Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Natti Natasha enciende las redes moviendo la cinturita frente al espejo

Posted on: septiembre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Mientras se daba sus últimos retoques frente al espejo la famosa reguetonera sorprendió bailando un merengue dominicano

 

 

 

 

Si de exaltar sus raíces se trata la cantante de música urbana Natti Natasha siempre muestra de donde viene con mucho orgullo y es que el alcance que ha tenido la dominicana ha sido todo un éxito, lo más asombroso es que dondequiera que se encuentre destaca sus raíces y gustos dominicanos.

 

 

 

Preparándose para su presentación en México, publicó un video a través de su cuenta de Instagram donde se le pudo observar mientras se arreglaba su maquillaje y peinado bailando un buen merengue dominicano y es que moviendo la cintura y cantando mostró su “flow” más patriótico.

 

 

 

 

Para todos sus seguidores el poder observar su espontaneidad siempre es todo un acontecimiento pues muchos están pendientes de seguir su paso día a día por lo que agradecen que además se sienta orgullosa de llevar su bandera muy en alto.

 

 

 

ACÁ TODO:

 

 

 

 

 
NADYALH

El estudio PET/PSMA genera certezas en sus resultados

Posted on: septiembre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

 

 

 

 

Los pacientes de cáncer de próstata viven en una constante incertidumbre. Primero, porque un importante grupo de ellos, teme al examen físico que realiza el urólogo. Segundo, porque imaginan que pueden perder su virilidad y tercero, porque este mal puede reaparecer luego que ha sido tratado y, “curado” de esa primera lesión.

 

 

 

 

Por ser uno de los tumores que más afecta a la población masculina, los científicos no cesan de investigar y de hacer pruebas para lograr  un diagnostico precoz con una alta precisión del cáncer de próstata y sus metástasis.

 

 

 

Uno de los últimos hallazgos es el estudio PET/PSMA (ProstateSpecificMembraneAntigen), un antígeno especifico de la membrana de la célula tumoral prostática llamada transmembrana. Es decir, que tiene una porción dentro de la célula y otra externa a la célula.

 

 

El Pet/PSMA es tan certero que desde el primer momento, puede confirmar o descartar una lesión tumoral y además, es la única herramienta que puede confirmar o destacar la presencia de metástasis.

 

 

 

Este estudio desde Alemania llegó a Venezuela y sus resultados son totalmente confiables y exitosos; según revelan los doctores Anaida Salazar, Gustavo Carrero y Juan Carlos Martinez. Salazar es médico cirujano, con postgrado en Radioterapia y Medicina Nuclear. Carrero es médico cirujano,  radiólogo con maestría en Física Medica y especialización en Radiodiagnóstico y Martínez es médico cirujano, con postgrado en Cirugía general y Urología.

 

 

 

Estos profesionales han hecho estudios de caso muy significativos en el CDD Las Mercedes, el cual lidera en tecnología médica en Venezuela y América Latina, dirigido por Wilson Mourad,  médico cirujano, especialista en vías digestivas. Los resultados obtenidos han sido ciento por ciento exitosos. Hasta ahora se practica en Chile, Venezuela y República Dominicana.

 

 

Una fructífera experiencia

 

 

 

 

Los doctores Salazar, Carrero y Martínez escogieron algunos pacientes sin diagnóstico de cáncer determinante, algunos ya tenían tiempo en tratamiento o ya habían sido tratados por un cáncer de próstata. De ese grupo, mencionaremos solo tres.

 

 

 

El primer caso corresponde a un paciente de 51 años de edad. Fue diagnosticado con un ADC de próstata, moderadamente diferenciado y un antígeno prostático normal. Esto significa, que el tejido canceroso tiene cambios celulares moderados con respecto a las células del tejido normal y el antígeno prostático, que es una prueba de sangre que se eleva frecuentemente con el cáncer de próstata, en este caso, aparece normal.

 

 

 

A este paciente se le hizo un PET/PSMA, que reveló: gran compromiso ganglionar (los ganglios se encuentran en todo el organismo) en lateral cervical, (que pertenece el cuello) hilio pulmonar, (entre los dos pulmones) área para aortica, (lado izquierdo de todo el trayecto de la arteria aorta) ganglios mesentéricos y vasos iliacos e inguinales (corresponden a los intestinos, arterias, venas iliacas y a la región inguinal).

