diálogo con la dirigencia local, donde se recogieron opiniones sobre el evento electoral, con la promesa de seguir consultando a los miembros que aún no se han manifestado.
También expresaron su apoyo a la presidenta del partido, María Beatriz Martínez, destacando su liderazgo en la lucha por la democracia y la libertad, así como su compromiso con el regreso de la diáspora venezolana y la liberación de los presos políticos.
En el comunicado, se reafirma la legitimidad de los resultados de las elecciones del 28 de julio y el respaldo a las decisiones de la Plataforma Unitaria a nivel nacional, que exige condiciones para los próximos comicios, incluyendo el inicio inmediato de negociaciones basadas en la verdad del 28J.
Finalmente, este grupo de dirigentes de PJ Barinas reiteraron su compromiso con la ética y los valores de su doctrina partidista, manifestando su deseo de seguir sirviendo al pueblo de Barinas y Venezuela, y asegurando que no avalarán decisiones que cuestionen su coherencia políticas
En este mismo sentido, concluyeron con un llamado a la unidad y la lucha por una Venezuela libre, reafirmando su rol como voz de progreso y resistencia en la búsqueda de un cambio democrático.