Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Messi y Rapinoe, las estrellas en la gala “The Best” de Milán

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El argentino Lionel Messi, delantero del Barcelona, y la estadounidense Megan Rapinoe, del Reign y campeona del mundo con su selección, fueron galardonados este lunes con el premio FIFA «The Best» en el histórico Teatro La Scala de Milán, en un acto al que no acudió el portugués Cristiano Ronaldo.

 

 

 

 

La Scala milanesa, considerada por muchos la mejor Ópera del mundo, albergó una gala repleta de estrellas y leyendas del fútbol, en la que Lionel Messi recibió el primer premio «The Best» de su carrera, al suceder al centrocampista croata del Real Madrid Luka Modric.

 

 

 

 

El delantero del Barcelona, que ganó el curso pasado la décima Liga española de su carrera y que marcó 51 goles en 50 partidos, triunfó por delante del holandés Virgil Van Dijk, del Liverpool, y de Cristiano, quien no participó en la gala por segundo año consecutivo.

 

 

 

 

Messi amplió su interminable lista de trofeos ante la mirada de su mujer, Antonella Roccuzzo, de dos de sus hijos y de un público con ‘glorias’ del fútbol como los brasileños Ronaldo Nazario, Roberto Carlos, Carlos Dunga, los españoles Carles Puyol y Michel Salgado, los argentinos Javier Zanetti y Sebastián Verón, entre muchos más.

 

 

 

 

También estuvieron el portugués José Mourinho, Fabio Capello, el camerunés Samuel Eto’o, el holandés Marco Van Basten o el francés Eric Abidal, que integró la delegación del Barcelona.

 

 

 

Fue además la gran noche de Megan Rapinoe, que se alzó con el «The Best» a mejor jugadora del año tras conquistar el Mundial con la selección estadounidense y que aprovechó un público «potente» y de elite para enviar un fuerte mensaje contra el racismo y las discriminaciones.

 

 

 

Recordó los «asquerosos» casos de racismo sufridos por el inglés Raheem Sterling o el senegalés Kalidou Koulibaly y pidió a los grandes jugadores presentes levantar la voz para cambiar el fútbol y la sociedad.

 

 

 

 

«Las historias de Sterling y de Koulibaly me inspiran, aunque también me hacen sentir un poco triste. Pero si queremos un cambio, todos los demás futbolistas deben levantar la voz contra el racismo», afirmó, tras recoger el premio de las manos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también protagonista con un mensaje contra el racismo.

 

 

 

 

«Tenemos una gran oportunidad al ser profesionales, tenemos mucho éxito, contamos con grandes vitrinas. Compartid vuestro éxito. Podemos usar este magnífico juego para cambiar el mundo para mejor», agregó Rapinoe en un emotivo discurso final.

 

 

 

 

La gala, presentada por el holandés Ruud Gullit y la periodista italiana Ilaria D’Amico, pareja de Gianluigi Buffon, entregó además al brasileño Alisson Becker, del Liverpool, el premio a mejor portero en categoría masculina y a la holandesa Sari Van Veenendaal, del Atlético Madrid, el galardón en categoría femenina.

 

 

 

 

No hubo sorpresas en los «The Best» al mejor entrenador y a la mejor entrenadora de la última campaña.

 

 

 

 

El alemán Jurgen Klopp, que guió al Liverpool hacia la sexta Copa de Europa de su historia, fue premiado al preceder al español Pep Guardiola, del Manchester City, y al argentino Mauricio Pochettino, finalista de la Liga de Campeones con el Tottenham Hotspur.

 

 

 

 

En categoría femenina, el «The Best» recaló en las manos de Jill Ellis, única entrenadora de la historia del fútbol capaz de ganar dos Mundiales. Lo hizo en 2015 y este año en Francia, antes de anunciar su retirada en la cumbre del éxito profesional.

 

 

 

No faltó el protagonismo de la Liga española, que volvió a dominar en el once ideal de la FIFA con hasta seis jugadores, cuatro del Real Madrid y dos del Barcelona.

 

 

 

 

El español Sergio Ramos, el brasileño Marcelo Viera da Silva, el belga Eden Hazard y el croata Luka Modric, todos presentes en Milán, integraron la delegación madridista, mientras que Messi y el holandés Frenkie De Jong llevaron los colores del Barcelona. El once ideal estuvo compuesto por: Alisson; Ramos, Van Dijk, De Ligt, Marcelo; Modric, De Jong, Hazard; Cristiano, Messi y Mbappé.

 

 

 

 

Pero la gala de la FIFA no dio protagonismo solo a los más ganadores del mundo del fútbol, sino también a los que con un gesto de juego limpio o de amor a un hijo contribuyeron a promocionar este deporte.

 

 

 

 

Así, el argentino Marcelo Bielsa, técnico del Leeds, fue galardonado con el «The Best» al Juego Limpio por conceder un gol al Aston Villa después de que su equipo se adelantara con un jugador contrario lesionado en el suelo.