 

 

 

Un segundo caso fue un paciente de 67 años de edad, quien tiene un antecedente de cirugía radical de próstata; es decir, que la próstata fue retirada junto a las vesículas seminales y; sin embargo, tuvo un incremento en su antígeno prostático, en el último mes.  Al hacerle el estudio del PET/PSMA, se encontró una lesión retrovesical de 11 mm; es decir, un tumor detrás de la vejiga.

 

 

 

Otro caso analizado fue el de un paciente de 67 años, con un valor de PSA de 5.5 NG/ML; es decir un antígeno prostático alto, superior al normal que es 2,5 NG/ML. Su examen físico estaba dentro de los límites normales. Se le realizó una resonancia magnética multiparamétrica, que estableció un pirads 4.  Esto quiere decir, que las imágenes en ese estudio indicaron  una posibilidad elevada de un cáncer de próstata.  Para ir más seguros, a la biopsia se le realizó un PET/PSMA, el cual estableció una lesión única en el lóbulo derecho, cuya biopsia fue positiva.

 

 

 

¿Qué significó para estos pacientes que les hicieran un PET/PSMA?

 

 

 

 

La técnica del PET/CT se basa en el detalle estructural de la tomografía más el aspecto funcional de la tomografía por emisión de positrones (Siglas del PET). Dependiendo de la célula que se quiera escoger como blanco, se usa una molécula y, en estos casos, a escala mundial, la que más se usa es la del nivel metabólico, que es un radiofármaco que se pega a la glucosa bajo el principio de que las células que más se multiplican, consumen más glucosa que las que no están multiplicándose. Eso permite saber si un tumor tiene o no una tasa metabólica elevada.

 

 

 

El PSMA es un antígeno específico de la membrana prostática. Se produce, exclusivamente, en el tejido prostático, lo que permite a las imágenes ser muy específicas. Es decir, solo van a captar el radiotrazador o el elemento radioactivo en aquellas células prostáticas en su interior.

 

 

 

Lo que ocurría con los estudios de próstata, no tan específicos como el PSMA, es que no se sabía si las lesiones que estaban fuera de la próstata eran producto de metástasis. El caso es que en la próstata, las células se reproducen muy lentamente. Se sabe  que la tasa metabólica de próstata es diferente al resto de los tumores. Cuando se hacía el PET convencional no se sabía si lo que aparecía en imagen era positivo para una metástasis de próstata o no.

 

 

 

El PSMA es un estudio que permite identificar muy bien cuál es la extensión de la enfermedad, tanto localmente como metastásico o en sus probables ramificaciones a distancia de la próstata. El advenimiento del estudio lo que permite es tratar mejor al paciente.

 

 

 

 

“Se le puede dar un tratamiento mucho más específico, -dijo Anaida Salazar- El cáncer de próstata puede diagnosticarse, en principio, por un tacto rectal con una elevación del antígeno prostático. Eso es lo que en principio define un cáncer de próstata. Luego, de allí empiezan a hacerse otros estudios. Uno que ha sido muy eficiente es la resonancia multiparamétrica de próstata que define muy bien cómo está el lecho prostático, donde puede estar la lesión tumoral, e incluso, puede informar en relación a los ganglios cercanos a la próstata”.

 

 

 

La ventaja del PET/PSMA es que permite ver si hay una enfermedad a distancia y eso cambia absolutamente la terapéutica del paciente. “No es lo mismo tratar un cáncer de próstata, circunscrito a próstata,  que tratar una enfermedad que ya es metastásica. Así da un criterio totalmente distinto”.

 

 

 

Para los urólogos, oncólogos y radioterapeutas era un dolor de cabeza que pacientes que estaban en tratamiento tuvieran lo que se llama una recaída bioquímica. Esto quiere decir, que al paciente no le conseguían  ninguna lesión pero volvía  a elevarse el antígeno prostático.

 

 

 

De una manera perspicaz e inteligente dieron la vuelta a la situación y la solución fue sencilla para determinar si lo que se veía en imágenes correspondía a una lesión de recaída prostática o una metástasis prostática. Se busco algo específico de la próstata, se pegó el radiofármaco PSMA  a la glucosa  y, si eso capta células prostáticas, hay lesión y si no las capta, es porque no hay metástasis y eso genera tranquilidad. Esa es la gran importancia del PET/PSMA. Más información: www.cddlasmercedes.com

 

 

 

 

NP

La Nota Curiosa: ¿Quién inventó el flash fotográfico?

