El exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, afirmó este martes en mensaje colgado en su cuenta en twitter @aveledounidad que “en la ONU se dan lecciones de cambio climático y aquí se elimina Ministerio de Ambiente”.
El señalamiento hace alusión a la reciente fusión del Ministerio de Ambiente, que pasa a ser un viceministerio adjunto al Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, decisión que ha sido cuestionada, además, por grupos ambientalistas del país, por considerar que se trata de un atraso de 40 años en cuanto al tratramiento del tema ambiental en Venezuela.
Aveledo escribió además que “es injusto el acoso a la educación privada” y pidió “justicia para los presos y exiliados”.
El pasado 24 de septiembre, el jefe de Estado participó en esta cita internacional.
“Nosotros reivindicamos la vigencia de Naciones Unidas por encima de cualquier crítica que se pueda hacer. Y sobre esa reivindicación y la importancia humana de que esta organización exista, es que nosotros insistimos en la necesidad de una transformación profunda, como dijera el comandante Hugo Chávez en varias oportunidades aquí mismo, en sus célebres discursos para defender la causa humana: “Hace falta una refundación democrática y profunda del sistema de Naciones Unidas.” Hace falta democratizar, como lo dijo el presidente Jacob Zuma, de Suráfrica, nuestra hermana Suráfrica, nuestra hermana África. Hace falta refundar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ampliar”, exclamó en parte de su discurso.
“Hoy por hoy el protagonismo de las regiones es muy distinto al que existía en 1945, es otro mundo, si Naciones Unidas nació para poder procesar los temas de la reconstrucción post guerra, y los temas de los conflictos que fueron surgiendo, hoy Naciones Unidas tiene que adaptarse a un mundo multipolar, multicéntrico, pluripolar, con nuevos actores en el mundo, con países y regiones emergentes que tienen voz propia, pensamiento propio, aspiraciones de ser respetados en este mundo”.
Panorama.com