 

 

 

Y la brasileña Silvia Grecco obtuvo el galardón a la mejor aficionada, por contar cada semana a su hijo ciego los partidos del Palmeiras.

 

 

 

 

EFE

Apenas cientos de personas llegan al Área 51 en busca de extraterrestres

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

De las casi millón y medio de personas que prometieron en Facebook sumarse a una «invasión» este viernes a la base de la Fuerza Aérea de EEUU conocida como Área 51 para conocer y liberar a los extraterrestres que, suponen, están allí cautivos, apenas unos cientos acudieron a la cita.

 

 

 

 

Entre los asistentes se encontraba la única persona arrestada en la jornada de ayer, una mujer que intentó ingresar a la base militar en Nevada y quien, de acuerdo con la Oficina del Alguacil local, enfrentará cargos menores.

 

 

 

 

Con carteles como «Salvemos a ET del Gobierno», los entusiastas de las teorías extraterrestres posaron para las fotos del recuerdo, y durante unos minutos se congregaron en la entrada de la base militar.

 

 

 

 

 

Portaban avisos, banderas, ropa alusiva a los extraterrestres y alguna que otra arenga. Sin embargo, no se reportaron ni las grandes masas de gente, ni la programada «invasión».

 

 

 

Un solo agente militar y su perro especializado fueron suficientes, apostados en la entrada a la base, para evitar que alguno de los asistentes quisiera ingresar al lugar.

 

 

 

Teorías y creencias

 

 


Según teorías y creencias populares, en la famosa guarnición del Gobierno de los Estados Unidos, localizada en el condado Lincoln, en el sur del estado de Nevada y a unos 130 kilómetros de Las Vegas, se guardan toda suerte de secretos militares que incluyen una nave y cuerpos extraterrestres.

 

 

 

 

Lo que comenzó en junio pasado como evento en Facebook, creado por un estudiante de 20 años de California bajo el nombre de «Asalto al Área 51, no pueden detenernos a todos», se convirtió en un encuentro musical promocionado como «Alienstock», en clara alusión al mítico Festival de Woodstock.

 

 

 

 

Esta cita ha convocado a grupos como el californiano y potente trío Wily Savage, además de prometer un fin de semana completo de música, historias de OVNIS y extraterrestres.

 

 

 

 

Más de 1,3 millones de personas confirmaron su asistencia y otra cifra similar se declaró «interesada» en asistir al denominado «asalto», pero la rápida advertencia de las autoridades dio un nuevo significado al evento.

 

 

 

 

Tras recibir la inesperada visita del FBI en su casa, Matty Roberts, organizador original del evento, decidió cambiar el rumbo de su convocatoria.

 

 

 

 

De un «asalto» pasó a ser un festival musical que ha atraído una avalancha de medios de comunicación y de visitantes a dos localidades cercanas a la base militar, Rachel y Hiko.

 

 

 

 

Tanto las autoridades locales como federales han advertido que los visitantes pueden acercarse hasta la entrada de la base militar, pero deben respetar el límite de acceso.

 

 

 

«Cualquier intento de acceder ilegalmente a las instalaciones militares o áreas de entrenamiento militar es peligroso», dijo Laura McAndrews, portavoz de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, anticipando la respuesta de las autoridades frente al eventual «asalto» al Área 51.

 

 

 

Secretos del Área 51

 

 


La base misma no está clasificada como un área secreta, pero todas las investigaciones y operaciones allí están consideradas como de secreto máximo, y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) reconoció públicamente la existencia de esa instalación por primera vez en 2013.

 

 

 

 

Aunque muchos confirmaron asistencia en la red social, no todos se lanzaron a la aventura de llegar hasta el remoto paraje donde se encuentra localizada el Área 51, una zona sin internet, con baja señal telefónica y sin infraestructura hotelera, un predio nada comercial.

 

 

 

 

Otras personas, al mejor estilo de Las Vegas, prefirieron unirse a la convocatoria a través de las apuestas por internet.

 

 

 

El sitio casino.org abrió diferentes líneas de apuestas en torno al evento. Una de ellas es dedicada al número de personas que serán detenidas en su intento por ingresar a la base militar.

 

 

 

Otra pregunta qué posibilidades reales hay de que los visitantes asalten el Área 51. Asimismo, una apuesta pregunta si el presidente de EEUU, Donald Trump, le dirá al mundo que se mantenga alejado de la base de la Fuerza Aérea.

 

 

 

Pero eso no es todo. Camisetas, banderas, gorras, medias y hasta latas de cerveza conmemorativas se están vendiendo en internet como pan caliente con motivo del supuesto asalto.

 

 

 

La gerencia del Little A’Le’Inn, el único hostal de la zona, ha dicho que no están preparados para recibir grandes hordas de gente.

 

 

 

Las autoridades locales han hecho un especial esfuerzo en pedir a los posibles interesados que tengan en cuenta que los recursos turísticos son mínimos, y que cualquier intento de agresión, violación a la ley o interrupción de la tranquilidad será perseguido y castigado.

