El cardenal Baltazar Porras manifestó sentir un gran dolor por la partida física del papa Francisco, confirmada este lunes por el Vaticano; y agradeció haber regalado a los venezolanos la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
En entrevista con Shirley Varnagy, destacó que es una triste noticia para el mundo, pero también agradece a Dios por lo que significaron los doce años de papado de Francisco, el primer papa latinoamericano y quien fue su amigo por más de treinta años.
«Le entregó a la Iglesia la verdad, su reforma, la paz del mundo, poner en primer lugar a los excluidos, a los más pobres. Francisco fue ejemplo en su propia vida con su sencillez y estuvo como los árboles que mueren de pie hasta el último momento. Más allá de las recomendaciones de sus médicos que le pedían reposo, demostró que su misión era la de un apóstol de la esperanza, de la alegría y esa renovación que tanta hace falta en este mundo de violencia y violación a los DDHH».
«Como venezolanos, damos infinitas gracias porque una de las últimas cosas que hizo fue regalarnos la canonización de nuestros dos primeros santos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles».
Asimismo, agradeció a la vida por haber compartido su amistad: «No solo de ahora, sino hace casi 30 años, en medio de ese trabajo que hacemos los obispos en América Latina que permite fraternizar y compartir».
En sus palabras, el papa Francisco quien murió a sus 88 años tras haber estado hospitalizado por una crisis respiratoria; lucho siempre por el bien del mundo y reforzar esto en la Iglesia «le costó mucho».
«Demostró que la necesidad de transparencia y la verdad están por encima de todo. Nos queda su ejemplo y legado, que nunca se le subieron los humos por un cargo sino que quería ser un bautizado más que estaba a la misma altura de los demás».
Agregó que su estilo causó una gran sorpresa debido a su felling latinoamericano.
«Siempre buscaba la cercanía a través del diálogo, la familiaridad, encontrar caminos que sirvan a todos para el bien común. Lo hizo al trabajar y visitar los lugares más apartados y más lejanos. Nos enseñó siempre a poner a las personas primeros, y no el poder», remarcó.
Pasadas las doce del mediodía de este lunes, se conoció que Cardenal Porras participará en el Concilio que elegirá el nuevo Papa. Está viajando a Roma llamado por el Cardenal Parolin para las reuniones previas.