Author Archive

| Siguiente »

Arranca la última semana del «Vive El Sistema Fest»: Se ofrecerán más de 20 conciertos

Posted on: mayo 6th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

 

Con más de 20 conciertos continúa la celebración del 50 aniversario de El Sistema con conciertos espectaculares para todos los gustos en las diferentes rutas de «Vive El Sistema Fest». Un tributo a Coldplay, presentaciones especiales de Beto Baralt, la Sinfónica Ayacucho bajo la dirección de Elisa Vegas, la Schola Cantorum y el gran cierre con grandes músicos en El Sistema Latin All Star son solo algunas de las próximas presentaciones que se podrán disfrutar en las calles de Caracas

 

Los Próceres se convirtió en el epicentro de la ruta Ecléctica y Caribe; el Estadio Monumental Simón Bolívar cantó boleros a todo pulmón; en el Centro Nacional de Acción Social por la Música y el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, la ruta sinfónica se hizo sentir con cientos de
voces y en el Centro Cultural de Arte Moderno se disfrutó de un sentido homenaje en la ruta Venezolana para la segunda semana de “Vive El Sistema Fest”, cuya programación puedes conocer en @ViveElSistemaFest.

 

Miles de personas gozaron de fusiones musicales, invitados y tributos espectaculares con Rafa y Chinin, AH Sinfónico, Marilyn Chirinos, Son Sinfónico, Vasallos de Venezuela y Rock Sinfónico Simón Bolívar junto a Manuel Mirabal.

 

También bailaron al son de la salsa y el merengue con la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, Alfredo Naranjo y Su Guajeo y la Orquesta Latinocaribeña 23 de Enero.

 

El Estadio Monumental Simón Bolívar disfrutó de una noche espléndida, primero con la antesala de los músicos con discapacidad visual del ensamble Lara Somos que demostraron su talento y versatilidad, al cantar desde música venezolana hasta salsa japonesa y luego continuó con un show para enamorarse gracias a la voz de Joseph Amado, quien a pesar de la lluvia puso a cantar a todos los asistentes los clásicos de Héctor Lavoe en formato de boleros sinfónicos, que interpretó junto a la Orquesta Juan José Landaeta y la Joven Coral Ángel Sauce, bajo la dirección del maestro Jesús Uzcateguí.

 

La ruta Sinfónica también ofreció conciertos históricos como el encuentro coral que reunió en el Aula Magna de la UCV a 826 voces de 17 agrupaciones corales pertenecientes a El Sistema e invitados de toda Venezuela que demostraron su talento vocal a todos los presentes bajo las nubes de Calder.

 

A casa llena el Centro Cultural de Arte Moderno disfrutó de un sentido homenaje al Tío Simón por parte de la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz, dirigida por el maestro Edward Bogado, quien rompió el protocolo al tocar una pieza del repertorio con el arpa tuyera junto al poeta de Requena, Mario Díaz.

 

La música no se detiene en la tercera semana de Vive El Sistema Fest Rodrigo Mendoza y Vladimir Lozano de la Dimensión Latina se unirán a Alfredo Naranjo, Eukaris Figueroa, Juan Miguel y demás invitados para tocar junto a los músicos de la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero para el gran cierre de Viva El Sistema Fest: El Sistema Latin All Star.

 

Rock Sinfónico Simón Bolívar regresará a Los Próceres para un tributo a Coldplay, Beto Baralt interpretará clásicos del rock y el pop latino, la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de Elisa Vegas, se presentará por primera vez en el Centro Nacional de Acción Social por la Música y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar junto a la Coral Nacional Simón Bolívar interpretarán el requiem de Verdi, bajo la dirección del maestro chileno Paolo Bortolameolli.

 

Para conocer toda la programación de conciertos pueden revisar la cuenta de @ViveElSistemaFest en Instagram.

A petición del público: Vuelve «Sangre en el diván» con tres presentaciones en el Trasnocho Cultural

Posted on: mayo 6th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La aclamada y controversial obra “Sangre en el diván”, un monólogo del Grupo Actoral 80 protagonizado por el actor y director Héctor Manrique, regresa a petición del público por tres únicas presentaciones al Teatro Trasnocho, el viernes 09 de mayo a las 6 pm, y sábado 10 y domingo 11 de mayo a las 5 pm, tras celebrar su décimo aniversario en las tablas; con entradas a precios especiales en 5$ y 10$ o su equivalente en moneda nacional, que ya se pueden adquirir en la taquilla del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes) o por la web: ticketmundo.com.ve.

