A 13 días de que inicie la postemporada el martes 30 de septiembre con las cuatro series de comodín, Cerveceros de Milwaukee y Azulejos de Toronto acaparan el favoritismo como los rivales a vencer en cada liga o favoritos para avanzar a la 121.ª edición de la Serie Mundial, de acuerdo con encuesta publicada en el portal digital espn.com, en la que se consulta la opinión de 19 jugadores, ejecutivos y scouts.
Destacan que, por segunda campaña consecutiva, ningún equipo se perfila para concluir la ronda eliminatoria con un centenar de triunfos, lo que permite asegurar que será una postemporada bien pareja.
A la hora de seleccionar el equipo a vencer en el viejo circuito, las preferencias de los 19 encuestados se inclinaron por siete votos hacia el conjunto de Milwaukee, en cuya alineación titular figuran el joven jardinero zuliano Jackson Chourio y el receptor carabobeño William Contreras.
Los otros 12 votos se repartieron entre Filis (5), Dodgers (4), Padres (2) y Mets (1). Estiman los encuestados que los lupulosos han jugado al más alto nivel en todos los renglones de ataque y defensa, mientras que su cuerpo de lanzadores tiene enorme profundidad y los integrantes están saludables.
“Aún tienen que definir la parte final de su bullpen, pero en una serie corta, pueden darse el lujo de enviar a uno de sus buenos abridores al bullpen y podrían conectar suficientes jonrones para mantener el ritmo en octubre”, considera el buscador de talento que participó en la encuesta.
“Obtener el descanso será fundamental para ellos. Han sido eliminados en esas series cortas varias veces; esto les dará un respiro. Además, su cuerpo de abridores es muy bueno. Si yo fuera Milwaukee, querría la serie más larga», expresó el ejecutivo, cuya opinión fue consultada en torno a la opción de los lupulosos, que el año pasado cayeron en tres juegos de la serie de comodín ante los Mets y en 2023 fueron barridos en dos encuentros de la serie de wild card por Arizona.
No descartan la posibilidad de que los Dodgers defiendan su título de campeones mundiales, debido al poder de sus bateadores, y que los Filis lleguen lejos por la capacidad de su pitcheo y el poder de sus artilleros.
El chance de Toronto
En la Liga Americana, los Azulejos, del camarero larense Andrés Giménez, encabezaron la encuesta para ganar. Obtuvieron con media docena de los 19 votos y superaron por un sufragio a los Tigres del segunda base caraqueño Gleyber Torres. Luego quedaron Yanquis (3), Medias Rojas (3) y Astros (2).
“Los Azulejos tienen uno de los equipos más completos de la Liga Americana. Poseen experiencia, sobre todo en la rotación, y un poco de todo en la alineación. Es difícil competir contra eso en una serie. Simplemente creo que tienen el equipo más completo”, comentó uno de los peloteros, en tanto que uno de los cazadores de talento indica que “por muy buenos que hayan sido Bo Bichette, Vladimir Guerrero Jr. y George Springer, son las contribuciones de bateadores zurdos como Giménez, Nathan Lukes y Addison Barger las que hacen que el equipo de Toronto sea realmente peligroso.
Los Azulejos cayeron por barrida en dos juegos de sus últimas dos series de wildcard, en 2023 ante Minnesota y en 2022 frente a Seattle. A Detroit también lo consideran como serio enemigo para avanzar más allá de la serie divisional que el año pasado perdió en cinco encuentros frente a los Guardianes de Cleveland.
“Está entre los primeros de la lista de equipos a vencer. Saben ganar. Eso es lo más importante. Y han convertido ese estadio en una buena ventaja de local. Jugar en ese estadio es clave”, dijo el pelotero de la Liga Americana.
En caso de que la ronda eliminatoria hubiera finalizado en la jornada del lunes, la película de la postemporada tendría el siguiente guion, con los dos campeones divisionales de mejor registro, en descanso hasta el 4 de octubre, para iniciar las series divisionales, en este caso, Filis y Cerveceros, en la Liga Nacional, y Azulejos y Tigres, en la Liga Americana.
Los Marineros de Seattle, líderes del Oeste del joven circuito, con marca inferior a la de los otros dos campeones, abren en su casa la serie de comodín contra los Astros y en la otra llave de wildcard de la Liga Americana intervendrán como protagonistas, en la ciudad de Nueva York, Medias Rojas y Yanquis.
Las series de comodines de la Liga Nacional estarán encabezadas por los campeones virtuales del sector oeste, Dodgers de Los Ángeles contra los Mets de Nueva York, mientras que Padres de San Diego y Cachorros de Chicago protagonizarán el otro enfrentamiento en el Wrigley Field. Las series divisionales siguen con formato de cinco juegos. Los playoffs se jugarán a partir del 12 de octubre y la Serie Mundial desde el día 24, a siete juegos, al comenzar en la sede del club con mejor récord en la eliminatoria.
2001