logo azul
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial

Author Archive

| Siguiente »

Karol G deslumbra con un ‘look’ muy diferente en la portada de Vogue México y Latinoamérica

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Karol G continúa cosechando éxitos y ahora apareció como portada de Vogue México y Latinoamérica, con unas imágenes que demostraron su fuerza en la industria musical y de la moda, teniendo en cuenta que su estilo resaltó. La cantante habló en exclusiva para la revista sobre la apuesta que hizo por el proyecto que explora la riqueza de los géneros musicales latinoamericanos.

 

En el diálogo, la artista colombiana compartió los retos y motivaciones que la llevaron a crear Tropicoqueta, así como su visión sobre el futuro de su música y sus proyectos.

La portada de Vogue México y Latinoamérica presentó a Karol G con una estética retro y elegante, reflejando una imagen más madura y sobria, a la que sus fanáticos no están tan acostumbrados. Esta transformación visual se convierte en parte del proceso de evolución personal y artística que la cantante ha experimentado durante Tropicoqueta.
Según relató a Vogue México y Latinoamérica, el álbum nació de una lista de deseos en la que se propuso crear el “mejor trabajo” de su carrera, incorporando géneros como la cumbia villera, la ranchera, el vallenato, la bachata y la salsa, y colaborando con músicos y maestros de la música latinoamericana.

La artista explicó que uno de los principales retos de este proyecto fue lograr que distintas generaciones pudieran identificarse con su música: “Quería que una mamá, una abuelita y una hija pudieran cantar algo que las representara a las tres”, afirmó Karol G en la entrevista.

Su objetivo era que el público sintiera una conexión nostálgica, como si las canciones evocaran recuerdos compartidos a lo largo del tiempo. Para la cantante, este propósito se cumplió, ya que el disco no solo resonó entre la comunidad latina, sino que también atrajo la atención de un público internacional.

La paisa destacó que su participación en el espectáculo de medio tiempo de la NFL en São Paulo, Brasil, y su presencia en el desfile de Schiaparelli en París fueron consecuencia directa del impacto de Tropicoqueta.

Además, su presencia en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025, donde se presentó con Ivonny bonita y Latina foreva también la convirtió en una de las figuras más comentadas de la temporada.

El rostro de Karol GEl rostro de Karol G se ha viralizado en las redes sociales, recientemente – crédito Karol G / Instagram

Tropicoqueta y su proceso creativo

La artista indicó que su intención no era impresionar, sino conectar genuinamente con su audiencia: “Dentro de todo, lo que sigo tratando es ser una artista honesta y real con mi arte. No lo quiero hacer por impresionar, sino por conectar”, expresó a Vogue México y Latinoamérica.

Asimismo, agregó lo siguiente: “Más que ser una artista de tendencia, tengo muy claro que quiero ser una artista de trascendencia”, declaró. Para ella, la viralidad y el impacto momentáneo no son suficientes, pues pretende ser recordada en el futuro. Así que creó un álbum atemporal, con canciones que considera se seguirán escuchando en 20 años.

El lanzamiento de Tropicoqueta llegó tras el éxito de Mañana será bonito, álbum por el que ganó su primer Grammy a Mejor Álbum de Música Urbana y consolidó su posición como una de las voces femeninas más influyentes de la música latina. Sin embargo, la presión por superar ese logro generó en Karol G un periodo de incertidumbre y caos.

Según relató a Vogue México y Latinoamérica, los primeros meses después de concluir la gira fueron especialmente difíciles, ya que no sabía cómo abordar el siguiente paso en su carrera. Fue entonces cuando decidió centrarse en la música latina que siempre le había gustado escuchar, guiándose por su intuición y sus verdaderos deseos artísticos.

El estilo elegante de laEl estilo elegante de la cantante sorprendió a todos sus seguidores – crédito Karol G / Instagram

A lo largo de los años, el trabajo constante de Karol G la ha convertido en un fenómeno de la música latina. Con Tropicoqueta, la cantante reafirmó su compromiso con la autenticidad y la trascendencia, apostando por una propuesta que celebra la diversidad de la música latinoamericana y busca resonar en distintas generaciones.