 

Así el público podrá disfrutar de este exitoso monólogo basado en el polémico caso del psiquiatra, ex rector de la UCV y ex candidato presidencial: Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de cárcel por la muerte de una estudiante de 19 años (Roxana Vargas), quien llegó a ser paciente y víctima de este profesional de la medicina. Dicha obra lleva más de una década presentándose en el país y en plazas internacionales del continente americano y europeo.

 

 

Bajo la dirección de Pedro Borgo y Héctor Manrique, “Sangre en el diván: El extraordinario delirio del Dr. Chirinos” es una de las obras más taquilleras de la historia reciente del teatro venezolano y está basada en el “best-seller” del mismo nombre escrito por la periodista Ibéyise Pacheco, libro que narra las confesiones que le hiciera a esta profesional de la comunicación el afamado psiquiatra, Edmundo Chirinos y que se ha convertido en unos de los espectáculos más aclamados por el público venezolano.

 

 

“El éxito de esta pieza es que es una obra que sigue hablándole al país y mientras que el público nos siga acompañando, la seguiremos haciendo”, afirma Héctor Manrique cuando se le pregunta sobre este fenómeno teatral.

 

 

 

“Sangre en el diván” – 3 Funciones Especiales Mayo 2025:

 

Lugar: Teatro Trasnocho @trasnochocult

Funciones (3): fechas y horarios:
Viernes 09 de mayo – 6:00 pm
Sábado 10 de mayo – 5:00 pm
Domingo 11 de mayo – 5:00 pm

 

 

Precio: entradas en 5$ y 10$ o su equivalente en moneda nacional

 

 

Entradas online: @ticketmundo_ve

 

 

Link de compra:
https://ticketsve.ticketmundo.com.ve/event/2524

 

Protagonista @manriquehector

 

Dirección: @pedroborgo y @manriquehector

 

Info @grupoactoral80

Gustavo Petro impulsa compra de Monómeros: «Si es de Ecopetrol sería pública en un 85%»

Posted on: mayo 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El presidente Gustavo Petro reveló su intención de que la petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, adquiera la totalidad de la empresa venezolana Monómeros, con sede principal en Barranquilla y dedicada a la producción de fertilizantes.

 

 

Durante una entrevista con el creador de contenido Juanpis González, el mandatario explicó su visión sobre esta posible transacción. «Mi intención es que Ecopetrol la compre. Ahí ya no puedo decir que sea poder o no, porque no lo sé. Porque la mayoría de Ecopetrol es de la Nación. Si Monómeros es de Ecopetrol sería pública en un 85%«, afirmó Petro.

 

El jefe de Estado detalló el objetivo estratégico detrás de esta iniciativa: «¿para qué quiero que Ecopetrol la compre? Para subsidiar los fertilizantes en Colombia, para que el campesinado todo y los pequeños y medianos agricultores tengan insumos baratos para producir alimentos en el país y así pueda bajar el precio de la alimentación en este país, para eliminar el hambre. Y para que los ingresos reales suban», dijo.

 

Petro ratificó que los fertilizantes producidos por Monómeros serían adquiridos por estos grupos de agricultores a través de subsidios financiados con las utilidades de Ecopetrol. «Que le pertenecen a la Nación. Eso es, básicamente, un gasto del Presupuesto Nacional», puntualizó el presidente.

 

Justicia colombiana respalda supervisión sobre Monómeros

 

En un hecho relacionado, el pasado mes de febrero, el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá rechazó una acción de tutela interpuesta por Monómeros.

 

 

La solicitud de la compañía buscaba la revocatoria del proceso de reorganización al alegar una vulneración de derechos. Sin embargo, el tribunal desestimó la petición, determinando que la Superintendencia de Sociedades actuó dentro del marco de sus competencias legales, según informó el diario colombiano El Tiempo.

 

 

Con esta decisión judicial, el ente de control mantendrá la supervisión sobre la productora de fertilizantes con el objetivo primordial de asegurar su estabilidad financiera y salvaguardar los intereses de sus más de 1.800 empleados, así como de las empresas que le suministran bienes y servicios.

 

 

La trascendencia de Monómeros para la economía colombiana reside en su rol clave como proveedor del 80 % de los insumos agrícolas que utiliza el país. Consciente de esta importancia estratégica, la Superintendencia de Sociedades implementó un control riguroso para garantizar un flujo de caja adecuado que permita a la empresa cumplir con sus obligaciones financieras y evitar una eventual liquidación.