 

 

EFE

Instalado el cohete que lanzará la Soyuz MS-15 a la EEI el miércoles

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El cohete Soyuz-FG con la nave MS-15 quedó hoy instalado en la plataforma de lanzamiento del cosmódromo de Baikonur, desde donde el cosmonauta Oleg Skripochka y los astronautas estadounidense y emiratí Jessica Meir y Hazza al Mansouri partirán el miércoles a la Estación Espacial Internacional (EEI).

 

 

 

 

El cohete fue sacado de la planta de ensamblaje y prueba del cosmódromo y colocado en el complejo de lanzamiento número 1, desde el que Yuri Gagarin, el primer cosmonauta de la historia, partió al primer vuelo espacial, informó la agencia espacial rusa, Roscosmos.

 

 

 

 

La Soyuz MS-15 será lanzada el miércoles a las 13.57 GMT desde el cosmódromode Baikonur y llegará a la EEI seis horas después. Por primera vez viajará un astronauta emiratí al espacio.

 

 

 

 

Aproximadamente dos horas después se abrirán las compuertas entre la Soyuz y la EEI, donde esperarán a los nuevos habitantes de la plataforma orbital los cosmonautas Alexandr Skvortsov y Alexéi Ovchinin, los astronautas de la NASA Christina Koch y Nick Hague y el astronauta italiano de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Luca Parmitano.

 

 

 

 

El astronauta emiratí solo permanecerá en la EEI ocho días, dado que regresará el próximo 3 de octubre a la Tierra junto a Ovchinin y Hague, mientras que Skripochka y Meir pasarán 187 días en la plataforma espacial internacional.

 

 

 

 

Los nuevos tripulantes proseguirán con experimentos científicos ya iniciados por sus compañeros.

 

 

 

Último lanzamiento

 

 


Se trata del septuagésimo y último lanzamiento de una nave rusa con el cohete Soyuz-FG, dado que el siguiente despegue se hará con los cohetes Soyuz-2.1.a.

 

 

 

 

Durante 18 años impulsó a tripulaciones de la NASA y de Roscosmos a la EEI y la única vez que no consiguió hacerlo fue en octubre de 2018 cuando la nave MS-10 -con Ovchinin y Hague a bordo-, tuvieron que practicar un aterrizaje de emergencia solo dos minutos después del lanzamiento debido a un fallo en uno de los sensores del vehículo transportador.

 

 

 

A partir de 2020 las tripulaciones serán lanzadas a la EEI con el Soyuz 2.1.a, que anteriormente solo se utilizaba para impulsar naves de carga y satélites al espacio.

 

 

 

El primer vuelo con este cohete con una Soyuz tuvo lugar en agosto pasado, cuando el androide «Fiódor» como único ocupante de la MS-14 llegó al segmento ruso de la EEI.

 

 

 

EFE

Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El periodo de los últimos cinco años, desde 2015 a 2019, va camino de convertirse en el de mayor temperatura media jamás registrada, según denuncia un actualizado y completo informe sobre el medioambiente presentando por la ONU de cara a la Cumbre del Clima del lunes.

 

 

 

 

«United in Science» (Unidos en la Ciencia), como se ha denominado el documento, subraya la cada vez mayor distancia que separa a los objetivos que se ha marcado la comunidad internacional para frenar el cambio climático de la realidad de la situación.

 

 

 

 

Por ejemplo, que la temperatura global registrada desde 2015 se encuentra 1,1 grados centígrados por encima de las de la era pre-industrial (1850-1900), y 0,2 grados superior a las anotadas entre 2011 y 2015.

 

 

 

 

Estas altas temperaturas son las que están llevando a un continuado descenso del hielo marino, a un ritmo de un 12 % cada década desde 1979 a 2018.

 

 

 

 

De hecho, detalla el informe, la extensión de hielo marino en periodo invernal ha registrado sus cifras más bajas durante cuatro años consecutivos, desde 2015 a 2019, y la cantidad de hielo derretido en la Antártida se ha incrementado al menos seis veces desde 1979.

 

 

 

 

Así, el aumento del nivel del mar de ha acelerado desde los 3,04 milímetros por año que se registraron en el periodo 1997-2006 hasta los cerca de 4 milímetros por año desde 2007 a 2016, a la vez que la acidez del océano de ha incrementado un 26 % desde el inicio de la era industrial.

 

 

 

 

Gases Invernaderos

 

 

 


El documento habla asimismo de que la presencia de los principales gases invernadero -el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso- ha alcanzado nuevos máximos.

 

 

 

 

En el caso del dióxido de carbono sigue aumentando un 1 % cada año, alcanzando un 2 % en 2018, y pese al extraordinario crecimiento de la energía renovable, los combustibles fósiles siguen dominando el sistema energético global.

 

 

 

 

En 2018, alerta «Unidos en la Ciencia», se emitieron 37.000 toneladas de CO2, una cifra récord, y la concentración de este gas era de 407,8 partes por millón (ppm), mientras que los datos preliminares recogidos en 2019 indican que esta cifra podría alcanzar o incluso exceder las 410 ppm a finales de año.