Posted on: septiembre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El flash fotográfico o chispa fotográfica es un dispositivo que actúa como fuente de luz artificial para iluminar escenas en fotografía, fue inventado por Johann Ostermeyer el 21 de septiembre de 1930.

 

 

 

 

 

Se utiliza, sobre todo, cuando la luz existente no es suficiente para tomar la imagen instantánea con una exposición determinada, aunque también tiene otros usos. El flash es una fuente de luz intensa y dura, que generalmente abarca poco espacio y es transportable. Existen varios tipos de flashes: El flash de lámpara, que en la actualidad ha caído en desuso, sobre todo porque había que reponer la lámpara tras cada destello.

 

 

 

 

El flash electrónico, que es instantáneo y debe estar bien sincronizado con la apertura del diafragma. El flash estrobostópico, electrónico o múltiple, el cual, en vez de emitir un solo haz de luz, emite varios. Si el sujeto está sobre un fondo oscuro y el sujeto se mueve, obtendremos una imagen en movimiento y El flash por simpatía, que se usa en los estudios fotográficos. Consiste en la utilización de varios flashes, que funcionan al unísono por «simpatía». Cuando se dispara uno el resto detectan la luz y disparan también.

 

 

 

Culturizando

¿Cuánto dinero cuesta el mundo entero?

Posted on: septiembre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Tierra, un planeta con una ubicación exacta en el sistema solar que nos permite tener un ambiente perfecto para vivir cómodamente y contar con todos los recursos, ahora bien, ¿cuánto dinero puede costar eso?

 

 

 

El canal de televisión History Channel, en un documental transmitido en el 2013, llamado ¿Cuál es el valor de la Tierra? ha sumado números tomando en cuenta el total de bienes existentes en el planeta y su precio según el mercado de valores, para lograr darle un precio aproximado a la Tierra.

 

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 
 
 

Y el precio del planeta es…

 

 

 

 

 

History ha logrado dar con la suma de USD$ 7.130.000.000.000.000, es decir, 7,13 mil billones de dólares, lo suficiente para comprar cientos de miles de billones de iPhones X de 256gb o 385 millones de vehículos Toyota Corolla, sencillamente una cantidad inimaginable.

 

 

 

Por supuesto, este resultado es el total de bienes naturales como reservas de oro, rocas, tierras, yacimiento de diamantes, agua dulce, metales básicos, petróleo, animales, plantas y un sinnúmero de bienes que provee el planeta.

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 
 
 
 

 

 

 

Valor de cada recurso

 

 

 

El agua dulce, tiene un valor de 5,9 billones de dólares, no solo es el recurso más costoso, sino que cuesta 4 veces más que los demás bienes juntos, gracias a que prácticamente es necesaria para mantener y extraer el resto de los recursos.

 

 

 

Los documentalistas lograron determinar la cantidad total de árboles que hay en la Tierra, gracias a un satélite con un escáner especial, estimando un total de 400.240.300.201 árboles, cada uno tiene un precio estimado de 1000 dólares. Cabe destacar que sin la existencia de estos, básicamente ningún inversor decidiría comprar el planeta.

 

 

 

 

 

Bienes como la polinización de las plantas hecha por las abejas tiene un precio de 330 millones de dólares al año, un manglar equivale a 18.000 dólares por hectárea, el arrecife de coral cuesta hasta 1,2 millones de dólares por hectárea, la selva unos 23 mil dólares por hectárea etc.

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 

 

 

 

Pero…

 

 

 

 

 

El riesgo de compra es grandísimo, tomando en cuenta el calentamiento global en ascenso, las zonas contaminadas e inutilizables como Hiroshima y otros factores que hacen ineficaces e inservibles grandes cantidades de recursos.

 

 

 

 



Robert Stavins, economista ambiental de la Universidad de Harvard, indicó que habría que calcular la utilidad de cada especie desde una perspectiva económica, según las tareas de un animal, los usos medicinales de una planta entre otros para darle prioridad a ciertos bienes.

 

 

 
 
 
 
 
Cada día, 130 especies de animales y plantas mueren, no podemos salvarlos a todos».
 
 
Robert Stavins, economista ambiental de la Universidad de Harvard.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Es posible comprarlo?