La artista se convirtió enLa artista se convirtió en una de las artistas más famosas de la época – crédito Karol G / Instagram
Compartir nota:

Colapsó puente que conecta a Cumanacoa con San Salvador, en el estado Sucre

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Este lunes, luego que la Onda Tropical número 84 provocara fuertes precipitaciones en varios estados de Venezuela y desbordamientos de ríos, el puente que comunica a la población de Cumanacoa con San Salvador, en el estado Sucre, colapsó  de tal manera que los habitantes del sector quedaron incomunicados.

 

 

 

 

El puente que conecta las poblaciones de Cumanacoa con San Salvador, en el estado Sucre, colapsó debido a que el caudal del río aumentó súbitamente por las torrenciales lluvias. pic.twitter.com/yiAOggRvNR

— Marvin Mijares (@MarvinBeisbol) October 20, 2025

 

 

Dólar oficial en Venezuela cerró este lunes en 207,89 bolívares en el mercado nacional de divisas

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Este lunes, 20 de octubre el precio del dólar establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), presenta una variación con respecto a la jornada anterior.

En tal sentido, la moneda estadounidense se cotizará en las próximas horas en 207,89 bolívares, según lo que estableció el BCV en su sitio web.

 

 

Del mismo modo, el Banco Central de Venezuela compartió el valor oficial sobre las transacciones con el Euro, en la que fijó la tasa en 230,45 bolívares.

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Banco Central de Venezuela (@bcv.org.ve)

Presidente electo de Bolivia Rodrigo Paz retomará relaciones con EE. UU.

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

 

Las relaciones entre los dos países están rotas desde que Evo Morales expulsó al embajador estadounidense en 2008, al asegurar que apoyaba una conspiración de derecha contra Bolivia

 

 

El presidente electo de Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, anunció este lunes (20.10.2025) que su gobierno reanudará las relaciones con Estados Unidos, rotas desde 2008 durante el gobierno del izquierdista Evo Morales.

Nuevo ejecutivo boliviano ha estado “dialogando especialmente con el gobierno de Estados Unidos”

 

Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial. Asumirá el cargo el 8 de noviembre.

 

Desde la campaña electoral prometió que reinsertaría al país americano en el ámbito internacional. Bolivia hoy tiene como principales aliados a Venezuela, Cuba, Nicaragua y Rusia.

 

“Hemos estado dialogando especialmente con el gobierno de Estados Unidos. Creo que esto es muy importante”, aseguró Paz en su primera rueda de prensa tras su triunfo.

Relaciones rotas desde hace 17 años

 

En 2008, Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg, con la acusación de que apoyaba una conspiración de derecha contra Bolivia. También retiró del país a las agencias estadounidense antidrogas (DEA) y de cooperación internacional (Usaid).

 

Washington negó los cargos y echó de manera recíproca al embajador boliviano. Desde entonces no ha habido enlaces diplomáticos entre Bolivia y Estados Unidos.

 

El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio comentó el domingo que “después de dos décadas de una mala administración, la elección de Paz representa una oportunidad de transformación para ambas naciones”.

 

 

 

 

#20Oct | El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció que reanudará las relaciones con Estados Unidos, rotas desde 2008 durante el gobierno del izquierdista Evo Morales.

“En el caso puntual de Estados Unidos (…), esa relación se va a retomar”, aseguró Paz en su primera… pic.twitter.com/UAvUYAOJ09

— El Diario (@eldiario) October 20, 2025

 

 

 

Rodrigo Paz conversó con María Corina Machado y la invitó a su Toma de Posesión

 

 

El ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, conversó por teléfono con la premio Nobel de la Paz y líder opositora venezolana María Corina Machado y le manifestó su voluntad de unirse a la «lucha» para «recuperar» la democracia en Venezuela, además de invitarla a su investidura el próximo 8 de noviembre.

 

El equipo de prensa de Paz difundió el video del diálogo que sostuvo el político con la venezolana, a la que reiteró sus felicitaciones por el Nobel que le fue conferido este año y que calificó como un «golazo de media cancha» que ha «dignificado» a «todos los sudamericanos y a la democracia mundial».