 

 

 

 

La última vez que se registró una concentración de CO2 de 400 ppm fue hace unos 3 o 5 millones de años, calcula el informe, cuando la temperatura global era de 2 a 3 grados centígrados más elevada que la actual, las capas de hielo de Groenlandia y de la Antártida occidental se derritieron y llevaron a un aumento del nivel del mar de entre 10 y 20 metros en comparación con el actual.

 

 

 

 

Estima, por lo tanto, que con las contribuciones nacionales planteadas en el Acuerdo de París, la temperatura media aumentaría entre 2,9 y 3,4 grados, cuando los expertos estiman que no debería subir más de 1,5 grados.

 

 

 

 

Y para no superar esta cifra, las propuestas de los países para frenar el cambio climático deberían multiplicarse por cinco, dicen los expertos, o por tres para que no aumente más de 2 grados.

 

 

 

 

El informe ha sido elaborado de cara a la Cumbre del Clima que se celebrará el lunes en Naciones Unidas, y proporciona un análisis unificado del estado del planeta bajo la influencia del cambio climático causado por el hombre, la respuesta que está recibiendo y de las consecuencias futuras.

 

 

 

 

Coordinado por la Organización Mundial Meteorológica, cuenta con información proporcionada por ocho agencias internacionales que presentarán estos datos el lunes en la Cumbre para la Acción Climática, y el martes ante mandatarios de todo el mundo.

 

 

 

«Los datos científicos presentados en el informe representan la información más actualizada» sobre el cambio climático, señala el Grupo Asesor Científico.

 

 

 

 

«Muestra cómo nuestro clima ya está cambiando, y subraya los impactos peligrosos y a largo plazo que van a tener lugar durante las próximas generaciones», dijo por su parte el secretario general de la ONU, António Guterres.

 

 

 

Por ello, el número uno de Naciones Unidas urgió a los líderes del mundo a prestar atención a los datos presentados, a «unirse en el apoyo de la ciencia, y actuar de manera ambiciosa y urgente para frenar el calentamiento global».

 

 

 

EFE

Google celebra el primer día de otoño en el hemisferio norte con su doodle

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La «temporada de nieblas y fecundidad suave», como lo describió una vez el poeta inglés John Keats, pone fin a los largos días de verano y al comienzo de la temporada de cosecha.

 

 

 

El otoño​ es una de las cuatro estaciones. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (alrededor del 22 de septiembre en el hemisferio norte​) y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de diciembre).

 

 

 

 

Habitualmente se conoce como otoño el período que comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte y marzo, abril y mayo en el hemisferio sur.

 

 

https://youtu.be/9AYUD6YvTto

 

 

 

 

 

¡Feliz inicio de otoño!

 

EA

Apple anuncia que fabricará el Mac Pro en EEUU en lugar de China

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El fabricante estadounidense Apple reveló este lunes que fabricará su nuevo modelo de ordenador de sobremesa Mac Pro en EEUU y no en China, tal y como había pedido el presidente Donald Trump, quien mantiene abierta una guerra comercial con el gigante asiático.

 

 

 

 

 

Apple indicó que la nueva generación de Mac Pro, su ordenador de gama más alta y de mayor potencia, se fabricará en Austin (Texas) como parte del «compromiso» de la empresa con «el crecimiento económico en EEUU», indicó la firma que dirige Tim Cook en una entrada en su blog oficial.

 

 

 

 

El Mac Pro es el último gran dispositivo de hardware que la compañía sigue fabricando en suelo estadounidense (la mayor parte de sus productos, incluido el popular iPhone, se fabrican en China), pero informaciones periodísticas publicadas en junio apuntaban a que Apple planeaba trasladar su producción también al país asiático.

 

 

 

Ello le valió los reproches de Trump, que amenazó con imponer aranceles a los componentes del Mac Pro si Apple se llevaba la producción de EEUU, y recurrió a Twitter para pedir a la compañía que fabricase en el país, donde «no hay aranceles».

 

 

 

«El Mac Pro es el ordenador más potente jamás fabricado por Apple y estamos orgullosos de fabricarlo en Austin. Agradecemos a la Administración su apoyo para permitir esta oportunidad», indicó el consejero delegado de Apple, Tim Cook.

 

 

 

La compañía de la manzana mordida apuntó que la producción del ordenador en EE.UU. será posible gracias a la excepción que ha recibido por parte del Gobierno para importar ciertos componentes sin que estos sean grabados con aranceles.

 

 

 

El nuevo Mac Pro, presentado en la conferencia de desarrolladores WWDC19 que la compañía celebró en junio, está pensado para profesionales de la edición de vídeo e imágenes, y tiene un precio de salida de 5.999 dólares, que puede aumentar significativamente en función de las prestaciones.

 

 

 

El último modelo tiene un procesador Intel Xeon de hasta 28 núcleos y potencia de hasta 300W, así como una tarjeta aceleradora Afterburner que puede procesar 6.000 millones de píxeles por segundo durante la edición de video.