 

Fuente: El Nacional

Nicaragua anuncia su retiro de la Unesco por considerar «inaceptable e inadmisible» premio a La Prensa

Posted on: mayo 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El canciller de Nicaragua dijo que es «inaceptable e inadmisible acción de la Unesco» de dar premio a La Prensa

Nicaragua anunció este domingo su retiro de la Unesco por considerar «inaceptable» que le otorgara el premio a la libertad de prensa al diario La Prensa, fuerte crítico del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y cuyos periodistas trabajan desde el exilio.

El anuncio de la retirada de Unesco, que será efectiva el 31 de diciembre de 2026, llega en plena preocupación por la libertad de prensa en Nicaragua, que cayó hasta el 172º puesto de 180 en la clasificación de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

En una carta enviada a la directora general de la organización, Audrey Azoulay, publicada este domingo en medios oficialistas nicaragüenses, el canciller Valdrack Jaentschke condenó la «inaceptable e inadmisible acción de la Unesco».

 

 

«Resulta profundamente vergonzoso que la Unesco sea promotora y evidentemente cómplice» de «un medio que ha promovido» la «injerencia» e «intervenciones» de Estados Unidos, escribió Jaentschke.

 

 

 

 

En un comunicado enviado a la AFP en París, Azoulay lamentó la decisión «que privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura».

 

 

El sábado, la Unesco otorgó su premio a la libertad de prensa ‘Guillermo Cano’ a La Prensa por «llevar la verdad al pueblo de Nicaragua», pese a la «represión» y al «exilio» de sus periodistas, en palabras del jurado del galardón.

 

 

El premio provocó la ira del gobierno de Ortega, quien gobernó de 1985 a 1990 y está en el poder desde 2007 junto a su esposa Rosario Murillo, designada «copresidenta» en febrero pasado.

 

 

En un comunicado, tildó de «vergonzoso» el premio y calificó al diario de «engendro diabólico de antipatria nicaragüense».

 

 

Siguen en aumento accidentes de motos en la Guajira, estado Zulia

Posted on: mayo 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Los accidentes en moto en el municipio Guajira, en el estado Zulia, siguen en aumento y cobrando la vida de sus ciudadanos. En esta ocasión, un hombre murió tras perder el control de su moto el viernes 2 de mayo en la parroquia de la localidad.

 

 

La víctima impactó su vehículo de dos ruedas contra una pared. Él sufrió un golpe en la cabeza y sus familiares lo trasladaron hacia un hospital en el municipio Maicao, donde falleció horas después.

 

 

“En la parroquia el número de accidentes en moto aumenta a cada momento y también trae mucho luto a los hogares con las pérdidas humana de niños, niñas y adolescentes”, expresó Ana Finol (líder comunitaria) a Radio Fe y Alegría Noticias.

No hay educación vial

 

En ese sentido, la vocera resaltó que no existe educación vial para evitar estos accidentes y que reciban las normativas de leyes de tránsito. Por otra parte, asegura que “tenemos la imprudencia, aquí el único transporte que las personas usan para emergencia son las motos, pero no hay reductores de velocidad ni fiscales que orienten a las personas”, agregó Finol.

Otros accidentes de tránsito en Guajira

 

Durante el último fin de semana de abril se registró un accidente de motocicleta que acabó con la vida de jóvenes de una misma familia que residían en la comunidad de Los Mochos.

 

El otro suceso ocurrió el 9 de abril en la comunidad de Moina en el que perdió la vida Antonio Marrufo, un joven de 20 años de edad que vivía en La Punta.

 

En este municipio zuliano ocurrieron aproximadamente seis accidentes de moto en abril que acabaron con la vida de seis personas. Esta situación generó alarma en la población.

 

 

Con información de Norma González | Radio Fe y Alegría Noticias

Jerry Rivera celebra el amor con su nuevo tema «Pa’ eso es la vida»

Posted on: mayo 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El eterno “cara de niño”, el salsero Jerry Rivera, estrenó el jueves 1 de mayo el tema Pa’ eso es la vida, una canción que rinde honores al amor, a la amistad y el buen vivir. Esta canción promete ser un éxito como los otros tantos que cosechó Rivera durante sus 35 años de trayectoria.

 

 

Jerry Rivera tiene más de un año haciendo lanzamientos mensuales de canciones, cuyas letras conquistan las plataformas digitales, así como también su público fiel. En esta ocasión, con Pa’ eso es la vida, el boricua exalta los valores que unen: el amor, la familia, la amistad y la alegría de compartir.