 

Paz sostuvo que el premio de Machado «fortalece a todos el espíritu de lucha», sobre todo en un pueblo al que dijo querer «como propio» porque vivió en Venezuela durante un año y medio por el exilio de sus padres, quienes fueron perseguidos durante los gobiernos militares.

 

«Nos quedan tres semanas (para la investidura en Bolivia), van a ser muy cortas, pero ten en nosotros la voluntad de sumarnos a la lucha de recuperar la democracia en Venezuela. Son momentos muy difíciles, aquí hemos logrado un gran paso», expresó.

 

Recordó que las opciones en la segunda vuelta en Bolivia estaban entre el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) o él, pero que «la señal ya era clara de cambio para una nueva etapa para Bolivia».

 

«Los bolivianos me han dado el honor y aquí estamos también para sumarnos en la lucha por Venezuela y por las democracias latinoamericanas», agregó.

 

También expresó su deseo de que Machado pueda asistir a la investidura el próximo 8 de noviembre para «fortalecer los lazos», a lo que la venezolana replicó que para ella «sería un honor», aunque recordó que actualmente vive en la «clandestinidad» y lleva once años sin poder salir de su país porque es buscada por «terrorismo».

 

«Pero de aquí al 8 de noviembre pueden pasar muchas cosas», manifestó Machado y aseguró que están «cerca» de lograr la «transición a la democracia en Venezuela», lo que supondrá que «Bolivia va a tener a su principal aliado» en el país caribeño cuando eso ocurra.

 

«Y yo te voy a recibir a ti especialmente en una Venezuela libre, voy a tener ese honor. Así que te felicito», agregó la opositora venezolana.

 

 

 

 

🔴 El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, habla con María Corina Machado, la felicita por el Premio Nobel de la Paz y la invita a su toma de posesión el 8 de noviembre. pic.twitter.com/fXakrsvvY9

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) October 20, 2025

 

 

 

Maduro: “Baltazar Porras siempre conspiró contra la canonización de José Gregorio Hernández”

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Este lunes 20 de octubre en horas de la noche el presidente Nicolás Maduro, acusó al Monseñor Baltazar Porras de conspirar junto a su cofradía contra la canonización de José Gregorio Hernández, dijo durante el acto de inauguración de la llamada Sala de autogobierno de la Comuna Las 8 Raíces, ubicada en el sector Los Mecedores en la parroquia Sucre de Caracas.

 

«El Monseñor Porras dedicó toda su vida a frenar la santificación del santo de los pobres, pero fue derrotado por Dios, a pesar de los tuyos y de tu cofradía», sentenció el primer mandatario, dirigiéndose al cardenal venezolano.

 

Maduro asegura que «sabe mucho más del caso». Asegura que el proceso de canonización del santo de los pobres fue saboteado durante muchos años por estos grupos.

 

Recordó que el inicio del proceso de canonización de José Gregorio Hernández empezó en el año 1949 a 1957, «pero la curia conspiró para frenarlo. Baltazar Porras dedicó su vida a ello», insistió.

 

La canonización del Médico de los Pobres se concretó a pesar de la oposición interna y el pueblo tiene que saberlo. «Pero tenemos a San José Gregorio Hernández, muy a pesar de Baltazar Porras y su cofradía», dijo. Pero hoy, Venezuela está feliz porque ahora tenemos a nuestros dos Santos, José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles», dijo.

 

Sin embargo, asegura que cree mucho en la nueva generación de curas. Seguidamente recordó que fue él quien le contó muchas cosas sobre la fe de los venezolanos en José Gregorio, al Papa Francisco, cuando en el año 2013 le llevó una imagen del Santo de los pobres realizada por unos artistas trujillanos.

 

«Decían que no había un milagro que certificara la santidad de José Gregorio. Bueno, vayan a la Candelaria y pregunten allá a los devotos, miles de experiencias van a encontrar, verdaderos actos de fe», expresó.

 

«El doctor es el fundador de la medicina social y solidaria, humanista. Nuestro gran San José Gregorio Hernández, ha sido santo desde siempre (…) Somos millones de seres venezolanos que hemos sido sanados por José Gregorio en cualquier oportunidad», exaltó el Presidente, quien aseguró también haber sido sanado por el doctor cuando era joven, porque sufría de ataque de asma severos.