 

 

 

La memoria de sistema del Mac Pro puede llegar a los 1,5 terabytes, con ocho ranuras de expansión PCI Express (el doble de los que tenía la torre del anterior modelo) y, en cuanto a los gráficos, incluye una GPU Radeon Pro 580X que puede ser sustituida por una Radeon Pro Vega II, con 14 teraflops y 32GB de memoria.

 

 

 

 

EFE

Los gatos desarrollan apego con sus cuidadores al igual que niños y perros

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Los gatos de compañía desarrollan vínculos con sus dueños humanos similares a los que forman niños y perros con sus cuidadores, reveló un estudio de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, en inglés.), en EE.UU., publicado en Current Biology.

 

 

 

 

«Tanto en los perros como en los gatos, el apego a los humanos puede representar una adaptación del vínculo entre la cría y el cuidador», explicó Kristyn Vitale, autora principal del estudio e investigadora del laboratorio de interacción Humano-Animal en la facultad de Ciencias Agrícolas de la OSU.

 

 

 

Vitale destacó que se trata de la primera vez que los investigadores han demostrado empíricamente que los gatos expresan los mismos estilos de apego que los bebés y los perros.

 

 

 

La investigadora puntualizó que «el apego es un comportamiento biológicamente relevante».

 

 

 

«Nuestro estudio indica que cuando los gatos viven en un estado de dependencia con un humano, ese comportamiento de apego es flexible y la mayoría de los gatos usan a los humanos como una fuente de confort», agregó Vitale.

 

 

 

 

Los investigadores aplicaron a los gatos un «test base de seguridad» similar a la que se ha realizado con bebés y perros para estudiar sus comportamientos de apego.

 

 

 

Durante la prueba, el felino permaneció dos minutos en una habitación nueva junto a su cuidador, para luego pasar dos minutos solo y finalmente otros dos minutos de reencuentro entre ambos.

 

 

 

El test mostró que después de que sus cuidadores volvieron tras dos minutos de ausencia, los gatos con un vínculo seguro con la persona estaban menos estresados y equilibraban su atención entre el humano y su entorno.

 

 

 

Los gatos con un lazo inseguro mostraron signos de estrés, como sacudir la cola y lamer sus labios, y o bien se mantuvieron alejados de la persona o se aferraron a ella saltando sobre su regazo y sin moverse.

 

 

 

 

La prueba se aplicó tanto a gatos pequeños como a adultos. De los 70 gatos, un 64,3 % fue considerado con apego de forma segura y un 35,7 % como inseguros.

 

 

 

Los investigadores buscaron descubrir si un entrenamiento en socialización cambiaría los porcentajes, pero después de seis semanas de capacitación no hubo grandes diferencias.

 

 

 

«Una vez que un estilo de apego ha sido establecido entre el gato y su cuidador parece mantenerse relativamente estable con el tiempo, incluso después de una intervención de entrenamiento de socialización», agregó Vitale.

 

 

 

Fue así que al evaluar a 38 gatos que tenían un año o más, los resultados prácticamente reflejaron la población de gatitos: un 65,8 % estaba seguro y un 34,2 % inseguro.

 

 

 

Para Vitale, fue sorprendente encontrar que la proporción de vínculos seguros e inseguros en las poblaciones de gatos pequeños y adultos coincidía con la población infantil humana. El 65 % de los bebés está unido de forma segura a su cuidador, según los resultados.

 

 

 

 

EFE

¿Conocías las enormes propiedades de la canela?

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La canela es una especia muy empleada en recetas sobre todo en repostería, pero además aporta beneficios para nuestra salud y puede ayudar en cierto tipo de enfermedades.

 

 

 

 

Se obtiene del árbol de la canela originario de Sri Lanka, y también se cultiva en el sur del continente asiático, en la India y en otros lugares del mundo.

 

 

 

Propiedades medicinales de la canela

 

 

 


Tiene en su composición sustancias que suman un gran poder antiinflamatorio y antioxidante.

 

 

 

En un estudio realizado en la universidad de Hong Kong, se ha comparado con otras 26 especias, y la canela mostró mayores capacidades antioxidantes por encima de súper alimentos como el orégano y el ajo.

 

 

 

 

Diabetes

 

 

 

Estudios científicos han demostrado que la canela mejora la sensibilidad de las células a la insulina, y actúa sobre los niveles de glucosa en la sangre incluso en personas con diabetes tipo 2.

 

 

 


Disminuye el riesgo de problemas cardíacos porque tiene la propiedad de reducir los niveles de colesterol malo, así como los triglicéridos. Estudios realizados señalan que incrementa los niveles de colesterol bueno, y reduce la hipertensión.

 

 

 

Infecciones

 

 

Uno de sus principales compuestos activos es el cinamaldehído, que ayuda a combatir infecciones como las del tracto respiratorio por hongos. También es beneficiosa para prevenir la caries dental y el mal aliento.