 

 

Adicionalmente, Pa’ eso es la vida invita a vivir a plenitud y refleja la madurez artística de Rivera, reafirmando su capacidad para conectar con diversas generaciones a través de mensajes universales y positivos.

 

 

A juicio de Jerry Rivera, de 51 años de edad, esta canción es “un recordatorio de que la vida se trata de compartir, de reír, de abrazar a quienes amamos. Quiero que la gente se sienta feliz y agradecida por cada momento que tiene con los suyos”, expresó sobre su más reciente lanzamiento que forma parte de su próxima placa discográfica que también contiene los éxitos En otra camaAsí como asíNo le cuentesTe buscaré, entre otros.

 

 

Pa’ eso es la vida está disponible desde el 1 de mayo en todas las plataformas digitales.

 

Fuente: Lenys Carolina Martínez Radio Fe y Alegría

Cardenales Baltazar Porras y Pietro Parolin se reunieron en el Vaticano antes de comenzar el cónclave

Posted on: mayo 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El cardenal Baltazar Porras se reunió este domingo 4 de mayo con el actual secretario del Vaticano, Pietro Parolin, en la Santa Sede, previo al inicio del cónclave para la escogencia del nuevo papa, que iniciará el miércoles 7 de mayo.

 

 

Baltazar Porras expresó a través de su cuenta en X que Pietro Parolin siempre mostró un “gran interés y preocupación por la realidad venezolana” y le agradeció que hiciera un espacio en su agenda para recibirlo en El Vaticano.

 

 

“Recordemos que estuvo como Nuncio Apostólico en Venezuela desde el 17 de agosto de 2009, que lo nombró el papa Benedicto XVI. Y, a partir del 31 de agosto de 2013, el papa Francisco lo nombró Secretario de Estado de la Santa Sede, sucediendo al cardenal Tarcisio Bertone, quien renunció por motivos de edad”, escribió Baltazar Porras.

 

 

El cardenal venezolano le agradeció “por tantos buenos oficios de intermediación que el cardenal Parolin” demostró “por el bien de todos los venezolanos”.

 

 

Finalmente, pidió que en los próximos días “nos mantengamos en oración por el futuro papa, quien muy pronto estará impartiendo su bendición desde el balcón principal de la basílica de San Pedro en Roma”.

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

 

 

Venezuela figura entre los países con grave escasez de personal médico, según informe de la OPS

Posted on: mayo 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Al menos catorce países de los 39 que conforman la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre ellos Venezuela, carecen de suficientes médicos, enfermeras y parteras para atender las necesidades de salud de su población, según un informe del organismo revelado este miércoles.

 

 

El estudio ‘La fuerza de trabajo en salud en las Américas: datos e indicadores regionales’ advierte que sin intervenciones inmediatas, las Américas podrían enfrentar un déficit de entre 600.000 y 2 millones de trabajadores de salud para 2030, comprometiendo el acceso universal a la salud en la región.

 

 

Los investigadores encontraron que, a pesar de que el promedio de trabajadores de la salud de 66,57 por cada 10.000 habitantes de los países que conforman la OPS supera el umbral de 44,5 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registran grandes desigualdades en países como Haití y Honduras con promedios de tan solo 6,38 y 7,13 trabajadores sanitarios por cada 10.000 pobladores, respectivamente.

 

 

Los bajos promedios de Haití y Honduras contrastan con otros miembros de la OPS, como Cuba y Estados Unidos que casi cuadruplican la meta de la OMS. Mientras Nicaragua no alcanza a llegar a la mitad del umbral de la OMS.

 

 

Bolivia, Saint Kitts y Nevis, Jamaica, Belice, Guatemala, Venezuela, Santa Lucía, Colombia, República Dominicana, Perú y Surinam completan la lista de los países que carecen de suficiente personal de salud establecido por la OMS.

 

 

Factores como la limitada capacidad formativa, el envejecimiento de la fuerza laboral, la migración (especialmente en el Caribe) y la distribución desigual amplían la brecha, asegura el informe.

 

 

“El personal de salud es la columna vertebral de nuestros sistemas sanitarios; sin ellos simplemente no es posible hablar de acceso ni de cobertura universal”, dijo en un comunicado Jarbas Barbosa, director de la OPS.