 

Seguidamente, cedió la palabra a algunos fieles que estaban presentes, quienes contaron sus experiencias, tras ser sanados por el nuevo santo criollo.

 

 

Fuente: Últimas Noticias

 

 

 

 

(VIDEO) Maduro denuncia que Baltasar Porras fue uno de quienes estuvo detrás de una conspiración que por años impidió que José Gregorio Hernández llegara a ser proclamado santo pic.twitter.com/rzWxreUQeG

— Luigino Bracci Roa (@lubrio) October 20, 2025

Intensas lluvias y ráfagas de vientos se registran en varios estados del país este #20Oct

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Intensas lluvias y ráfagas de vientos se registran en varios estados venezolanos este lunes 20 de octubre. Este evento climatológico se debe al paso por el pais de la Onda Tropical número 48 ya anunciada por los organismos encargados del tema. 

 

En el estado Carabobo, por ejemplo, se conoció que sectores de los municipios Valencia, Los Guayos, San Diego y Naguanagua han registrado intensas precipitaciones acompañadas de ráfagas de viento.

 

Algunas áreas se encuentran anegadas, entre ellas varias zonas de San Diego, Mañongo y sectores de la zona sur de la ciudad de Valencia.

 

Vecinos denunciaron a través de las redes sociales que una pared perimetral del conjunto residencial Doral Country del sector El Rincón, en el municipio Naguanagua, colapsó producto de las fuertes precipitaciones.

 

Funcionarios de los cuerpos de seguridad y bomberos hicieron acto de presencia para atender la emergencia.

 

Las fuertes lluvias también afectaron los municipios Valencia y San Diego. En estas localidades se anegaron calles y avenidas a tal punto que varios carros quedaron bajo la laguna de aguas.

 

En Valencia, específicamente a la altura del puente Morillo, se reportó la crecida del río Cabriales, el cual estuvo a punta de desbordarse.

 

 

 

 

🟡#EnVideo | Habitantes de San Diego, en el estado Carabobo, reportaron fuertes lluvias que provocaron importantes anegaciones en varias zonas del municipio este lunes.

Las calles cercanas al Centro Comercial Fin de Siglo quedaron totalmente inundadas, lo que dificultó tanto el… pic.twitter.com/pI0nxo8U72

— Globovisión (@globovision) October 20, 2025

 

 

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que para horas de la tarde y noche, el desarrollo de la nubosidad podría generar lluvias o chubascos en gran parte del territorio nacional.

 

En el estado Sucre  tres municipio se encuentran en alerta debido a las fuertes lluvias que han caído en la zona y ante el aumento del caudal de los rios.

 

El rio Blanco, por ejemplo, causó anegaciones y provocó el colapso de un puente en la parroquia Aricagua del municipio Montes.

 

Se conoció que en este estado oriental la estructura de la escuela de tataracual, en la carretera Cumana-Cumanacoa, tiene afectaciones que preocupan a las madres y padres del cestos

 

 

Asimismo la Unidad Educativa Carmen Felicia Ramirez, ubicada en el sector El Chispero, municipio Sucre, del estado Sucre, sufrió importantes daños debido a la Onda Tropical número 48 que pasa por el país. En el referido lugar se perdieron enseres, pizarras y material de contención del muro.

 

Más de 100 estudiantes y varias comunidades cercanas resultaron afectadas por la crecida del Río Tataracual. En vista de la delicada situación la directora del plantel pidió apoyo al Gobierno nacional y regional, no sin antes advertir  que podría ser necesaria la reubicación de la mencionada escuela.

 

 

 

Deslizamientos de tierra y varios pueblos bajo las aguas en el estado #Sucre producto de las intensas lluvias de las últimas horas debido al paso de la onda tropical número 48. Habitantes de hasta seis poblaciones se encuentran desocupando sus casas y resguardándose en los… pic.twitter.com/7G852RGe8B

— freddyzur (@freddyzur) October 20, 2025

 

 

 

AVISO ⛈️
Fuertes lluvias, desbordamiento de río e inundaciones en el Estado de #Sucre, Venezuela 🇻🇪

Ayer domingo, tras fuertes lluvias el Río Manzanares se desbordó en el sector Agua Santa, municipio Montes. Residentes de Cumanacoa reportaron la crecida y afectaciones en el… pic.twitter.com/C4oA9jEOp4

— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 20, 2025

 

 

 

 

En Anzoátegui se reportó el desbordamiento  del Río Amana, de hecho, dos comunidades rurales del municipio Pedro María Freites fueron afectadas por la crecida del caudal del mencionado río.