 

 

 

 

Estómago

 

 

 

 

Ayuda a que las digestiones sean más ligeras y beneficia a la desinflamación del abdomen. Además, la corteza y el aceite esencial es muy beneficiosa para el tratamiento de trastornos digestivos como espasmos gastrointestinales, distensión abdominal y flatulencia. También en caso de padecer pesadez, ardor, dolor de estómago y náuseas.

 

 

 

 

Cerebro

 

 

 

 

Según investigaciones realizadas en el centro Healthspan, destacan que los compuestos de la canela como el cinamaldehído y epicatequina, son beneficiosos en la prevención y tratamiento del Alzheimer.

 

 

 

Menstruación

 

 

 

Esos días dedicados del mes que puedes sentir inflamación abdominal, una taza de leche con canela calmará tu dolor y te sentirás mucho más relajada.

 

 

 

 

Con información de Nosotras

Jóvenes enfrentan muchos desafíos con el uso de métodos anticonceptivos

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Según el informe 2018 de la OPS/OMS, Unicef y el Unfpa, América Latina y el Caribe continúan siendo las subregiones con la segunda tasa más alta en el mundo de embarazos adolescentes. Unfpa señala que uno de cada cuatro partos que se registran en Venezuela tiene como protagonista a una madre menor de 19 años.

 

 

 

 

 

En el Día Mundial del Embarazo No Planeado en Adolescentes (26 de septiembre) es propicio recordar que los jóvenes conocen sobre la existencia de los métodos anticonceptivos pero muchos de ellos no tienen acceso a los mismos, no los usan por temor a ser descubiertos por sus representantes o no cuentan con una información veraz sobre los mitos y las realidades de los mecanismos anticonceptivos. Así lo considera el Dr. José León, ginecólogo obstetra y médico adjunto del hospital Dr. Domingo Luciani.

 

 

 

Y es que, según el informe publicado en 2018 en conjunto por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) América Latina y el Caribe continúan siendo las subregiones con la segunda tasa más alta del mundo en embarazos adolescentes.

 

 

 

 

Venezuela

 

 

 


En el caso de Venezuela, León comentó que según Unfpa uno de cada cuatro partos que se registran en la nación se produce de una madre menor de 19 años, algo que, señala el especialista, puede traer serias consecuencias para el bienestar y la calidad de vida de la madre, el niño y la sociedad.

 

 

 

 

León, quien a su vez es médico de la clínica Santiago de León, señala que a una joven embarazada “se le coarta su desarrollo psicobiológico pues podría padecer de complicaciones médicas durante la gestación y el parto, que tal vez desencadenarían casos de muertes; problemas emocionales, así como también representar un problema social, sufrir de deserción escolar, ser excluidas de sus familias, entre otras situaciones”.

 

 

 

 

Por lo anterior, León considera importante reforzar la educación sexual en los hogares y educación formal desde edades tempranas. “Observamos que los niños venezolanos comienzan su actividad sexual en un promedio entre 12 y 14 años de edad, por lo que urge promover una educación sexual dirigido al conocimiento veraz de lo que significa tener una sexualidad responsable. Lo primero que deberíamos hacer es convencer a los muchachos de que retrasen en la medida de lo posible el inicio de su actividad sexual hasta que adquieran madurez psicológica y biológica”.

 

 

 

 

El ginecólogo obstetra recalca también que si un joven decidió tener actividad sexual lo importante para los padres, maestros y entorno social es “evitar enfermedades de trasmisión sexual y un embarazo, para que no tenga problemas en el futuro. Es vital que los jóvenes tengan información sobre los métodos anticonceptivos que mejor les correspondan, orientación en un consulta especializada sobre planificación familiar y que vayan a un instituto médico o hospital para que obtengan un método anticonceptivo adecuado para evitar un embarazo”.

 

 

 

 

Hay un anticonceptivo para cada tipo de joven

 

 

 


El conocimiento sobre el cuerpo y los métodos anticonceptivos disponibles da a las personas y sobre todo a los jóvenes la libertad de sentirte seguros sobre sus decisiones. León recalca que los métodos anticonceptivos más ideales para los adolescentes y en la población femenina en general son los anticonceptivos de larga duración.

 

 

 

 

“Tenemos los implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos o el sistema intrauterino; cada uno tiene su indicación y simplemente al ser colocado ya la adolescente no debe hacer más nada. La joven ya no debe tomar ningún medicamento o colocarse un parche, que pueden ser otras opciones si no se tiene a la mano los anticonceptivos de larga duración”, explica León.

 

 

 

 

En este sentido, María Teresa Alvarado, gerente de las Áreas Terapéuticas de Pharma de Bayer Venezuela, anima a los jóvenes a sentirse seguros de hablar con su pareja y tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

 

 

 

 

De acuerdo con Your-Life, los anticonceptivos de larga duración comprenden una gama de métodos reversibles, altamente efectivos y que actúan durante un tiempo estimado de tres a 10 años. En esta categoría se encuentran principalmente el Sistema Intrauterino (SIU), los orales hormonales y los inyectables, entre otros.