 

 

 

 

Por supuesto, no hay una persona en el mundo que pudiera comprar al menos la mitad del planeta Tierra, ni siquiera Bill Gates, el hombre más rico en el mundo del año 2017 según la revista Forbes, que cuenta con un patrimonio de 80 mil millones de dólares.

 

 

 

 



Además, ¿a quién habría que pagarle todo este dinero para adquirir la Tierra? ¿Quién es el dueño? La reina Isabel II de Reino Unido, dueña de la sexta parte de la superficie del planeta, es quien posee el mayor porcentaje de espacio en el mundo, y sin embargo, tampoco podría considerarse la propietaria de la Tierra.

 

 

 

 




Si tuvieras esa cantidad de dinero, ¿la comprarías?

 

 

 

 

Culturizando

 

La Nota Curiosa: ¿Por qué cayó el Imperio Romano?

Posted on: septiembre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Según la cliodinámica, una nueva ciencia que aplica modelos matemáticos y estadísticos al estudio de la Historia, la caída del Imperio Romano pasó por su declive agrícola y minero. De las 173 minas que funcionaban en la península Ibérica a principios del siglo IV se pasó a tan solo 21 a finales de esa centuria y, peor aún, quedaron únicamente dos en la siguiente. Y lo mismo ocurrió con las minas de oro.

 

 

 

 

 

 

 

Los hallazgos arqueológicos indican que, por ejemplo, en las de Riotinto (Huelva), la actividad no prosiguió más allá del año 420. Y en la Lusitania, yacimientos importantes como el de Vipasca, también aurífero, experimentaron un descenso de la actividad hasta su total abandono a finales del siglo IV. En definitiva, hacia el año 400 muchos filones habían dejado de explotarse.

 

 

 

Con información de: Muy Interesante 

Venezuela se medirá con Trinidad y Tobago en un amistoso en octubre

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este lunes que la selección Vinotinto jugará un partido amistoso contra la de Trinidad y Tobago el venidero 14 de octubre en Caracas, como parte de su preparación para las eliminatorias sudamericanas al mundial de Catar 2022.

 

 

 

 

El choque tendrá lugar en el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria de Caracas, con aforo para 35.200 espectadores, y que fue una de las sedes de la Copa América de 2007 que se disputó en Venezuela.

 

 

 

 

Este será el segundo partido preparatorio de la Vinotinto en octubre, ya que antes la propia FVF había confirmado otro en la misma sede el 10 de octubre contra la selección de Bolivia, que dirige el venezolano César Farías.

 

 

 

 

En noviembre Venezuela jugará contra Japón el día 19 en Osaka y, de acuerdo con la FVF, «se tramita otro juego para el penúltimo mes del año de forma de completar cuatro en dos fechas FIFA seguidas».

 

 

 

 

 

Venezuela, que actualmente ocupa la casilla 26 en la clasificación de la FIFA, es el único país sudamericano que no ha asistido a una Copa del Mundo.

 

 

 

En las eliminatorias al mundial de Rusia 2018 acabó en el sótano de la clasificación, con 12 puntos en 18 partidos, producto de 2 triunfos, 6 empates y 10 derrotas.

 

 

 

En tanto, Trinidad y Tobago, en la casilla 100 del listado FIFA, disputó el mundial de Alemania 2006 y en el camino a Rusia 2018 ocupó el último lugar del hexagonal final de la Concacaf, que entregó tres boletos directos a las selecciones de México, Costa Rica y Panamá.

 

 

EFE

Keydomar Vallenilla rompió récord mundial de 89Kg en halterofilia

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El atleta venezolano Keydomar Vallenilla Sánchez, marcó este lunes un nuevo récord junior en la modalidad de arranque de los 89 Kg, del mundial de pesas Pattaya 2019.

 

 

 

Vallenilla, de 19 años de edad, logró el levantamiento de 169 Kgs durante su participación en la competencia, donde obtuvo la medalla de bronce.

 

 

 

El mundial de pesas de Pattaya, Tailandia, se celebra desde el dia 17 y hasta el 27 de septiembre, bajo la organización de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), y la Federación Tailandesa de Halterofilia.

 

 

 

Alisson Becker gana el “The Best” a mejor portero del año

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El brasileño Alisson Becker, portero del Liverpool, fue premiado este lunes en Milán con el FIFA «The Best» a mejor guardameta de la última temporada, tras conquistar la sexta Liga de Campeones de la historia del conjunto inglés.