 

En esta región del país se registraron inundaciones en las zonas denominadas Mundo Nuevo y El Ampar. En estos lugares los sembradíos se dañaron.

 

 

 

 

Lluvias causan estragos en el municipio Freites en Anzoáteguihttps://t.co/Cdsp0yAOO0 pic.twitter.com/vWD1AeXLle

— Unión Radio (@Unionradionet) October 20, 2025

 

 

 

En Los Teques, estado Miranda el fuerte aguacero, en horas del mediodía de este lunes, todas las canales de agua se salieron de su cauce impidiendo el paso hacia el sector denominado Los Lagos.

 

 

‘Todo se encuentra anegado debido a la crecida de la quebrada de Camatagua”, reportó un vecino de la zona a través de las redes sociales.

 

Asimismo el diario El Tequeño informó que al desbordarse la quebrada que pasa por el sector El Parque de El Vigía en Los Teques todas las casas del sector resultaron afectadas.

 

“A las 3:55 de esta tarde sigue lloviendo fuertemente en los Altos Mirandinos”, indicaron.

 

 

 

 

#Pais l ⛈️☔ Se registran fuetes lluvias que caen esta tarde sobre la capital mirandina. El sector Los Lagos, donde se ubica el principal terminal terrestre de Los Teques, se encuentra anegado debido a la crecida de la quebrada Camatagua.#20oct #Notitarde #Venezuela #lluvia pic.twitter.com/pMPcF7EMk0

— Notitarde (@webnotitarde) October 20, 2025

 

 

En el estado La Guaria se presentó un fuerte oleaje en varias playas de la zona, entre ellas, en Naiguata.

 

Pescadores y bañistas se retiraron del área por precaución.

 

 

 

#LaGuaira | Así se registra el fuerte oleaje en Naiguatá la tarde de este lunes.

Pescadores y bañistas se retiraron del área por precaución. #Venezuela pic.twitter.com/lhKWgPewzN

— La Verdad Vargas (@LaVerdadVargas) October 20, 2025

 

 

 

Asimismo las autoridades del Inameh siguen emitiendo alertas puesto que se prevé más precipitaciones y lluvias de gran intensidad con descargas eléctricas en las regiones de Bolívar, Amazonas, Nororiente, región central, Llanos centrales, Llanos occidentales, centro occidente, los Andes y Zulia.

 

Diane Keaton dejó parte de su fortuna a su perro Reggie: 5 millones de dólares en fideicomiso

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

 

La actriz destinó cinco millones de dólares a su golden retriever, tras fallecer a los 79 años

 

Según reveló el periodista Rob Shuter en su columna Shuter Scoop, Diane Keaton destinó cinco millones de dólares de su fortuna —valuada en unos 100 millones de dólares— a su perro golden retriever, Reggie.

 

La actriz ganadora del Oscar, fallecida a los 79 años, habría dejado estipulado en su testamento la creación de un fondo fiduciario para garantizar el bienestar del animal.

El dinero cubrirá su manutención, el salario de sus cuidadores, una residencia privada y donaciones periódicas a organizaciones dedicadas al rescate y protección de animales, todas en nombre de la actriz.

“Reggie era su mundo. Diane solía bromear diciendo que sus grandes amores eran sus hijos, Al Pacino, la arquitectura y ese perro”, contó un amigo cercano al medio.

El vínculo entre Diane y Reggie se había convertido en parte fundamental de su vida durante los últimos años. La actriz adoptó al golden retriever en 2020, en plena pandemia, y desde entonces lo convirtió en protagonista de sus redes sociales, donde compartía con humor y ternura los momentos cotidianos que pasaban juntos.

Su última publicación en Instagram, escrita para conmemorar el National Pet Day, conmovió a sus seguidores.