 

 

 

 

Anticonceptivos de larga duración

 

 

 

 


 Sistema Intrauterino (SIU): Es un pequeño sistema en forma de T, hecha de un plástico suave y flexible, que libera una muy pequeña dosis de hormonas y que es colocado dentro del útero por el médico.

 

 

 

 

Eficacia: 99%2

 

 

 

 

 Los anticonceptivos orales hormonales: La píldora es una pequeña tableta que contiene hormonas y que las mujeres deben tomar todos los días a la misma hora. Esta opción debe ser receta por el médico.

 

 

 

Eficacia: 91%3

 

 

 

 

 Los anticonceptivos inyectables: es una inyección de hormonas que se aplica en el músculo o debajo de la piel y dura de uno hasta tres meses, el cual es colocado por el médico.

 

 

 

 

Eficacia: 94%4

 

 

 

“Lo importante es que cuando una muchacha acuda a consulta no se vaya sin la orientación o un método anticonceptivo, porque si ella decidió ir al médico es porque ella si quiere una ayuda y si no se lo brindamos en ese momento tal vez en la próxima consulta tenga un embarazo no deseado” explica León.

 

 

 

Usos correctos de la pastilla de emergencia

 

 


León señala también que las personas, especialmente las adolescentes, deben tener cuidado con la utilización exagerada de las pastillas de emergencia ya que tiene sus indicaciones y no se debe usar como un método de prevención para un embarazo.

 

 

 

“Se emplean para momentos en los cuales otros métodos han fallado, cuando a las mujeres se les olvidó tomarse la pastilla anticonceptiva o tienen relaciones sin ningún tipo de protección”.

 

 

 

 

El especialista precisa que esta pastilla no se puede tomar de forma frecuente o indiscriminada porque mientras más se emplee esa pastilla surte menos efecto y podría generar otros efectos secundarios.

 

 

 

“Son píldoras para ser usadas por si el condón de rompió o para las mujeres que fueron objeto de violencia sexual. Como medicamento tiene efectos secundarios: dolores en las mamas, cambio o alteración del ciclo menstrual, quistes de ovarios, nauseas, vómitos, entre otros”.

 

 

 

Alerta con los mitos y realidades

 

 


Para la gerencia médica de la línea Anticonceptivos de Larga Duración para la Región Andina de Bayer siembre es positivo recordar los mitos y realidades del empleo de los métodos anticonceptivos y la planificación:

 

 

 

1. ¿Si uso un método durante un largo tiempo puedo quedar estéril?

 

 

 

 

Falso. Una vez la mujer deja de usar el método de planificación, su nivel previo de fertilidad retorna a la normalidad, permitiéndole quedar embarazada en el momento en que más lo desee.

 

 

 

2. ¿Es posible que un anticonceptivo me haga subir de peso?

 

 

 

Falso. Normalmente, los Anticonceptivos de Larga Duración y la píldora no deben aportar esos “kilitos” de más. No obstante, en el caso del implante, algunos estudios clínicos revelan que el 20.7% de las usuarias han tenido un incremento de su peso corporal en más de 10%.

 

 

 

3. ¿Los anticonceptivos me pueden brotar?

 

 

 

 

Falso. Los métodos anticonceptivos se han modernizado para estar a la altura de toda mujer. Gracias a la innovación y las dosificaciones cada vez más bajas, es extraordinariamente raro que aparezcan este tipo de efectos secundarios. De hecho, hoy se cuentan con anticonceptivos que alivian el síndrome premenstrual, así como ayudan con la piel, el pelo y el peso.

 

 

 

 

4. ¿El uso de métodos anticonceptivos de larga duración disminuye mi deseo sexual?

 

 

 

 

Falso. El uso de un sistema intrauterino (SIU) o DIU (“T” de cobre) no tendrá efectos sobre el deseo sexual. En el caso de los anticonceptivos orales y su relación con la disminución de la libido, es considerado un evento secundario que se puede presentar, pero es una situación poco frecuente. Esto significa que menos del 1% de las pacientes lo puede padecer.

 

 

 

Sin embargo, no sólo debe atribuirse al uso de anticonceptivos, sino que es importante evaluar otros factores asociados que lleven a la disminución de la libido, tales como aquellos de carácter biológico, psicológico y sociocultural. El estrés, por ejemplo, puede provocar una serie de cambios psicológicos y fisiológicos que van en detrimento del deseo sexual.

 

 

 

 

5. ¿Mi pareja puede sentir el dispositivo SIU durante el acto sexual?

 

 

 

 

Falso. En condiciones normales, es decir, en las que el dispositivo está correctamente instalado, la pareja no debe sentirlo; muy rara vez el SIU es parcialmente expulsado del útero, por lo cual las probabilidades de sentirse durante el acto sexual son muy bajas.

 

 

 

 

6. ¿Un sistema intrauterino se puede desplazar internamente y causarme problemas?

 

 

 

Falso. Si el SIU es bien colocado, no se desplazará ni te lastimará. El SIU es un método efectivo que es colocado por un profesional médico capacitado y que permanece en su sitio hasta por 3 o 5 años. Además, algunos SIU modernos proporcionan periodos menstruales más cortos y menos frecuentes después de la inserción.

