Karol G continúa cosechando éxitos y ahora apareció como portada de Vogue México y Latinoamérica, con unas imágenes que demostraron su fuerza en la industria musical y de la moda, teniendo en cuenta que su estilo resaltó. La cantante habló en exclusiva para la revista sobre la apuesta que hizo por el proyecto que explora la riqueza de los géneros musicales latinoamericanos.
En el diálogo, la artista colombiana compartió los retos y motivaciones que la llevaron a crear Tropicoqueta, así como su visión sobre el futuro de su música y sus proyectos.
La artista explicó que uno de los principales retos de este proyecto fue lograr que distintas generaciones pudieran identificarse con su música: “Quería que una mamá, una abuelita y una hija pudieran cantar algo que las representara a las tres”, afirmó Karol G en la entrevista.
Su objetivo era que el público sintiera una conexión nostálgica, como si las canciones evocaran recuerdos compartidos a lo largo del tiempo. Para la cantante, este propósito se cumplió, ya que el disco no solo resonó entre la comunidad latina, sino que también atrajo la atención de un público internacional.
La paisa destacó que su participación en el espectáculo de medio tiempo de la NFL en São Paulo, Brasil, y su presencia en el desfile de Schiaparelli en París fueron consecuencia directa del impacto de Tropicoqueta.
Además, su presencia en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025, donde se presentó con Ivonny bonita y Latina foreva también la convirtió en una de las figuras más comentadas de la temporada.
Tropicoqueta y su proceso creativo
La artista indicó que su intención no era impresionar, sino conectar genuinamente con su audiencia: “Dentro de todo, lo que sigo tratando es ser una artista honesta y real con mi arte. No lo quiero hacer por impresionar, sino por conectar”, expresó a Vogue México y Latinoamérica.
Asimismo, agregó lo siguiente: “Más que ser una artista de tendencia, tengo muy claro que quiero ser una artista de trascendencia”, declaró. Para ella, la viralidad y el impacto momentáneo no son suficientes, pues pretende ser recordada en el futuro. Así que creó un álbum atemporal, con canciones que considera se seguirán escuchando en 20 años.
El lanzamiento de Tropicoqueta llegó tras el éxito de Mañana será bonito, álbum por el que ganó su primer Grammy a Mejor Álbum de Música Urbana y consolidó su posición como una de las voces femeninas más influyentes de la música latina. Sin embargo, la presión por superar ese logro generó en Karol G un periodo de incertidumbre y caos.
Según relató a Vogue México y Latinoamérica, los primeros meses después de concluir la gira fueron especialmente difíciles, ya que no sabía cómo abordar el siguiente paso en su carrera. Fue entonces cuando decidió centrarse en la música latina que siempre le había gustado escuchar, guiándose por su intuición y sus verdaderos deseos artísticos.
A lo largo de los años, el trabajo constante de Karol G la ha convertido en un fenómeno de la música latina. Con Tropicoqueta, la cantante reafirmó su compromiso con la autenticidad y la trascendencia, apostando por una propuesta que celebra la diversidad de la música latinoamericana y busca resonar en distintas generaciones.