Bajo una fotografía del perro recostado sobre una alfombra, Keaton escribió simplemente: “Mi corazón en cuatro patas”. Esa frase, hoy vista como una despedida simbólica, resume el tipo de amor incondicional que la intérprete profesaba por los animales.

“Quería que Reggie viviera con la misma dignidad y humor con los que ella vivió. Es lo más Diane que uno puede imaginar: excéntrica, generosa y profundamente amorosa”, aseguró otra fuente.

La familia de Diane Keaton reveló la verdadera causa de muerte de la actriz

Diane Keaton falleció el pasado sábado 11 de octubre a los 79 años en California. Su familia confirmó a la revista People que la causa de su muerte fue neumonía.

“La familia Keaton está profundamente agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su amada Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre”, expresaron.

Los familiares también recordaron el compromiso de la ganadora del Oscar con causas sociales y su amor por los animales:

“Amaba a sus animales y fue una firme defensora de la comunidad sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos o refugio animal sería un hermoso tributo”, dijeron.

Aunque la actriz llevaba una vida discreta en los últimos años, su salud se deterioró en los meses previos a su fallecimiento. Una amiga cercana declaró a People que su declive fue “muy repentino” y “devastador para todos los que la amaban”.

“Fue tan inesperado, especialmente tratándose de alguien con tanta fuerza y espíritu. En sus últimos meses, estuvo rodeada únicamente por su familia más cercana, que decidió mantener todo en privado. Incluso algunos amigos de toda la vida no sabían lo que estaba ocurriendo”, señaló la fuente.

Incluso, la compositora Carole Bayer Sager, ganadora del Óscar y amiga íntima de Diane Keaton, reveló que la actriz había perdido mucho peso antes de morir. “La vi hace dos o tres semanas y me sorprendió lo delgada que estaba”, confesó Sager.

Asimismo, un ejecutivo de cine amigo de la artista dijo a People: “Fue divertida hasta el último momento. Vivió exactamente como quiso, a su manera, rodeada de las personas y las cosas que realmente amaba. Mantuvo un círculo íntimo, y así le gustaba”.
Fuente: Infobae

Asciende a 12 la cifra de cadáveres recuperados en mina en El Callao, estado Bolívar

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Los cuerpos sin vida de 12 mineros que fallecieron tras una inundación en su explotación por las fuertes lluvias en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), fueron rescatados, informó este lunes la gobernadora de la región, la chavista Yulisbeth García.

 

A través de Instagram, García indicó que solo buscan un cuerpo más para «cerrar el trabajo», aunque en principio los Bomberos del municipio Roscio, ubicado en Bolívar, reportaron 14 fallecidos.

 

La gobernadora indicó que un equipo multidisplinario trabajó para recuperar los cuerpos de estos hombres, quienes «estaban desarrollando una actividad minera» en El Callao y quedaron «atascados» tras las fuertes lluvias.

 

Asimismo, señaló que en la operación participa el Ministerio de Desarrollo Minero, la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), así como bomberos, Protección Civil y la Policía Nacional Bolivariana del estado Bolívar.

 

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, informó recientemente que el país registró un 300 % más de lluvias de lo esperado durante 2025 por la crisis climática, que afectaron a más de 7.000 familias.

 

Las lluvias, que comenzaron a finales de junio, dejaron daños en gran parte del occidente venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida, Portuguesa y Guárico (centro).

 

 

Fuente: EFE

 

 

 

 

🔴 #NoticiasAhora | Asciende a 12 la cifra de cadáveres recuperados en mina en El Callao.

📺 Sintoniza la #EmisiónMeridiana: https://t.co/Qk8YiQHTIy pic.twitter.com/158g94OZvS

— VPItv (@VPITV) October 20, 2025

Petro hace varias contrapropuesta a Trump, entre ellas, legalizar la exportación de cannabis

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió al anuncio de Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles a productos colombianos con una contrapropuesta que busca redefinir completamente la relación bilateral y la guerra contra las drogas: legalizar y facilitar la exportación de cannabis como un bien comercial.

 

A través de su cuenta personal de X, Petro no solo desestimó la supuesta ayuda económica de EE UU para la paz, sino que aprovechó para criticar la histórica disparidad en la lucha contra el narcotráfico.