 

 

 

 

7. ¿Sólo puedo usar un Sistema Intrauterino si ya he tenido hijos?

 

 

 

 

Falso. El SIU es un anticonceptivo altamente efectivo y generalmente adecuado para cualquiera que considere usarlo. Es una alternativa para mujeres que nunca han estado embarazadas y para aquellas que ya han concebido.

 

 

 

 

8. ¿Necesito darle a mi cuerpo un descanso de la toma de anticonceptivos orales?

 

 

 

Falso. Desde el punto de vista médico no hay absolutamente ninguna razón para descansar de la píldora si la mujer la tolera bien. La única razón para tomar un descanso de la píldora es que la mujer quiera embarazarse. Si no es el caso, puede seguir usando el método anticonceptivo que elija tanto tiempo como quiera.

 

 

 

9. ¿Cualquier anticonceptivo sirve para cualquier mujer?

 

 

 

Falso. Toda mujer que quiera iniciar un método de planificación familiar debe acudir a una consulta con su médico, para escoger la mejor opción. Todas las mujeres difieren en sus necesidades de anticonceptivos, pero cada vez muchas más están buscando nuevas opciones.

 

 

 

Algo importante que vale la pena resaltar es que los anticonceptivos de larga duración deben ser recomendados como primera opción a mujeres en edad fértil que deseen anticoncepción, incluyendo mujeres jóvenes, lo cual quiere decir que aquellas que no han tenido hijos y que desean un método eficaz deben ser consideradas candidatas para este tipo de métodos.

 

 

 

Informe21

 

Esto es lo que no debe faltar en la maleta para el momento del parto

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Si te encuentras en la dulce espera del nacimiento de tu bebé, seguro te has preguntado en más de una ocasión que debes llevar en la maleta del parto. Se trata de un requisito indispensable para un momento tan esperado y que se recomienda preparar con antelación, por lo menos un par de semanas.

 

 

 

 

Según nos aconseja el portal Nosotras, al preparar la maleta para llevar al hospital en el momento del parto, es importante que pongas todo muy ordenado para garantizar que encuentres cada elemento a primera vista.

 

 

 

Además, la organización y preparación previa de la maleta te va a ayudar si al momento el parto este comienza fuera de casa, y te ves obligada a ingresar rápidamente al centro médico, alguien podrá acercarse a la casa y simplemente coger la maleta.

 

 

 

Cuando llega el esperado momento del nacimiento del bebé necesitarás una serie de elementos para el cuidado del recién nacido, y para tu cuidado pre y posparto. Por eso recomendamos preparar dos maletas, una especial con los artículos del bebé y otra con los elementos que podrías necesitar.

 

 

 

Si quieres saber más consejos para afrontar el parto, no dudes leer estas técnicas para facilitarlo.

 

 

 

 

Para el bebé necesitarás:

 

 

 

• Artículos imprescindibles para el bebé como sus elementos de higiene (pañales y toallitas, jabón suave, pomada, colonia de bebé, etc.), puedes organizarlos todos dentro de un neceser especialmente seleccionado para esa función.

• Ropita para su estancia en el hospital, especialmente pijamas y bodies que sean de manga larga. Además, no olvides llevar ropita ropita para la salida que incluya un gorro y una manta de abrigo.

• Una manta para sostenerlo y calcetines para mantenerlo abrigado.

 

 

 

Elementos para mamá

 

• Neceser con todos los productos de higiene para tu estancia en el hospital: jabón, desodorante, champú, cepillo y pasta de dientes, peine, crema hidratante y compresas. Puedes poner algo de maquillaje si estás acostumbrada a usarlo.

 

 

 

 

• Ropa de maternidad, como camisones y sujetadores para la lactancia. Es recomendable llevar dos como minimo.

 

 

• Bata y zapatillas o pantuflas para hacer más cómoda tu estadía en el hospital y desplazamientos.

 

• Ropa para tu salida. Es lo que usaras para tu vuelta a casa, es importante que sea ropa holgada y cómoda ya que es normal que todavía aun no recuperes tu talla anterior.

 

 

 

 

 

 

 

Otros elementos importantes:

 

 

 

 

En uno de los bolsillos de la maleta y especialmente uno de fácil acceso, debes poner la documentación: carnet de identidad, tarjeta sanitaria o de la compañía aseguradora.

 

 

 

 

 

No olvides empacar los accesorios del teléfono móvil, como el cargador; así como la cámara de fotos y video para cuando nazca el bebé.

 

 

 

También puedes llevar algo para leer o escuchar música, para que se te pase más rápido el tiempo. Esos objetos pueden ayudar a relajarte y despejarte, eso va a depender de los gustos personales de cada mujer.

 

 

 

La estancia en el hospital tras dar a luz es dos días y medio en los partos naturales sin complicaciones. Por ello no hace falta que lleves toda la casa, ni que te agobies por algo que se te haya olvidado.

 

 

 

 

RA

« Anterior | Siguiente »