 

 

“Este informe nos proporciona datos concretos para orientar la inversión en formación, retención y condiciones laborales dignas, asegurando que la salud llegue a todos”, añadió el jefe del organismo.

 

 

El estudio examinó la situación del personal de salud a partir de ocho ocupaciones clave en la salud: medicina, enfermería, partería, odontología, farmacia, fisioterapia, psicología y trabajadores comunitarios.

 

 

Los investigadores de la OPS concluyeron que sin inversiones estratégicas en formación, regulación, condiciones laborales y distribución del personal, no será posible avanzar hacia sistemas de salud “verdaderamente universales, equitativos y resilientes”.

 

 

“El desafío no es solo contar con más profesionales de salud, sino asegurarse de que estén donde más se los necesita y cuenten con las capacidades adecuadas para responder a las demandas de la población”, subrayó Barbosa.

 

 

Con información de EFE

¿Cuántos jinetes venezolanos han ganado el Kentucky Derby?

Posted on: mayo 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El barquisimetano Junior Alvarado, montando a Sovereignty, ganó este sábado la edición 151 de la llamada «carrera de las rosas», una de las más prestigiosas del hipismo mundial

 

La presencia venezolana en el Kentucky Derby ha dejado una huella importante en la historia de la llamada “Carrera de las rosas”, uno de los eventos más prestigiosos del hipismo mundial. Con la de Junio Alvarado este sábado, son los cuatro jinetes del país que han logrado alzarse con la victoria en Churchill Downs.

Venezolanos en el Kentucky Derby

 

Gustavo Ávila – 1971

 

El primero en ganar el Kentucky Derby fue Gustavo Ávila, quien en 1971 sorprendió al mundo montando a Cañonero II. Su triunfo no solo puso a Venezuela en el mapa del hipismo estadounidense, sino que inspiró a futuras generaciones de jinetes del país.

 

Sonny León – 2022

 

Más de medio siglo después, Sonny León protagonizó una de las mayores sorpresas en la historia del Derby al ganar en 2022 con Rich Strike, un ejemplar que partía con una línea de apuesta de 80-1, la más alta para un ganador en la historia de la carrera.

 

Javier Castellano – 2023

 

La leyenda Javier Castellano, miembro del Salón de la Fama y con más de 5.000 victorias en su haber, conquistó el Kentucky Derby en 2023 montando a Mage. Este logro fue aún más especial al contar con el entrenador venezolano Gustavo Delgado, consolidando un binomio nacional en la cima del hipismo.

 

Junior Alvarado – 2025

 

El más reciente en sumarse a esta selecta lista es Junior Alvarado, quien ganó la edición 151 del Kentucky Derby en 2025 sobre Sovereignty. Alvarado, considerado el mejor jockey venezolano de la actualidad, superó una grave lesión semanas antes de la carrera y logró la hazaña en una pista embarrada, derrotando al favorito Journalism.

 

“Cada día desde mi lesión, le pedía a Dios que me sanara y me permitiera estar de vuelta para el Derby. Mi sueño se cumplió,” expresó Alvarado tras su victoria.

 

Fuente: El Nacional

Juan Requesens: «Por los venezolanos, todo vale la pena»

Posted on: mayo 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El candidato a la gobernación del estado Miranda, Juan Requesens compartió este sábado con vecinos del Casco Histórico del municipio Baruta y Los Palos Grandes, en el municipio Chacao, a quienes reafirmó su compromiso por la lucha democrática en Venezuela.

 

 

“Mientras esté aquí, mientras respire, mientras viva y mientras crea en la libertad y en la democracia no voy a dejar de pelear por lo nuestro, los venezolanos tenemos esa característica, una pasión y un compromiso con Venezuela”, dijo.

 

 

Durante el recorrido, Requesens enfatizó estar en la contienda electoral para lograr cambios positivos para los mirandinos y sobre todo, para defender la voluntad de los venezolanos y sus derechos.

 

 

“Yo estoy aquí porque no le voy a dejar el camino libre a quienes nos quieren secuestrar a nuestro país y quienes quieren acabar con todo, por eso necesito el apoyo de la gente, mientras uno se levante y resista ellos no van a poder quedarse y vamos a poder reconstruir, reconciliarnos y vivir bien”, preciso mientras saludaba a quienes se acercaban para conocerlo.

 

 

El candidato recordó, además, que este 3 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Libertad de Prensa y resaltó que la lucha también es por la libertad de expresión y los periodistas que permanecen presos en Venezuela.

 

 

| Siguiente »