 

El mandatario colombiano expuso una reflexión sobre la “división del trabajo” en la lucha contra la cocaína, un conflicto que, según él, dejó un rastro de violencia en la región. “Las guerras que Colombia vive desde hace cinco décadas (…) se deben al consumo de cocaína en EE UU; aunque ha habido aportes de gobiernos estadounidenses a la paz de Colombia, han sido exiguos y nulos en los últimos años”, señaló.

 

El jefe de Estado citó el costo humano del consumo estadounidense y europeo: “El consumo en EE UU y el creciente consumo en Europa son responsables de 300.000 asesinatos en Colombia y de un millón de muertos en América Latina”.

La propuesta

 

Petro argumentó que la amenaza de Trump de eliminar las ventajas arancelarias –que ya habían disminuido bajo su anterior gobierno– destruye cualquier “pacto posible sobre la lucha contra los narcotraficantes”.

 

Pese a destacar el récord de incautaciones (más de 2.800 toneladas de cocaína) durante su gestión, Petro propuso eliminar aranceles a la producción agropecuaria y agroindustrial de Colombia para fortalecer la producción lícita.

 

También expuso en su mensaje sobre invertir en reforma agraria para que los campesinos se alejen de la selva y adopten tierras fértiles; legalizar la exportación de cannabis “como cualquier bien, dada su exclusión de sustancia peligrosa en la ONU”.

 

El mensaje de Petro se centra en la necesidad de que Washington reconozca que “Colombia pone, en realidad, el dinero y pone los muertos en la lucha; EE UU pone el consumo”, y que cualquier política exitosa debe impulsar la economía lícita en lugar de castigarla.

 

 

 

Fuente: El Nacional

 

 

 

 

 

Las guerras que Colombia vive desde hace 5 décadas, primero urbana hasta 1993, después rural, se deben al consumo de cocaína en EEUU; aunque han habido aportes de gobiernos estadounidenses a la paz de Colombia, han sigo exigüos y nulos en los últimos años.

Se ha construido una… https://t.co/R2SGZEnDfU

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2025

Denuncian presunta detención en Mérida de médico Pedro Fernández, integrante de ONG

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Activistas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) reportan la presunta detención del médico Pedro Fernández en el estado Mérida en horas del mediodía de este 20 de octubre. Cabe destacar que el galeno es el coordinador de la organización no gubernamental (ONG) Médicos Unidos por Venezuela en esa región del país .

 

 

De acuerdo con la información difundida en redes sociales, a Fernández lo sacaron de su consultorio ubicado en Centro Clínico Marcial Ríos de la ciudad de Mérida. La información también fue reportada por la ONG Aula Abierta en su cuenta X.

 

 

El medio de comunicación NTN24 también reseñó que pudo comunicarse con personas que fueron testigos del hecho. Estas ratificaron la versión de que al galeno se lo llevaron unos hombres encapuchados.

“Aula Abierta”, Organización de la Sociedad Civil (OSC) con status consultivo ante ONU dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos en el ámbito universitario, informó a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) que Fernández es docente adjunto de la materia de Técnicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes.
“Según testigos del hecho, encapuchados sin identificación se lo llevaron del Centro Clínico Marcial Ríos de la ciudad de Mérida, cuando el galeno salía de atender a sus pacientes. Desde Aula Abierta estamos atentos a este hecho y reiteramos el respeto a los derechos humanos de las y los universitarios”, indicaron.

 

 

 

Información en desarrollo…

 

 

 

 

#21OCT #Alerta Recibimos denuncias sobre la presunta detención del profesor universitario Pedro Fernández, coordinador de la ONG Médicos Unidos Venezuela (@MedicosUnidosVe), seccional #Mérida, y docente adjunto de la materia de Técnicas Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de… pic.twitter.com/o5XERZ4Egx

— Aula Abierta (@AulaAbiertaLA) October 20, 2025

| Siguiente »

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales
  • info@confirmado.com.ve

Publicidad

Si desea obtener información acerca de cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos
  • publicidad@confirmado.com.ve
  • +58-0424-229-3904

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.
Facebook X-twitter Instagram Youtube

Todos los derechos reservados de Confirmado registrado con el RIF: J-29778546-9