 

 

 

 

 

Alisson, de 27 años, triunfó por delante de su compatriota Ederson Moraes, del Manchester City, y del alemán Marc-André Ter Stegen, del Barcelona, y recogió el premio en el histórico Teatro La Scala de Milán, considerado por muchos la mejor Ópera del mundo.

 

 

 

 

Tras alcanzar la semifinal de la Liga de Campeones en 2018 con el Roma, Alisson fichó por el Liverpool a cambio de 62 millones de euros y fue uno de los jugadores más decisivos del equipo «Red» en la gran campaña europea del curso pasado, que culminó con la victoria en la final de Madrid contra el Tottenham.

 

 

 

El brasileño fue decisivo con una tremenda parada al polaco Arkadiusz Milik en el tiempo añadido de la última jornada de la fase de grupos contra el Nápoles, al negarle un gol que eliminaría al Liverpool de la competición.

 

 

 

 

 

EFE

Marcelo Bielsa gana el “The Best” por el Juego Limpio en Leeds-Aston Villa

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El técnico argentino del Leeds, Marcelo Bielsa, fue galardonado este lunes en el Teatro La Scala de Milán con el premio «The Best» al Juego Limpio por su gesto en un partido ante el Aston Villa, cuando ordenó a sus jugadores conceder un gol a los rivales tras marcar un tanto con un contrario en el suelo.

 

 

 

 

Era el pasado abril cuando el Leeds, en plena pelea por el ascenso a la Premier League, se adelantó ante el Aston Villa con un gol del polaco Mateusz Klich cuando un rival estaba en el suelo lesionado.

 

 

 

 

Pese a las quejas de sus propios jugadores, que no querían aceptar las peticiones de Bielsa, el técnico argentino ordenó que concedieran el gol del 1-1 al conjunto de Birmingham para volver a empezar desde una situación de igualdad.

 

 

https://twitter.com/Ro_SaavedraM/status/1176220830793158660

 

 

 

 

 

El encuentro terminó definitivamente 1-1 y el Leeds perdió finalmente la posibilidad de ascender a la Premier League, algo que lograría el Aston Villa tras superar al Derby County en las eliminatorias de ascenso.

 

 

 

 

Cinco meses después, Bielsa fue premiado junto a su equipo por el gesto de juego limpio en la gran gala de La Scala milanesa. Sin embargo, el argentino no pudo estar presente y envió a un delegado para recoger el premio.

 

 

 

 

EFE 

Megan Rapinoe recibe el “The Best” tras conquistar el Mundial

Posted on: septiembre 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La estadounidense Megan Rapinoe fue condecorada este lunes en Milán con el premio FIFA «The Best» a mejor jugadora de la última temporada, en la que hizo historia al conquistar el Mundial de fútbol en Francia.

 

 

 

 

Rapinoe, mejor jugadora y máxima goleadora del Mundial francés, triunfó por delante de su compatriota Alex Morgan, del Orlando, y de la inglesa Lucy Bronze, del Olympique Lyon.

 

 

 

La delantera de Estados Unidos mostró su agradecimiento a todas sus compañeras y aprovechó su discurso, ante un público compuesto por la elite del fútbol mundial, para enviar un contundente mensaje contra las discriminaciones.

 

 

 

 

«Ha sido un año increíble para el fútbol de las mujeres. Lo siento por quienes se hayan dado cuenta solo en este momento, llegáis un poco tarde, pero os perdonamos», afirmó Rapinoe, tras recibir el premio «The Best» de manos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

 

 

 

 

«Hay algunas historias que son las que más me inspiraron. Fueron las de (el inglés Raheem) Sterling y de (el senegalés, Kalidou) Koulibaly, por la manera en la que encararon los asquerosos casos de racismo», prosiguió.

 

 

 

 

La jugadora estadounidense apeló al peso que las estrellas del fútbol que estuvieron en la gala de la FIFA en el Teatro La Scala de Milán para animarles a que levanten la voz contra el racismo.

 

 

 

«Las historias de Sterling y de Koulibaly me inspiran, aunque también me hacen sentir un poco triste. Pero si queremos un cambio, todos los demás futbolistas deben levantar la voz contra el racismo», subrayó.

 

 

 

«Tenemos una gran oportunidad al ser profesionales, tenemos mucho éxitos, contamos con grandes vitrinas. Compartid vuestro éxito. Podemos usar este magnífico juego para cambiar el mundo para mejor», agregó.

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »